
Iniciado por
salmengar
-Amigo Manu, el que ha retorcido el argumento has sido tú, que en tu primera afirmacion, seguro que cuando hablabas de los empresarios, no te referias a los unipersonales. Que yo sepa, todo el mundo y tú el primero, los solemos llamar autonomos.
-Los ICOs, desde mi experiencia personal, se han concecido en no pocas ocasiones a gente que no lo necesitaba. Sobre todo cuando el 100% del riesgo lo asumia el banco. Desde luego a "proyectos empresariales de futuro" los menos, no se querian asumir los riesgos. Ojo que me parece logico, un banco es un negocio. Otra cosa seria que el ICO fuera un banco u organismo publico. Ahora que, si no me equivoco, el riesgo lo asume el banco y nosotros (el Estado, osea tu y yo ), pues no lo se.
-Conozco ya unas cuantas que se han acogido a los ERTEs y sus contratos, no han bajado nada de nada. Es más, trabajando para organismos publicos, y como los sindicatos mayoritarios se callan...
-Si no son obligatorios, pues al que no le interese por cosas como la que dices, que no lo haga, pero ahi tiene la opcion. Conste que el sector del turismo y otros especialmente castigados por la situacion, es logico que acepten todas la ayudas posibles. No me meto con todos los ERTEs, por supuesto.
Y estas medidas, no se parecen mucho a las sufridas en la anterior crisis economica por los trabajadores, recuerdas ?
Saludos