Cita Iniciado por Edukero Ver mensaje
La verdad que como ya comenté algo más arriba en el hilo, flipo con las Woxter, ya había leído bastante en el foro sobre ellas y se las recomendé a un amigo para su PC y está contento con ellas, pero ese grave.... Yo mismo tuve unas Tannoy Reveal 502, monitores de estudio de 5" de casi 300€ la pareja cuando no tenía ni idea ni de acondicionamiento ni de acústica ni de ninguna de estas cosas con las que me rallo ahora, era enchufar, disfrutar y punto, y la verdad que sonaban muy bien en campo cercano, pero ni de lejos ese grave, pero claro, en una sala desnuda prácticamente y sin ecualización, pues no estaría sacando de ellas ni el 50% del potencial.

La verdad que los dos primeros vídeos suena horrible, el primero sonido enlatado y el segundo, solamente hay grave retumbón.

De todas formas en este tipo de videos se pierde mucha información no? entre la calidad del micro, más luego, cuando yo lo escucho, lo hago en mi equipo y sala que ya de por sí modifica el sonido que ha grabado ese micro...

En mi caso, por si acaso, para que no intervenga tanto la sala, las escuchas de este tipo de ejemplos las hago desde mis auriculares que tampoco son nada malos.

Exacto; en esos dos supuestos sistemas de "alta gama" no hay ni un buen timbre ni tono (tienen un equilibrio frecuencial y armónico desequilibrado) + una mala acústica (parte de esa sensación de sonido enlatado del primero + retumbón y empastado del segundo)


- Las grabadoras siempre capan peor que "in situ" pero por igual a los sistemas grabados pero jamás invierten los resultados (excepto en posible desequilibrio frecuencial), pero en este caso en concreto sabemos que la Tascam DR05 V y V2 captan bastante bien el ambiente y es de las mejores en cuanto al equilibrio frecuencial (sin ser perfecta)


- El truco en realidad no es de las Woxter DL410 en sí: se trata de unas cajita cualquiera con un buen frontal (de cara a la difracción), con unos buenos drivers de tamaño pequeño, con un ensamblado muy sencillo que en algunos casos a dado algún problema, y que ajustando sus propios potenciómetros da una linealidad en anecoica dentro del típico promedio de las cajas del mercado entre +/- 1.5dB y +/-4db (incluso bajando pelín más que otras de su tamaño de mid/woofer).


El truco está en que todos los componentes de un sistema de audio tienen una importancia en la calidad de sonido final audible irrisoria respecto a lo que influye la acústico de la sala, la distancia de escucha y la ecualización




Un saludete