1 Front side bus
Existen varios artículos sobre el bus frontal (FSB) y sus limitaciones. Aquí hay algunos para quienes quieran comenzar su lectura.
http://www.thetechrepository.com/showthread.php?t=87
http://edgeofstability.com/articles/.../gtl/gtl1.html
Estos son complicados y demasiado técnicos (además de estar en inglés) por lo tanto voy a tratar de resumirlos en una forma simple para que Uds. sepan como tratar con su FSB.
Piensen en el FSB como un tender de ropa, vamos a colgar 3 prendas a secar en esta línea. Cada una de ellas representa al Controlador de memoria en el NorthBridge y a 2 núcleos de un procesador Intel. Es un día de mucho viento, a medida que incrementamos el FSB el viento se torna mas fuerte y eventualmente una prenda se sale de nuestro tender volando hacia el piso.
Qué podemos hacer para incrementar la fuerza que sostiene cada prenda?
En el bios verán seteos para CPU GTL+ Ref voltages %, NB GTL+ Ref voltage % y CPU VTT (O FSB Voltage). Estas son las claves para lograr que las prendas se queden en el tender. El NB y CPU cores dándoles la posibilidad de escalar en frecuencia con el Front Side Bus.
Entonces qué hacer y cómo afecta esto la velocidad de la memoria?
Para comenzar, con todos los chipsets Intel DDR3 la única forma de correr 1600mhz o más para las memorias, es partir desde FSB1600 (400 en el bios).
Esto está bien para quienes tienen un QX9770, pero para el común de los usuarios con limitaciones de bolsillo significa que debemos recurrir al Overclock para subir desde 1333 a 1600 FSB. Cuando hacemos esto, estamos poniendo stress en nuestro CPU y North Bridge y las prendas pueden comenzar a caerse.
Con procesadores de 2 núcleos es un poco más sencillo ya que la habilidad de mantenerse en el bus de dos núcleos es superior a los de 4.
Los problemas son mayores con Quad Core ya que en teoría son dos procesadores duales juntos y por ello mismo los tiempos afectan diferente al segundo par a altas frecuencias y simplemente fallan en seguir el paso al FSB causando una inestabilidad masiva.
Entonces… cuando oceamos el FSB y encontramos problemas, la mejor forma de atacarlos es definiendo la estabilidad del CPU de la siguiente manera:
1- Coloca el CPU al FSB que se quiere testear, baja la velocidad de la ram utilizando uno de los ratios disponibles y baja 1 multiplicador en el CPU. No seleccione simplemente un ratio y piense que va a tener éxito, muchas veces no es así y se requiere probar varios ratios para conseguir el más estable. Coloque la ram a 9.9.9-26 2T. 1.8v.
2- Con la ram ahora a baja frecuencia, incremente de a poco el Vcore en su CPU y revise si ayuda a mantener el sistema más estable.
3- Si el Vcore no ayuda, intente reducir el GTL+ ref voltage % en el segundo die a 63% o incluso 61% y pruebe nuevamente.
4- Si esto no tiene efecto coloque el GTL+ ref voltage % de nuevo donde estaba e intente subir el VTT (FSB voltage) al siguiente punto (el mínimo incremento que permita su bios)
5- Si Aún tiene problemas de estabilidad combine las opciones 3 y 4.
6- Si encuentra mejoras pero no está 100% estable pase al siguiente punto en el Vcore.
7- Si falla vamos de nuevo a la opción 4 y agregamos VTT de nuevo.
Siga utilizando este sistema hasta obtener un CPU 100% estable al FSB que está testeando. (Recuerde que los incrementos de voltaje son mínimos en cada paso)
Demasiado Vcore o VTT puede matar su CPU, por lo tanto tenga cuidado.
Algunas placas tienen la opción CPU PLL, puede agregar este paso entre la opción 4 y 5 pero maneje este factor con extremo cuidado.
Como puede ver, esto puede ser una pesadilla, el Overclock no es plug and play!
Vamos al NorthBridge:
1- Una vez que su CPU esta estable, coloque la ram donde la quiere correr utilizando los ratios disponibles.
2- Deje las latencias relajadas, Ej: 9-9-9-26 2T voltaje 1.85V.
3- Corra Memtest, si encuentra errores intente reducir el NB GTL+ a 63 o 61%.
4- Pruebe e incremente en el voltaje del NB con las variadas opciones GTL, algunos chipsets necesitan hasta 1.6v. para correr 1800mhz, otros no… NB chipsets son como los CPU´s, cada uno con su propio límite y tolerancias por eso hay que ir con cuidado en el FSB.
Comience con el Vnb en default y pruebe cada opción, 67, 63 o 61% GTL+.
Ahora si todo sigue estable es tiempo de ajustar el clock skew.
Lo básico sobre porqué necesita ajustar el Skew:
A medida que el FSB sube también lo hace el “noise” y el “jitter” en el bus, el alineamiento del clock puede decaer y tenemos que ponerlo de nuevo en dial.
Ahora para DDR3 hemos probado que es necesario un delay en el skew a medida que se incrementa la frecuencia. También si está corriendo 4 módulos necesitará ajustar el skew mejor que alguien que utiliza solo 2.
La densidad de los módulos también entra en juego acá y módulos de 2gb requieren un ajuste de skew más rápido que módulos de 1gb.
El gran punto acá es que la mayoría de los mothers testeados con DDR3 necesitan un delay, muchas requieren un ajuste avanzado he incluso usando los mismos módulos y CPU cada placa requiere diferentes seteos. Entonces no hay forma que nadie en OCZ le dé ajustes finos que funcionen para su caso particular. La única forma es sentarse y probar su placa, trabajar con ella y ver sus límites.
Es mejor disminuir el FSB en el CPU para que la ram reduzca en conjunto su frecuencia hasta que los problemas desaparezcan, luego suba 4 FSB y pruebe con los numerosos seteos con el famoso método de prueba y error, entonces empujamos otros 4 más y así… es lento, por supuesto, lleva infinidad de tiempo… pero es la mejor forma de testear su conjunto.
Una vez que la ram esta estable a la velocidad de fábrica pasamos al ajuste de las latencias, reduciéndolas. Ej: reduzca primero tRP y pruebe, luego tRCD y pruebe, luego CAS y pruebe. Vuelva a tRP > tRCD >CAS hasta que los tenga a la velocidad especificada para su producto y luego ajuste tRAS. No más bajo que 22.
Si encuentra signos de inestabilidad, considere revisar el NB voltage, and GTL+'s nuevamente o la ram puede necesitar mas ajuste de skew.
Para 4 y 8gb. puede encontrarse en el compromiso de sacrificar latencias. 7-6-6-24 puede ser más complicado en algunas placas que otras. Esto SOLO depende de que tan bueno sea el nivel de ingeniería del mother y su calidad como así también que tan bueno es su controlador de memoria.
7-7-6-24 y 7-7-7-24 es más fácil e incluso 7-7-7-24 1T(1N) es bastante rápido, puede valer la pena el sacrificio con respecto a 7-6-6-24 si encuentra problemas con éste seteo.
Si luego de todo esto los problemas continúan, quizás deba incrementar el voltaje de la ram. Solo un punto a la vez probar de nuevo y quizás repetir los pasos del 1 al 4.
La placa madre es sin duda un factor en que tan alto la memoria sube. Para empujar arriba de 1600mhz+ es necesario un ajuste fino.
Ultimo y más importante, si después de todo sigue inestable y solo utiliza dos módulos, mueva la ram a los siguientes dos slots y pruebe nuevamente… si suena raro, pero en el mismo borrad, los slots de ram se comportan diferentes.
Prepárese para horas de seteos, algunos tienen suerte y logran buenos resultados con opciones cercanas a auto, otros quizás deban probar desde algunas hasta TODAS las opciones de ajuste para conseguir un sistema estable.