Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo
Resultados 46 al 60 de 81

Cuéntanos tu último concierto

  1. #46
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: Cuéntanos tu último concierto

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    FECHA - Miércoles 01 de febrero de 2012
    CIUDAD - Madrid
    AUDITORIO - Auditorio Nacional de Música - Sala de Cámara
    LOCALIDAD - Tribuna Central, 2ª fila
    CICLO: Universo Bárroco - CNDM

    IL GIARDINO ARMONICO
    Dir. Giovanni Antonini

    PROGRAMA:

    Parte I

    Telemann, Obertura en la menor para flauta, cuerda y continuo
    Bach, Preludio y Fuga de la Suite BWV 997
    Telemann, Sonata en fa mayor para dos chalumeaux, violines y continuo

    Parte II

    Telemann, concierto en re menor para dos chalumeaux, cuerda y continuo
    Handel, Concierto en si bemol mayor op.4, nº6, para arpa, laúd, dos flautas, cuerda y continuo
    Vivaldi, Concierto en do mayor RV 443, para flautino, cuerda y continuo

    Un auditorio a tope con revendores en la puerta es indicativo de la fama que ha adquirido Il Giardino Armonico, una agrupación que si bien conmocionó hace años el mundo de la interpretación barroca con sus Cuatro Estaciones personalmente ya no me produce emoción.

    Este programa, como me suele ocurrir últimamente, despertó mi interés hacia el final, con el famoso concierto para arpa, laúd, etc. de Händel (que originalmente era para órgano), el siempre animado Vivaldi y las propinas. En la primera parte descubrí que Telemann no es para mi, me aburrí lo indecible. Lo único interesante en esta parte fue el uso del chalumeau, un curioso instrumento que se supone es un híbrido de flauta dulce y clarinete barrocos. Parece mentira que de lo que a simple vista parece un flautín salga un sonido contundente(para un instrumento barroco al menos) en una tesitura muy alejada de la de la flauta. Interesante sin más.

    Un saludo
    Pimpo, GonZo y ogimme han agradecido esto.
    Nulla die sine musica

  2. #47
    colaborador Avatar de Pimpo
    Registro
    08 mar, 05
    Mensajes
    3,105
    Agradecido
    1160 veces

    Predeterminado Re: Cuéntanos tu último concierto

    Son varios los conciertos que he escuchado desde la última vez que actualicé, pero voy a destacar uno entre ellos.

    FECHA - viernes 27 de enero de 2012
    CIUDAD - Bilbao
    AUDITORIO - sala de conciertos de la Sociedad Filarmónica
    LOCALIDAD - patio de butacas, 6ª fila centrada

    Violín - James Ehnes
    Piano - Andrew Armstrong

    G Tartini/F.Kreisler: Sonata en sol menor “El trino del diablo”
    L.v. Beethoven: Sonata nº5 en fa mayor, op.24 “La primavera”
    N. Paganini: Cuatro Caprichos (de 24 Caprichos, op.1): nº 5 en la menor // nº 9 en mi mayor // nº 16 en sol menor // nº 24 en la menor
    C. Franck: Sonata en la mayor, M.8

    Muy bonito concierto, la verdad. El violinista es otro a perseguir. Así como nos ha pasado alguna vez que el pianista en un concierto de este tipo, casi molesta porque te gustaría escuchar sólo al violinista, para nada fue así en este caso. Muy bien el pianista también. Aún así, escuchar los Caprichos de Paganini fue impresionante.

    Además, fueron generosos en los bises. Tocaron las Romanian Folk Dances de Bartok, Zapateado de Sarasate y un tercero de Kreisler que ya no recuerdo.

    Confiaba en encontrar algún video representativo del concierto, pero no he tenido éxito. Lo único cercano: comentarios a la salida de un concierto similar . Ahí se puede ver fugazmente a ambos, violinista y pianista:



    Aquí le tenéis tocando a Bach (sólo audio)



    Y aquí, la primera parte de una visita guiada por el Concierto de Tchaikovsky



    mozart y GonZo han agradecido esto.

  3. #48
    experto Avatar de GonZo
    Registro
    21 mar, 05
    Mensajes
    1,879
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: Cuéntanos tu último concierto

    Ese voilinista es un auténtico virtuoso, os recomiendo esta joya de DVD en el que prueba los violines y arcos de la mejor colección privada, incluyendo Stradivarius y Gaurnieri. Muy cuidado en imagen y sonido. Cada pieza y violin precedida de la ficha técnica del instrumento que se va a escuchar... Muy recomendable.

    http://www.amazon.com/Homage-CD-DVD-.../dp/B001IYC51O

    Un avance en youtube:

    Pimpo ha agradecido esto.

  4. #49
    experto Avatar de GonZo
    Registro
    21 mar, 05
    Mensajes
    1,879
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: Cuéntanos tu último concierto

    Cita Iniciado por Pimpo Ver mensaje
    Piano - Javier Perianes

    Buen recital el de Javier Perianes, nuestro pianista de moda.
    Es un asiduo a Málaga. Este sábado lo escucho en el concierto para piano nº 23 de Mozart.

  5. #50
    colaborador Avatar de Pimpo
    Registro
    08 mar, 05
    Mensajes
    3,105
    Agradecido
    1160 veces

    Predeterminado Re: Cuéntanos tu último concierto

    Cita Iniciado por GonZo Ver mensaje
    Ese voilinista es un auténtico virtuoso, os recomiendo esta joya de DVD en el que prueba los violines y arcos de la mejor colección privada, incluyendo Stradivarius y Gaurnieri. Muy cuidado en imagen y sonido. Cada pieza y violin precedida de la ficha técnica del instrumento que se va a escuchar... Muy recomendable.

    http://www.amazon.com/Homage-CD-DVD-.../dp/B001IYC51O


    Eso era!! Sabía que había leído sobre el violinista, pero no recordaba el qué. Y era eso. Cuando salió ese dvd que comentas, le dieron bastante bombo en Gramophone. Coincidió con una época en que leía la revista.

    Gracias!

  6. #51
    experto Avatar de GonZo
    Registro
    21 mar, 05
    Mensajes
    1,879
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: Cuéntanos tu último concierto

    Málaga
    Teatro Cervantes, primera fila centrado.
    Orquesta Filarmónica de Málaga
    Director invitado: Theodor Guschlbauer
    Piano: Javier Perianes

    Programa:
    Turandot. Obertura, C.M. von Weber
    Concierto nº 23 para piano y orquesta en La mayor, K. 488, W.A. Mozart
    Variaciones sobre un tema de Joseph Haydn, Op.56ª, J. Brahms
    Metamorfosis sinfónicas, P. Hindemith

    También he estado en algunos conciertos en este año, nada destacable.


    El sábado pasado fui a ver a Javier Perianes y estuvo muy bien, pese a lo aburrido de la obra elegida, el concierto para piano nº 23 de Mozart, agradable pero aburrida. Lo mejor fue el adagio donde Perianes pudo exprimir su sensibilidad y sutileza, tocando de memoria.

    El resto de las obras tampoco me dijeron gran cosa, también interesantes y agradables, poco más.

    El director invitado fue un vienés que desconocía, Theodor Guschlbauer. Dirigió a Mozart con partitura ya que casi no se le veía pero cuando quitaron el piano de cola que le tapaba salió a pecho descubierto, cuestión de estética supongo.

    La orquesta a un gran nivel, como siempre, con alguna baja importante por la gripe que estamos sufriendo. Me fijé en las filas de detrás que varios músicos más noveles (mujeres en su mayoría) se entregaban con entusiasmo a la obra, mientras que los “dinosaurios” de la primera fila estaban más estáticos y pasotas. Yo daría la vuelta a la tortilla en la situación de los músicos, poniendo a los entusiastas en posiciones destacadas.

    Lo mejor de la velada es que fui con mi hija de 4 años, que se portó fenomenal y le gusto mucho – toma los conciertos cómo premios-, en especial el de Mozart.

    A mi crítico favorito también parece que le gustó algo más pero yo creo que lo dice más de cara a la galería.

    Variaciones de la Orquesta Filarmónica de Málaga



    mozart ha agradecido esto.

  7. #52
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: Cuéntanos tu último concierto

    Los músicos más entusiastas en la última fila, y los asistentes más entusiastas por lo que veo en la primera ;-)

    Estoy escuchando ahora mismo el K488, bonito concierto, sobre todo el adagio. La obertura de Weber no la tengo y creo que nunca la he escuchado.

    Saludos
    Nulla die sine musica

  8. #53
    experto Avatar de GonZo
    Registro
    21 mar, 05
    Mensajes
    1,879
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: Cuéntanos tu último concierto

    Yo tampoco la conocía hasta hace un par de semanas que comencé a documentarme, es una breve obra pentatónica muy a la “romántica” con aires asiáticos. El flautin introduce el tema, al que le siguen cuerdas, vientos y profusa percusión. Es esta:



    Cito:
    obertura para la música incidental de Turandot, Prinzessin von China de Friedrich von Schiller, Carl Maria von Weber (1786-1826) recurre a una página sinfónica escrita en 1804. El singular tema, pentatónico, lo encontró Weber buceando por las páginas del Diccionario de la música (1768) de Jean Jacques Rousseau, bajo la leyenda “air chinoise”. El flautín nos lo presenta y la extendida percusión termina de completar este delicioso fragmento exótico a la romántica, una pintura sonora de seducción oriental.
    mozart y Lucky han agradecido esto.

  9. #54
    experto Avatar de GonZo
    Registro
    21 mar, 05
    Mensajes
    1,879
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: Cuéntanos tu último concierto

    Algo más conocidas son las variaciones de la obertura de Weber que hizo Hindemith el siglo pasado en sus Metamorfosis Sinfónicas. En el segundo movimiento se detecta la obra original de Weber. Interesante obra, que escuchamos al final de la velada.

    Última edición por GonZo; 21/02/2012 a las 14:26

  10. #55
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: Cuéntanos tu último concierto

    Vaya, no te acostarás sin ...

    Encantadora obra de Weber, pero no solo por lo musical, sino porque trae ecos del gusto por las chinosseries que hizo estragos en la Europa del XVIII y que al parecer alcanza a Weber en los albores del Romanticismo e incluso a Puccini más de un siglo después. Es como la versión musical de ésto:

    S7000221.JPG

    (espero que se vea bien)

    Es la sala de porcelanas del Palacio de Aranjuez; pero no son porcelanas chinas, sino la versión local de lo que debía ser una porcelana china.

    Me han gustado también las variaciones de Hindemith. Milesker Gonzo!
    GonZo ha agradecido esto.
    Nulla die sine musica

  11. #56
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6255 veces

    Predeterminado Re: Cuéntanos tu último concierto

    Cita Iniciado por GonZo Ver mensaje
    Yo tampoco la conocía hasta hace un par de semanas que comencé a documentarme, es una breve obra pentatónica muy a la “romántica” con aires asiáticos. El flautin introduce el tema, al que le siguen cuerdas, vientos y profusa percusión. Es esta:



    Cito:
    obertura para la música incidental de Turandot, Prinzessin von China de Friedrich von Schiller, Carl Maria von Weber (1786-1826) recurre a una página sinfónica escrita en 1804. El singular tema, pentatónico, lo encontró Weber buceando por las páginas del Diccionario de la música (1768) de Jean Jacques Rousseau, bajo la leyenda “air chinoise”. El flautín nos lo presenta y la extendida percusión termina de completar este delicioso fragmento exótico a la romántica, una pintura sonora de seducción oriental.
    Cuando lo he oido, esa marcha con base rítmica de la caja y flautín, me ha recordado algo, y si, algún parecido tiene:



    El Bolero, de Ravel, usa el mismo tipo de orquestación e instrumentación, la caja marcando el ritmo en toda la obra y las distintas familias orquestales compartiendo la melodía, a solo y luego en conjuntos en un crescendo. Una combinación muy efectiva emocionalmente.

  12. #57
    experto Avatar de GonZo
    Registro
    21 mar, 05
    Mensajes
    1,879
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: Cuéntanos tu último concierto

    Teatro Cervantes, 18 de febrero de 2012, primera fila centrado
    Concierto en familia
    Orquesta Filarmónica de Málaga
    Director Arturo Díez Boscovich
    Coro de Ópera de Málaga
    Director Francisco Heredia
    Programa del compositor John Williams:
    Adventures on Earth (Aventuras en la Tierra, de E.T. El extraterrestre)
    Star Wars (La guerra de las galaxias), suite
    501st Legion Spanish Garrison. Director Carlos Camarena.



    Concierto en familia al que llevamos a los enanos.

    Nunca antes había escuchado la Guerra de las Galaxias en directo y me quedé impresionado. Destaco un comentario de nuestro crítico favorito, un poco cursi, pero bien hilado:

    La música en directo, interpretada por una orquesta sinfónica sin ningún tipo de amplificación electrónica se engrandece a si misma y dista mucho de la que podemos escuchar en nuestros equipos de música o cines; la reproducción de música grabada, incluso en el mejor de los equipos, es intrínsecamente imperfecta, perdiendo numerosos matices y cualidades de dinámica, timbre, armónicos, detalle o separación de instrumentos. Cual alegoría de la caverna de Platón, la música reproducida por medios electrónicos sería solo una sombra de la música real. El pasado sábado tuvimos la ocasión de "cegarnos" con la realidad de la música de Williams, descubriéndose mucho más rica, grande y sugerente de lo que podíamos anticipar desde las grabaciones anteriormente escuchadas, dignas de todo elogio. Siguiendo con la metáfora del mito de la caverna, muchos nos sentimos como aquel hombre liberado de sus ataduras, dándose la vuelta desde su mundo de sombras y percibiendo lo real.

    Crítica completa: Concierto en Familia: John Williams y la Guerra de las Galaxias

    Comparto un interesante y casi exclusivo video de los ensayos:
    Última edición por GonZo; 29/02/2012 a las 19:13
    Lucky ha agradecido esto.

  13. #58
    experto Avatar de GonZo
    Registro
    21 mar, 05
    Mensajes
    1,879
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: Cuéntanos tu último concierto

    Un simpático video del concierto:


  14. #59
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6255 veces

    Predeterminado Re: Cuéntanos tu último concierto

    Qué divertido, debería acojonar un poco verlos por allí ,

    y qué diferente es oir en directo la interpretación musical, por lo que oimos y, aún más, por lo que vemos: la sensación visual añadida que lleva la música programática escenificada, en este caso o en las óperas, la emoción compartida con quienes nos rodean, la que nos transmiten los intérpretes, .... esto es lo que no podremos recibir oyendo ese mismo concierto aún en la mejor de las salas homecinema que podamos hacernos, no digamos cuando nuestro equipo y sala no está al máximo nivel.

  15. #60
    experto Avatar de GonZo
    Registro
    21 mar, 05
    Mensajes
    1,879
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: Cuéntanos tu último concierto

    Llevo un par de conciertos más a las espaldas, ambos con el violín como protagonista, uno mediocre y otro memorable. Destacaré solo este último: Jesús Reina, una nueva estrella en el firmamento. Una pasada, bestial interpretación.

    Teatro Echegaray, Málaga, quinta fila.
    Violín: Jesus Reina
    Piano: Inrini Gaitani
    Obras de L.v. Beethoven, C. Debussy, F. Kreisler, H. Wieniawski, P. Sarasate

    Jeus Reina era un niño malagueño de origen humilde, que empezó tocando verdiales (música de los montes de Málaga que usa el violín y percusión) con su abuelo. Para haceros una idea, sus padres vendieron la casa para poder pagarle los estudios de violín y cuando estaba en el reina Sofia, Zukerman se fijó en él y le cogió como alumno. Desde entonces estudia en Nueva York, gracias a varias becas, y ha tenido ya sus pequeños momentos de gloria, incluso con gergiev. A sus 25-26 años le esperan muchos más. Tomen nota.

    Una crítica del concierto:Jesús Reina en concierto

    Y por si a alguien le interesa conocer algo del concierto más mediocre:Sonidos del Agua de la Orquesta Filarmónica de Málaga
    mozart ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Lo último de lo último de Tom Yorke
    Por Jason de Abril en el foro Tertulia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/03/2011, 12:38
  2. concierto de rap
    Por piscu en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/12/2008, 09:54
  3. Impresionante concierto
    Por Aoshiken en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 25/02/2006, 01:05
  4. Concierto U2 en BCN
    Por HOOKEVE en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 14/08/2005, 14:20
  5. QUE CONCIERTO EN DVD ME RECOMENDAIS?
    Por MOREIDA en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/06/2005, 20:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins