Marco en rojo.
¿quién dice eso? ¿Tú? ¿En base a qué? Podrías razonar en uqé te basas para concluir lo que dices, como solemos hacer todos, dacres, JUK, curtis y yo mismo . Tú no, no das argumentos por lo que tus conclusiones o las de tus fuentes, no valen nada.Iniciado por matias_buenas
Ya que me citas, sólo se puede afirmar la existencia de DNT, no la ausencia de otros en la explosión.
No, te equivocas otra vez .Si se tratara de una contaminación en origen, ese DNT aparecería en todas las muestras, pero da la casualidad que sólo aparece en aquellas muestras que han estado custodiadas por los jefes de los Tedax no por los que ha custodiado la Guarcia Civil, dato CURIOSO .Iniciado por fran1
Una de las muestras recuperadas en Leganés ha sido dividida en dos (M-10-4-B-3-A y M-10-4-B-3-B), y los análisis han revelado que hay DNT en la Goma-2 ECO de la primera muestra y no lo hay en la segunda; y lo mismo ocurre con los clavos y tornillos que formaban parte de la metralla del explosivo desactivado en la mochila de Vallecas (muestras M-7-1-C y M-7-2-A a M-7-2-E), en los que hay DNT en cuatro de ellos, nitroglicol en otro y ambas sustancias en otro.
Si se tratara de una contaminación en origen, ese DNT habría sido detectado en los exhaustivos análisis de control de calidad que la fábrica realiza y que la Ley obliga.
UEE puede no detectar DNT (precisión 50 ppm) y detectarse en los análisis actuales más precisos (0.07 ppm)
Hoy el diario El Mundo dice que los peritos -independientes pagados por las defensas- que están realizando el informe descartan que la presencia de DNT fuera una mera contaminación.
La razón es por la clara presencia de dicha sustancia, -y porque estalla a 300 ºC mientras otros lo hacen a temperatura inferior- pese a que las muestras se lavaron con agua y acetona -son dos de los elementos más usados para realizar análisis químicos-. Pero es que hay más : un informe de la Unión Española de Explosivos muestra que nunca se ha detectado contaminación por DNT en Goma 2 ECO en los diversos controles de calidad que hacen, algo lógico pues les podría suponer lo contrario el cierre de la factoría .
Y el no querer saber es de necios . No has demostrado que yo me he equivocado todavía en este tema pero,en cambio, sí parece ser que tú no quieres saber, ya que por tu forma de hablar es obvio que ni te has tomado la molestia de leer los posts anteriores o no los has querido entender. Hazlo y entonces quizá quine deba rectificar seas tú y no Luis del Pino o El Mundo como dices, que de hecho, por el tema del ácido bórico ya hay personas sentadas en el banquillo y El País Y ABCIniciado por fran1
Y después, quizá sólo después estarás en condiciones de rebatir con argumentos sólidos como ya lo hacen dacres o Juk u otros muchos .
Saludos .
[/quote]
Lo dicho.
Los argumentos sólidos de del Pino.
Un saludo.