Bueno, hoy las diferencias entre lo rodado en película en la actualidad y lo rodado en digital, son nulas cuando se hace bien.
Distinto es la diferencia inimitable del film de los años 80' hacía atrás, que aportaban una textura y una forma de hacer que al digital le cuesta emular. Estaba relacionado con los procesos desde la fabricación del tipo de film hasta la copia final.
Hoy esas diferencias se han reducido hasta casi igualarse, porque la edición al pasarse a lo digital,convierto el analógico también en digital. La salida final de digital a film para su proyección hace que ni para los más expertos las diferencias sean notables cuando se hace bien.

Pero cuando se proyecta en DCP cualquier diferencia se anula definitivamente.

En el fonto esto ya lo vivimos en la música...AAA, AAD, ADD, DDD ¿recordáis? Ahora estamos en ese momento con la imagen también.

Hoy la elección para el director de fotografía se centra más en los equipos que quiere usar o a los que está más acostumbrado, sabedor de que al final solo es una elección que afecta al sistema de rodaje pero no tanto al final proyectado.