Alta definición
+ Responder tema
Página 11 de 21 PrimerPrimer ... 910111213 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 151 al 165 de 308

PC 100% Gamer, vuelvo a mis orígenes (actualizado con impresiones pag 7)

  1. #151
    ELP
    ELP está desconectado
    experto
    Registro
    26 oct, 04
    Mensajes
    1,130
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: PC 100% Gamer, vuelvo a mis orígenes (actualizado con impresiones pag 7)

    Bueno ya está,se acabó ...se ván camino de su casa para ser sustituidas por unas Kingston Hyper X 1800Mhz,estas confirmadas por la propia XFX,fabricante de la placa,que ván a esa velocidad en la 790.

    Es imposible hacer que las Mushkin suban de 1333...dá igual la latencia,dá igual el voltaje los timings todo...que la han probado en la placa? puede ser,porque la memoria funcionar,funciona...que las han testeado a fondo? ni de coña...todas las DDR3 alcanzan su velocidad mediante el overclock,si te venden una 1800..está claro que se ha de poner a 1800 si tu placa lo puede hacer...la mía lo puede hacer hasta 2500Mhz sin necesidad de sincronía o subir el Bus de la CPU.Por lo tanto esta memoria no es compatible a 1800Mhz con los chipset 790 de nvidia...

    Veremos si las Kingston lo hacen...que yo no me fio ya ni de madre..

    Salu2.

  2. #152
    PEN
    PEN está desconectado
    (a)bort, (r)etry, (p)anic Avatar de PEN
    Registro
    10 may, 05
    Mensajes
    6,094
    Agradecido
    857 veces

    Predeterminado Re: PC 100% Gamer, vuelvo a mis orígenes (actualizado con impresiones pag 7)

    Buenas,

    Te adjunto un post de un miembro de Staff de OCZ sobre como configurar un sistema para que funcione a altas frecuencias con DDR3.

    El hombre es Argentino y algunas frases tiene su punto; pero en líneas generales se le entiende bien y te puede dar una guía de cosas para probar.

    De todos modos, y según he podido leer, todo el mundo es unánime en la complejidad que supone estabilizar un sistema con DDR3 por encima de 1600MHz.

    Te dejo también el link a los foros de OCZ, un auténtico compendio de buenas prácticas para instalar memorias. Se que tu fabricante es otro, pero puedes coger muchas ideas.

    http://www.ocztechnologyforum.com/forum/index.php

    Un saludo:

    1 Front side bus

    Existen varios artículos sobre el bus frontal (FSB) y sus limitaciones. Aquí hay algunos para quienes quieran comenzar su lectura.

    http://www.thetechrepository.com/showthread.php?t=87

    http://edgeofstability.com/articles/.../gtl/gtl1.html

    Estos son complicados y demasiado técnicos (además de estar en inglés) por lo tanto voy a tratar de resumirlos en una forma simple para que Uds. sepan como tratar con su FSB.

    Piensen en el FSB como un tender de ropa, vamos a colgar 3 prendas a secar en esta línea. Cada una de ellas representa al Controlador de memoria en el NorthBridge y a 2 núcleos de un procesador Intel. Es un día de mucho viento, a medida que incrementamos el FSB el viento se torna mas fuerte y eventualmente una prenda se sale de nuestro tender volando hacia el piso.

    Qué podemos hacer para incrementar la fuerza que sostiene cada prenda?

    En el bios verán seteos para CPU GTL+ Ref voltages %, NB GTL+ Ref voltage % y CPU VTT (O FSB Voltage). Estas son las claves para lograr que las prendas se queden en el tender. El NB y CPU cores dándoles la posibilidad de escalar en frecuencia con el Front Side Bus.

    Entonces qué hacer y cómo afecta esto la velocidad de la memoria?

    Para comenzar, con todos los chipsets Intel DDR3 la única forma de correr 1600mhz o más para las memorias, es partir desde FSB1600 (400 en el bios).
    Esto está bien para quienes tienen un QX9770, pero para el común de los usuarios con limitaciones de bolsillo significa que debemos recurrir al Overclock para subir desde 1333 a 1600 FSB. Cuando hacemos esto, estamos poniendo stress en nuestro CPU y North Bridge y las prendas pueden comenzar a caerse.
    Con procesadores de 2 núcleos es un poco más sencillo ya que la habilidad de mantenerse en el bus de dos núcleos es superior a los de 4.
    Los problemas son mayores con Quad Core ya que en teoría son dos procesadores duales juntos y por ello mismo los tiempos afectan diferente al segundo par a altas frecuencias y simplemente fallan en seguir el paso al FSB causando una inestabilidad masiva.

    Entonces… cuando oceamos el FSB y encontramos problemas, la mejor forma de atacarlos es definiendo la estabilidad del CPU de la siguiente manera:

    1- Coloca el CPU al FSB que se quiere testear, baja la velocidad de la ram utilizando uno de los ratios disponibles y baja 1 multiplicador en el CPU. No seleccione simplemente un ratio y piense que va a tener éxito, muchas veces no es así y se requiere probar varios ratios para conseguir el más estable. Coloque la ram a 9.9.9-26 2T. 1.8v.
    2- Con la ram ahora a baja frecuencia, incremente de a poco el Vcore en su CPU y revise si ayuda a mantener el sistema más estable.

    3- Si el Vcore no ayuda, intente reducir el GTL+ ref voltage % en el segundo die a 63% o incluso 61% y pruebe nuevamente.

    4- Si esto no tiene efecto coloque el GTL+ ref voltage % de nuevo donde estaba e intente subir el VTT (FSB voltage) al siguiente punto (el mínimo incremento que permita su bios)

    5- Si Aún tiene problemas de estabilidad combine las opciones 3 y 4.

    6- Si encuentra mejoras pero no está 100% estable pase al siguiente punto en el Vcore.

    7- Si falla vamos de nuevo a la opción 4 y agregamos VTT de nuevo.

    Siga utilizando este sistema hasta obtener un CPU 100% estable al FSB que está testeando. (Recuerde que los incrementos de voltaje son mínimos en cada paso)

    Demasiado Vcore o VTT puede matar su CPU, por lo tanto tenga cuidado.

    Algunas placas tienen la opción CPU PLL, puede agregar este paso entre la opción 4 y 5 pero maneje este factor con extremo cuidado.

    Como puede ver, esto puede ser una pesadilla, el Overclock no es plug and play!


    Vamos al NorthBridge:

    1- Una vez que su CPU esta estable, coloque la ram donde la quiere correr utilizando los ratios disponibles.

    2- Deje las latencias relajadas, Ej: 9-9-9-26 2T voltaje 1.85V.

    3- Corra Memtest, si encuentra errores intente reducir el NB GTL+ a 63 o 61%.

    4- Pruebe e incremente en el voltaje del NB con las variadas opciones GTL, algunos chipsets necesitan hasta 1.6v. para correr 1800mhz, otros no… NB chipsets son como los CPU´s, cada uno con su propio límite y tolerancias por eso hay que ir con cuidado en el FSB.

    Comience con el Vnb en default y pruebe cada opción, 67, 63 o 61% GTL+.

    Ahora si todo sigue estable es tiempo de ajustar el clock skew.

    Lo básico sobre porqué necesita ajustar el Skew:

    A medida que el FSB sube también lo hace el “noise” y el “jitter” en el bus, el alineamiento del clock puede decaer y tenemos que ponerlo de nuevo en dial.
    Ahora para DDR3 hemos probado que es necesario un delay en el skew a medida que se incrementa la frecuencia. También si está corriendo 4 módulos necesitará ajustar el skew mejor que alguien que utiliza solo 2.
    La densidad de los módulos también entra en juego acá y módulos de 2gb requieren un ajuste de skew más rápido que módulos de 1gb.
    El gran punto acá es que la mayoría de los mothers testeados con DDR3 necesitan un delay, muchas requieren un ajuste avanzado he incluso usando los mismos módulos y CPU cada placa requiere diferentes seteos. Entonces no hay forma que nadie en OCZ le dé ajustes finos que funcionen para su caso particular. La única forma es sentarse y probar su placa, trabajar con ella y ver sus límites.

    Es mejor disminuir el FSB en el CPU para que la ram reduzca en conjunto su frecuencia hasta que los problemas desaparezcan, luego suba 4 FSB y pruebe con los numerosos seteos con el famoso método de prueba y error, entonces empujamos otros 4 más y así… es lento, por supuesto, lleva infinidad de tiempo… pero es la mejor forma de testear su conjunto.

    Una vez que la ram esta estable a la velocidad de fábrica pasamos al ajuste de las latencias, reduciéndolas. Ej: reduzca primero tRP y pruebe, luego tRCD y pruebe, luego CAS y pruebe. Vuelva a tRP > tRCD >CAS hasta que los tenga a la velocidad especificada para su producto y luego ajuste tRAS. No más bajo que 22.

    Si encuentra signos de inestabilidad, considere revisar el NB voltage, and GTL+'s nuevamente o la ram puede necesitar mas ajuste de skew.

    Para 4 y 8gb. puede encontrarse en el compromiso de sacrificar latencias. 7-6-6-24 puede ser más complicado en algunas placas que otras. Esto SOLO depende de que tan bueno sea el nivel de ingeniería del mother y su calidad como así también que tan bueno es su controlador de memoria.
    7-7-6-24 y 7-7-7-24 es más fácil e incluso 7-7-7-24 1T(1N) es bastante rápido, puede valer la pena el sacrificio con respecto a 7-6-6-24 si encuentra problemas con éste seteo.

    Si luego de todo esto los problemas continúan, quizás deba incrementar el voltaje de la ram. Solo un punto a la vez probar de nuevo y quizás repetir los pasos del 1 al 4.

    La placa madre es sin duda un factor en que tan alto la memoria sube. Para empujar arriba de 1600mhz+ es necesario un ajuste fino.

    Ultimo y más importante, si después de todo sigue inestable y solo utiliza dos módulos, mueva la ram a los siguientes dos slots y pruebe nuevamente… si suena raro, pero en el mismo borrad, los slots de ram se comportan diferentes.

    Prepárese para horas de seteos, algunos tienen suerte y logran buenos resultados con opciones cercanas a auto, otros quizás deban probar desde algunas hasta TODAS las opciones de ajuste para conseguir un sistema estable.

  3. #153
    ELP
    ELP está desconectado
    experto
    Registro
    26 oct, 04
    Mensajes
    1,130
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: PC 100% Gamer, vuelvo a mis orígenes (actualizado con impresiones pag 7)

    Cita Iniciado por PEN Ver mensaje
    Buenas,

    Te adjunto un post de un miembro de Staff de OCZ sobre como configurar un sistema para que funcione a altas frecuencias con DDR3.

    El hombre es Argentino y algunas frases tiene su punto; pero en líneas generales se le entiende bien y te puede dar una guía de cosas para probar.

    De todos modos, y según he podido leer, todo el mundo es unánime en la complejidad que supone estabilizar un sistema con DDR3 por encima de 1600MHz.

    Te dejo también el link a los foros de OCZ, un auténtico compendio de buenas prácticas para instalar memorias. Se que tu fabricante es otro, pero puedes coger muchas ideas.

    http://www.ocztechnologyforum.com/forum/index.php

    Un saludo:

    Pero vamos a ver Pen...

    Yo de OC no sé nada de nada...

    Pero por lo que observo,este hombre lo que intenta es poner memorias DDR3 "normales" a velocidades superlativas mediante OC.En muchos casos,por la placa,ha de subir también el FSB del micro.

    Yo no sé si estoy totalmente confundido,pero las Mushkin tienen esa velocidad de fábrica,por lo tanto,simplemente tocando el reloj de velocidad de memoria en la placa,poniendo sus latencias y su voltaje debería de funcionar dicha velocidad,sin necesidad de tocar el Bus FSB de la CPU.Pues no es un OC como tal,sino un peqeuño OC de las memorias,no del sitema.

    No sé si me entiendes,o yo simplemente estoy equivocado de cabo a rabo en el concepto...pero no creo que estas memorias necesiten poner el FSB de la CPU en 1600 para subirlas a 1600..

    Es que ya me has hecho un lio...entre otras cosas porque mi CPU no pasa,actualmente de 1450 estables ni de coña...A ver si Maroto pone su grano de arena..

    Salu2.

  4. #154
    PEN
    PEN está desconectado
    (a)bort, (r)etry, (p)anic Avatar de PEN
    Registro
    10 may, 05
    Mensajes
    6,094
    Agradecido
    857 veces

    Predeterminado Re: PC 100% Gamer, vuelvo a mis orígenes (actualizado con impresiones pag 7)

    Hola,

    Como te decía la información debes extrapolarla para tu caso concreto.

    Lo que comenta del FSB del micro lo dice para chipset INTEL; pero la frecuencia de la memoria suele ser dependiente del FSB del micro, así que por ahí pueden venir algunos de tus problemas.

    Por otra parte, el hecho de que un fabricante indique una frecuencia y latencia para sus memorias, significa que ESA es la frecuencia recomendada para ESA latencia a UN VOLTAJE DETERMINADO.

    Hay muchas memorias que en AUTO se configuran con parámetros inferiores a los que marca el fabricante, y hay que subirlos después.

    No quiero liarte, simplemente decirte que DDR3 es una tecnología bastante verde aún, y con los chipset y placas actuales, y según se puede leer (mi placa no es DDR3), hay que dar bastantes vueltas antes de conseguir una buena configuración.

    De todos modos las Kingston son memorias mejores que las Mushkin y puede que no tengas problemas, además si están testadas en tu placa no creo que XFX se dedique a mentir a los clientes.

    Un saludo

  5. #155
    ELP
    ELP está desconectado
    experto
    Registro
    26 oct, 04
    Mensajes
    1,130
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: PC 100% Gamer, vuelvo a mis orígenes (actualizado con impresiones pag 7)

    Cita Iniciado por PEN Ver mensaje
    Hola,

    Como te decía la información debes extrapolarla para tu caso concreto.

    Lo que comenta del FSB del micro lo dice para chipset INTEL; pero la frecuencia de la memoria suele ser dependiente del FSB del micro, así que por ahí pueden venir algunos de tus problemas.

    Por otra parte, el hecho de que un fabricante indique una frecuencia y latencia para sus memorias, significa que ESA es la frecuencia recomendada para ESA latencia a UN VOLTAJE DETERMINADO.

    Hay muchas memorias que en AUTO se configuran con parámetros inferiores a los que marca el fabricante, y hay que subirlos después.

    No quiero liarte, simplemente decirte que DDR3 es una tecnología bastante verde aún, y con los chipset y placas actuales, y según se puede leer (mi placa no es DDR3), hay que dar bastantes vueltas antes de conseguir una buena configuración.

    De todos modos las Kingston son memorias mejores que las Mushkin y puede que no tengas problemas, además si están testadas en tu placa no creo que XFX se dedique a mentir a los clientes.

    Un saludo
    Yo tengo un Intel..un QX6850 con bus 1333 y 3,0Ghz

    Con lo problemas de calor que tengo,no he llegado a poder ponerlo a más de 3,5Ghz...pero poniendo el multiplicador en X10 y subiendo un poco el bus...a unos 1440 o por ahí..

    Entonces que pasa? que si tengo el bus de la CPU por defecto en 1333 no puedo subir las memorias a más velocidad aún siendo independiente el sistema de la placa par hacerlo?

    Salu2.

  6. #156
    PEN
    PEN está desconectado
    (a)bort, (r)etry, (p)anic Avatar de PEN
    Registro
    10 may, 05
    Mensajes
    6,094
    Agradecido
    857 veces

    Predeterminado Re: PC 100% Gamer, vuelvo a mis orígenes (actualizado con impresiones pag 7)

    Hola,

    La teoría dice que la memoria se puede fijar en relación asíncrona con el FSB.

    Yo por ejemplo tengo la memoria asíncrona en relación 5:4 con el FSB en una configuración 400MHz x2 :333MHz x9.

    Este punto llevado al extremo se puede interpretar como que yo podría hacer un Overclock extremo con mi memoria y subirla a 1333MHz dejando el FSB en los mismos 333MHz. la proporción sería 667MHz x2 : 333MHz x9, es decir 2:1.

    Pues bien, las posibilidades de estabilizar esa configuración serían menores que las que tendría si subiera la frecuencia de FSB, ya que la sincronización entre el North Bridge (donde está el controlador de RAM) y la CPU iría menos forzada.

    También podría ganar algo subiendo el voltaje del North Bridge; pero esto suele ser la última opción.

    Yo creo que a eso se refiere el comentario que he quoteado en mi anterior post.

    Un saludo

  7. #157
    PEN
    PEN está desconectado
    (a)bort, (r)etry, (p)anic Avatar de PEN
    Registro
    10 may, 05
    Mensajes
    6,094
    Agradecido
    857 veces

    Predeterminado Re: PC 100% Gamer, vuelvo a mis orígenes (actualizado con impresiones pag 7)

    Y otra cosa, es mucho más dificil estabilizar 4 módulos que 2.

    De hecho en los foros de mushkin hay gente con memoria DDR3 a 1800MHz con tu chipset; pero con configuración de 2x2GB.

    Un saludo

  8. #158
    ELP
    ELP está desconectado
    experto
    Registro
    26 oct, 04
    Mensajes
    1,130
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: PC 100% Gamer, vuelvo a mis orígenes (actualizado con impresiones pag 7)

    Cita Iniciado por PEN Ver mensaje
    Y otra cosa, es mucho más dificil estabilizar 4 módulos que 2.

    De hecho en los foros de mushkin hay gente con memoria DDR3 a 1800MHz con tu chipset; pero con configuración de 2x2GB.

    Un saludo
    De todas formas Pen...yo no logro estabilizar ni 2...que són los que tengo puestos...es que es literalemente imposible subir de 1400Mhz.....puede que no sea sólo el chipset,sino también la placa XFX.La más jodida de todos los chipset 790...

    Salu2.

  9. #159
    ELP
    ELP está desconectado
    experto
    Registro
    26 oct, 04
    Mensajes
    1,130
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: PC 100% Gamer, vuelvo a mis orígenes (actualizado con impresiones pag 7)

    Lo he estado leyendo y la verdad es que me asombra muchísimo..

    Utilizan las 12800,es decir las 1600Mhz en vez las 14400 y 1800Mhz que utilizo yo,y casi logran los 1800...eso sí,són módulos de 2Gb y la placa es una EVGA,que parece la menos conflictiva de todas las 790.

    No obstante,en ningún momento he leido nada de un FSB mayor a 400Mhz,algo facilmente alcanzable por mi micro,pero entonces cómo que es una relación 1:1?

    Hay que investigar esto,porque parece ser que poderse se puede...así que voy a intentar quedármelas este finde para ver que saco.

    Eso sí Pen,agradecerte enormemente tú ayuda,y pedirte,ya que el inglés no es mi fuerte,un poquito de resumen de lo que lees.He leido algo de descativar un EPP o no sé que cosa..Te estaré enormente agradecido...

    Muchas gracias y un abrazo.

  10. #160
    PEN
    PEN está desconectado
    (a)bort, (r)etry, (p)anic Avatar de PEN
    Registro
    10 may, 05
    Mensajes
    6,094
    Agradecido
    857 veces

    Predeterminado Re: PC 100% Gamer, vuelvo a mis orígenes (actualizado con impresiones pag 7)

    Cita Iniciado por ELP Ver mensaje
    Lo he estado leyendo y la verdad es que me asombra muchísimo..

    Utilizan las 12800,es decir las 1600Mhz en vez las 14400 y 1800Mhz que utilizo yo,y casi logran los 1800...eso sí,són módulos de 2Gb y la placa es una EVGA,que parece la menos conflictiva de todas las 790.

    No obstante,en ningún momento he leido nada de un FSB mayor a 400Mhz,algo facilmente alcanzable por mi micro,pero entonces cómo que es una relación 1:1?

    Hay que investigar esto,porque parece ser que poderse se puede...así que voy a intentar quedármelas este finde para ver que saco.

    Eso sí Pen,agradecerte enormemente tú ayuda,y pedirte,ya que el inglés no es mi fuerte,un poquito de resumen de lo que lees.He leido algo de descativar un EPP o no sé que cosa..Te estaré enormente agradecido...

    Muchas gracias y un abrazo.
    Esta noche cuando esté en casa le damos una vuelta al tema, no te preocupes .

    Además yo me lo paso pipa con estas cosas y aprendo mucho.

    Un abrazo

  11. #161
    ELP
    ELP está desconectado
    experto
    Registro
    26 oct, 04
    Mensajes
    1,130
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: PC 100% Gamer, vuelvo a mis orígenes (actualizado con impresiones pag 7)

    Cita Iniciado por PEN Ver mensaje
    Esta noche cuando esté en casa le damos una vuelta al tema, no te preocupes .

    Además yo me lo paso pipa con estas cosas y aprendo mucho.

    Un abrazo
    Ya está,resuelto...los 4 módulos funcionando a 1800Mhz. y a sus latencias..aún se pueden bajar más ..pero de momento,las dejo así

    Lo único que he hecho ha sido cambiar las TRD y esas cosas que ni idea...las he leido en los foros de Mushkin,subir el voltaje de la placa y subir un poco el FSB de la CPU a 400 para hacer un 1:1.

    El problema parece que estaba en las TRD y similar y sobre todo en el voltaje no de las memorias,sino de la placa...

    Veremos luego si es estable o no...ahora mismo no puedo hacer pruebas,puesto que ya están "trasvasando" todo a la Mozart TX,montando la fuente y las gráficas.

    Muchísimas gracias por todo PEN..

    Un abrazo.

  12. #162
    Gears Of War Legend Avatar de Rave Cristiano
    Registro
    07 sep, 05
    Mensajes
    7,218
    Agradecido
    716 veces

    Predeterminado Re: PC 100% Gamer, vuelvo a mis orígenes (actualizado con impresiones pag 7)

    Jejeje perdón por ayer llegado tarde.... Aunque me alegro de que ya hayas conseguido estabilizar los 4 modulos con la ayuda de PEN.

    Que es lo que has cambiado exactamente ?

    El TRD supongo que lo habrás puesto a 5. Aunque no entiendo nada porque el TRD no deberia ser la causa de que no funcionasen, sí lo podrìa ser de que funcionasen mas despacio o peor, pero en fin. El TRD es una especie de coeficiente de rendimiento ELP, no sabria explicarte exactamente que es, lo leí hace tiempo y ya no recuerdo bien.

    Pero ELP, lo que no entiendo es lo que dices de que las estas haciendo funcionar sincronicamente con el micro... EN tu caso: 400 x 4 = 1600.
    Eso es asincrono, deberias conseguir un FSB de 450 para que fuera sincronico (450x4).

    Pero bueno, si al fin y al cabo así te funciona bien ni lo toques. Me puedes decir como tienes los timings ?

    Has probado ya los 3 monstruitos ?

    Saludos
    La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.

  13. #163
    ELP
    ELP está desconectado
    experto
    Registro
    26 oct, 04
    Mensajes
    1,130
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: PC 100% Gamer, vuelvo a mis orígenes (actualizado con impresiones pag 7)

    Cita Iniciado por Rave Cristiano Ver mensaje
    Jejeje perdón por ayer llegado tarde.... Aunque me alegro de que ya hayas conseguido estabilizar los 4 modulos con la ayuda de PEN.

    Que es lo que has cambiado exactamente ?

    El TRD supongo que lo habrás puesto a 5. Aunque no entiendo nada porque el TRD no deberia ser la causa de que no funcionasen, sí lo podrìa ser de que funcionasen mas despacio o peor, pero en fin. El TRD es una especie de coeficiente de rendimiento ELP, no sabria explicarte exactamente que es, lo leí hace tiempo y ya no recuerdo bien.

    Pero ELP, lo que no entiendo es lo que dices de que las estas haciendo funcionar sincronicamente con el micro... EN tu caso: 400 x 4 = 1600.
    Eso es asincrono, deberias conseguir un FSB de 450 para que fuera sincronico (450x4).

    Pero bueno, si al fin y al cabo así te funciona bien ni lo toques. Me puedes decir como tienes los timings ?

    Has probado ya los 3 monstruitos ?

    Saludos
    Para mí,la mayoría de lo que has dicho chino...jeje

    Lo único que he hecho ha sido subir el valor FSB de la CPU de 1333 a 1400,para que cuando ponga las memorias a 1800 sean 1800,no mil setecientos y pico...pero que a 1333 de bus de cpu funcionan también.

    Los TRD,TRFAW etc..ni idea para lo que es...lo leí en el forum de Mushkin y lo he puesto.

    Yo creo que lo que realmente ha sido para hacerlo funcionar,ha sido subir el voltaje de Nforce de la placa a 1,5v..un valor muy alto,pero que funciona...lo que habría que ver es su estabilidad.

    Todo está siendo montado en la "lavadora" Mozart,por lo tanto hasta mañana o pasado no podré dar opiniones del Tri-SLi y demás...

    Salu2.

  14. #164
    PEN
    PEN está desconectado
    (a)bort, (r)etry, (p)anic Avatar de PEN
    Registro
    10 may, 05
    Mensajes
    6,094
    Agradecido
    857 veces

    Predeterminado Re: PC 100% Gamer, vuelvo a mis orígenes (actualizado con impresiones pag 7)

    Buenas,

    Me alegro mucho de que por fin te funcione el invento

    Es normal que hayas tenido que subir un poco el FSB de la CPU para que te cuadren las velocidades de la memoria, ten en cuenta que van sincronizadas.

    En cuanto al resto de valores, son todos ellos importantes, y tienen mucho impacto en la estabilidad del sistema; porque si fuerzas un comportamiento en la BIOS y los componentes no pueden con el, el sistema se hostia.

    Respecto al tRD es el "performance level" que llaman los yankis, y mide el retardo que guarda el controlador de memoria para entregar los datos.

    Cuanto más bajo sea el valor, a más estress sometemos al controlador, y en una configuración con todos los bancos ocupados (como es el caso), que ya de por sí es estresante, es muy importante.

    ¿El voltaje lo has subido sólo al chipset? ¿Has tocado algo del North Bridge o el Vcore de la CPU?

    1,5 parece alto, pero bueno, ahora que has dado con una configuración que te vale, intenta relajar valores para ver si consigues estabilizar el sistema con un voltaje inferior.

    Prueba un tRD algo más alto y asegurate que tienes command rate 2T.

    ¿A que voltajes tienes las memorias? ¿Has probado a subir voltajes en las memoria y relajar voltaje en el chipset? Siempre dentro de los límites de tolerancia fijados por el fabricante claro.

    También puedes mirar si bajando algo el chipset y subiendo un poquito el North Bridge también lo estabilizas.

    Es todo un juego de enredar y probar. Ninguna configuración es igual para todos los usuarios, a veces incluso con los mismos componentes.

    Se trata de conocer los límites de TU sistema en concreto.

    Un saludo

  15. #165
    ELP
    ELP está desconectado
    experto
    Registro
    26 oct, 04
    Mensajes
    1,130
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: PC 100% Gamer, vuelvo a mis orígenes (actualizado con impresiones pag 7)

    Cita Iniciado por PEN Ver mensaje
    Buenas,

    Me alegro mucho de que por fin te funcione el invento

    Es normal que hayas tenido que subir un poco el FSB de la CPU para que te cuadren las velocidades de la memoria, ten en cuenta que van sincronizadas.

    En cuanto al resto de valores, son todos ellos importantes, y tienen mucho impacto en la estabilidad del sistema; porque si fuerzas un comportamiento en la BIOS y los componentes no pueden con el, el sistema se hostia.

    Respecto al tRD es el "performance level" que llaman los yankis, y mide el retardo que guarda el controlador de memoria para entregar los datos.

    Cuanto más bajo sea el valor, a más estress sometemos al controlador, y en una configuración con todos los bancos ocupados (como es el caso), que ya de por sí es estresante, es muy importante.

    ¿El voltaje lo has subido sólo al chipset? ¿Has tocado algo del North Bridge o el Vcore de la CPU?

    1,5 parece alto, pero bueno, ahora que has dado con una configuración que te vale, intenta relajar valores para ver si consigues estabilizar el sistema con un voltaje inferior.

    Prueba un tRD algo más alto y asegurate que tienes command rate 2T.

    ¿A que voltajes tienes las memorias? ¿Has probado a subir voltajes en las memoria y relajar voltaje en el chipset? Siempre dentro de los límites de tolerancia fijados por el fabricante claro.

    También puedes mirar si bajando algo el chipset y subiendo un poquito el North Bridge también lo estabilizas.

    Es todo un juego de enredar y probar. Ninguna configuración es igual para todos los usuarios, a veces incluso con los mismos componentes.

    Se trata de conocer los límites de TU sistema en concreto.

    Un saludo
    Las memorias se han quedado en 1.9V,que es lo que aconseja el fabricante.Además ni subiéndolas a 2,1 valía de nada anteriormente.Bueno voy a pegar exactamente lo que he hecho.Sinceramente...no sé que coño es el North Bridge ni donde está ese valor en la placa...como digo són unos valores para las 12800 de 1600Mhz..yo las he utilizado en las mias,sólo que con sus latencias y el rate 2.

    tCL - 8
    tRCD - 8
    tRP - 7
    tRAS - 20
    Command Per Clock (CMD) - 1T (Try 2T after)
    tRRD - 6
    tRC - 32
    tWR - 9
    tWTR - 18
    tRAW - 24
    tREF - Auto (7.8uS)

    DDR Voltage: 1.85-1.9v
    SPP Voltage: 1.45-1.55v depending on stability

    no obstante,mañana cuando tenga el equipo en casa,podré valorar la estabilidad del mismo mediante Orthos o similar..ahora mismo,"la lavadora" o "el engendro" apelativo con el cual llaman los de la tienda informatica a mi equipo, está ultimándose..es que no había cables Sata tan largos como para 72 cm que mide la torre..

    Cómo lo veis?

    Salu2.
    Última edición por ELP; 10/07/2008 a las 21:48

+ Responder tema
Página 11 de 21 PrimerPrimer ... 910111213 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¿Éres un auténtico gamer?
    Por PEN en el foro Videojuegos
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 23/12/2009, 13:20
  2. trailer en castellano de Gamer 2009
    Por skyline_r34 en el foro Cine
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/09/2009, 18:39
  3. Reflexiones HD Gamer
    Por Xavidvd en el foro Videojuegos
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 25/07/2008, 21:14
  4. Elite Gamer
    Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 10/06/2008, 20:37
  5. Los origenes del CD
    Por Yota en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/11/2005, 00:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins