4.- Comparando las opciones: AMD 7850k vs G3220+Gforce 750/750ti

Es hora de analizar, al menos "sobre el papel", las dos opciones para ver cual puede ser más interesante en cuanto a precio, consumo y rendimiento en juegos. Comprobaremos si realmente la opción de CPU + GPU puede ser una mejor alternativa.

4.1- 7850K vs CPU+GPU: Consumo

El 7850K tiene un TDP de 95w. Si optamos por CPU + GPU podemos tener:

-CPU: El Pentium G3220 tiene un TDP de 54w. Eso sí, ese TDP es cuando CPU+GPU están a tope, de forma que si usamos una gráfica dedicada en el equipo, no usaremos su gráfica integrada. Como consecuencia el TDP será inferior, calculo que unos 40w como máximo.
-Gráfica: Una Gforce 750 tiene un TDP de 55w como se puede ver aquí: ENLACE

Con lo que CPU + GPU dedicada nos daría 40+55 = 95w.

Conclusión: El consumo de CPU+GPU no tiene por qué ser superior.

4.2- 7850K vs CPU+GPU: Ruido

Podemos pensar que es más fácil conseguir un equipo silencioso si usamos la APU, al ahorrarnos la refrigeración de la gráfica. En realidad la 7850K no es precisamente fácil de refrigerar: sobre una Silverstone ML04, usando un Big Shuriken 2 + Enermax TB Silence 14cm + modificación de caja + 3xEnermax TB Silence de 8cm en la caja la APU generaba bastante calor al estresar el equipo y el ventilador tenía que acelerarse un poco para mantener las temperaturas a raya.

En la solución de G3220 + 750 gtx tenemos en total un TDP que no es mayor que el del 7850k por si solo, con lo que:

-El disipador del procesador solo tiene que enfriar el procesador que tendrá un TDP real de unos 40w, es por esto que un Big Shuriken 2 irá estupendamente, con el ventilador a unas 500rpm y sin necesidad de acelerarse en ningún caso.

-En cuanto a la gráfica, las 750 "no ti" no tienen una solución de doble ventilador ni un disipador enorme, pero dado el bajo TDP de esta tarjeta es muy silenciosa, con lo que no supondrá un problema.

Sí que es recomendable, por supuesto, que la caja tenga una buena refrigeración dentro de lo posible.

Conclusión: El ruido de CPU+GPU no tiene por qué ser mayor.

4.3- 7850K vs CPU+GPU: Precio

En el caso de la APU AMD 7850k, la memoria RAM se usa como memoria para la VGA, por lo que son necesarias unas buenas memorias, mínimo 2133 mhz y recomendable 2400, con lo que tenemos:

-APU: 7850k - 153€
-RAM: 8Gb 2400 - 92,38€ (buscamos las memorias de mejor precio, siempre y cuando tengan el disipador que no sobresalga, para así no obstaculizar al disipador de la APU).

TOTAL APU + Memorias: 245,38 €

Si nos centramos en CPU+GPU ya no necesitamos memorias tan rápidas, con 1600 mhz vamos ya perfectamente, porque la gráfica lleva su propia memoria, que en el caso de la gforce 750 hablamos de 1Gb/2Gb a 5000mhz.

-CPU: G3220 - 50€
-Gráfica: 750 GTX - 103,49 €
-RAM: Kingston HyperX 2x4gb 1600mhz - 82,95 €

Total: 48+109+82,95 = 236,44 €

Con el G3220 las memorias funcionarán a 1333/1400mhz, pero no es problema, el equipo sigue rindiendo muy bien, y por supuesto, para juegos lo que más influye son los 5 Ghz de la memoria de la gráfica (en el 7850k se comparte la memoria del sistema que como mucho será de 2400mhz).

En esta configuración contamos con 8 gigas de RAM, pero realmente con la mitad de memoria podríamos tener un resultado muy similar con un ahorro en el presupuesto. A día de hoy esta cantidad de RAM (4 Gb) es suficiente para la mayoría de los juegos. Veremos más adelante en las pruebas si la teoría se cumple.

Hay que tener en cuenta que en el caso de la APU, la gráfica toma su memoria de la RAM al no disponer realmente de memoria propia (restando así de la memoria del sistema la cantidad que se use para la gráfica), mientras que esto no ocurre con la tarjeta gráfica dedicada al llevar su propia memoria.

Conclusión: El precio de la solución CPU+GPU no tiene por qué ser más alto que el de la APU, de hecho vemos que es este caso es inferior, con lo que incluso optando por una 750 Ti el precio del equipo sería similar.

4.4- 7850K vs CPU+GPU: Rendimiento

En el apartado de CPU claramente el 7850k es superior, sobre todo en aplicaciones multihilo, como podemos ver aquí: ENLACE. La cuestión es que para un uso como HTPC y PC para navegar, ofimática, etc., difícilmente notaremos diferencias entre ambos procesadores.

La intención es diseñar un HTPC que además nos sirva para jugar, y si bien ambas configuraciones sirven perfectamente como HTPC, para el 7850k no tiene nada que hacer contra la CPU+GPU dedicada escogida en el campo de los videojuegos. Con solo una búsqueda en Google vemos que esta última opción obtiene una puntuación claramente más alta en benchmarks como los de Unigine o el mismo 3DMark.

Conclusión: Ambos cumplen muy bien como HTPC pero a la hora de jugar la gráfica GTX 750 marca una gran diferencia.