Mi salto fue tras tener un buen reproductor de CDs (a mi gusto no he escuchado nada mejor todavía), al comprar un plato de Projet Perpectex 2X con un previo de phono ClearAudio Symphono y una cápsula MM no me convencio realmente el tema, lo veia soso, apagado y muy superado por el cd, pero sin embargo tenia algo que me gustaba, así que me pille una Audio Technica AT 33EV (por cierto una pedazo cápsula).
El cambio fue brutal, apertura de escena, detalles y me encontraba que tenia en ocasiones dudas si escuchar el CD o el plato (y valía 15 veces menos el plato que el CD), asi que poco a poco fui evolucionando el sistema hasta el punto en que a dia de hoy si bien el CD no esta nada mal, es comido, pequeño, útil... el vinilo suena mejor (ojo no todas las grabaciones, que las hay malas, malas, malas).
Asi pues en CD me bao un flac, si el disco es una pasada compro el CD (en caso de que no tengan el vinilo) y todo el resto vinilos.

Aclarar que esto tiene sentido realmente cuando el master es analógico y se ha hecho con algo de cuidado (grabaciones de clásica, opera, jazz... de los 60s, 70s, 80sy alguna de los 90s) o actuales pero siempre en analógica el primer master, sino poco sentido tiene mas que nos guste la ecualizacion RIA que todos los previos de phono tienen.