Re: La prueba del MP3
Regístrate para eliminar esta publicidad
Rsendra dijo:
De hecho, AHORA se me antoja una duda: conociendo los procesos básicos de la codificación MP3 (eliminación de todo el espectro que según parece somos incapaces de percibir) y vistos estos resultados, ¿tiene sentido el SA-CD o el DVD-Audio con sendas amplias resoluciones? Se supone que sí. Pero, ¿no entra esto en contradicción?
La verdad es que parece que por mucho que nos quieran contar por arriba de 20.000 hz no hay casi nada por decir algo, y empezando por que no hay micrófonos de estudio que registren por encima 20.000 hz ni por debajo de 20hz.
Lo que si puede ser interesante es la densidad de datos de estos formatos, ya que pueden aportar bastante en la facilidad de escucha y dulzura del sonido que en una escucha prolongada a volúmenes moderadamente elevados, 85 dbs, puede ser suficiente para elegirlos.
Entre vinilo y cd como ya vengo hablando hay diferencias apreciables (Mirar hilo Transrotor-Wadia) que intento buscar entre cada grabación. Pero de lo que no hablo y sin embargo yo, tengo claro, es que el vinilo siempre es más fácil de escuchar, más agradable al oido que el cd. La pregunta es, sin llegar más alto en frecuencias, lo que yo considero imposible, pueden estor formatos mejorar el sonido del cd. ¿Es posible que tengamos la dulzura del vinilo junto con la dinámica y precisión del cd? ¿Es posible que estos formatos sean lo mejor de ambos mundos? Lo que hemos oido hasta ahora ciertamente no. En el futuro, ya veremos.
Saludos a todos.
ALL RESISTANCE IS FUTILE.