Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización
-
aprendiz
Re: Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización
De nuevo gracias por las recomendaciones. Paso a valorarlas y exponer las nuevas dudas e inquietudes.
Podemos agruparlas con respecto a su utilización:
1.- MATLAB
Coincidimos en lo de AMD, aquellos años en los que superaban a Intel y, creo recordar, eran incluso más baratos. Yo ya hace mucho que los tengo descartados por el tema de que se calientan más.
Con respecto al i5 - i7 sí que coincidimos, seguramente usará sólo 4 hilos, las dos diferencias que observo es que el i7 tendría 8MB de caché en lugar de 6MB y algo más de velocidad (500MHz como máximo).
Sobre si será más potente el cálculo en la CPU que en la GPU o viceversa ya no tengo datos, no dispongo de un equipo moderno para probar. Sería interesante conocer el dato por si hay que potenciar más el procesador o la tarjeta de video.
2.- MAQUINAS VIRTUALES
Coincidimos en que se utilizará un SSD para correr las máquinas virtuales y para el sistema del host.
Sobre montar RAID mejor lo dejo ya que aunque sea para cálculo va a ser un ordenador para casa no para poner en ninguna empresa. Además de subir el precio, cuando aparecen problemas son difíciles de solucionar por lo que he podido ver en el trabajo. El tema de seguridad lo tendré por SAI y hacer copias de seguridad cuando me acuerde (en casa del herrero....).
Por lo que he leído en varios post de Neoskynet es importante que los procesadores tengan la característica de VT-d para que la virtualización acceda al hardware de forma más directa.
En cuanto al software para virtualizar he utilizado VirtualBox y VMWare con buenos resultados en ambos. Actualmente me decanto por VirtualBox por ser de libre distribución. En un post de Neoskynet https://www.forodvd.com/tema/142603-...ml#post1448213 comenta que él utiliza XEN, este software no lo conozco. Neoskynet, si te pasas por aquí dime por qué te has decantado por él, que te veo muy conocedor sobre el tema de la virtualización.
Otro tema importante es qué SO utilizar como host, si utilizar Windows 7 Profesional 64bits o Ubuntu 14.04 LTS 64bits. Seguramente, al gestionar mejor los recursos, linux sea lo más adecuado, y luego crear las máquinas virtuales con los SO guest.
3.- HTPC
Por lo que me comentas, por hardware no tendría problemas en utilizarlo de HTPC silencioso. El principal problema que le encuentro es la caja y por consiguiente la refrigeración.
Me recomiendas una torre o semitorre, pero de este tipo no son las más estéticas para un salón. Una tipo cubo sí podría dar más el pego, aunque lo mejor es una de sobremesa que se parezca a un receptor de audio y vídeo. Un problema es la profundidad de la caja ya que no puede superar los 40cm (incluso menos debido al cable HDMI), que se pueda instalar una VGA potente y que permita además una buena refrigeración. La posibilidad de poner una torre o semitorre también está pero esta ya pasaría por dejarla en el suelo del salón y queda peor.
Otra agrupación sería por los componentes a utilizar:
4.- Procesador
Aviso que este apartado es largo ya que desconozco su funcionamiento (¿para qué se habrán inventado lo del turbo?).
Veo que no me has comentado nada del socket 2011, supongo que por precio y menor variedad de componentes, por lo que si no hay nada a favor lo descarto ya.
Eligiendo un i5 de la serie K, ¿por qué has elegido el 4670K y no el 4690K? este último es 100MHz más rápido.
Con respecto a hacer OC tengo mis dudas, he leído que al "forzarlo" más se acorta la vida de sus transistores debido a la temperatura (aunque para eso está la refrigeración), por lo que no estoy seguro de elegir uno de esta serie.

Iniciado por
Tassadar
...
4.- Procesador
Como ya te he comentado, en tu caso montaría lo mismo que tengo en mi PC desde el que te escribo

, un i5 4670k overclockeado.
En cuanto al TDP, ya uses uno de 45w, 65w u 84w, el consumo en tareas ligeras e incluso reproduciendo vídeo será prácticamente el mismo porque entrarán en juego los sistemas de ahorro de energía (SpeedStep), es por esto que te recomendaría uno de 84, pues aunque en carga consumirá algo más, también te dará un extra de rendimiento del que te beneficiarás. Eso sí, si quieres silencio es necesario afinar bien con todos los componentes, y configurarlo todo adecuadamente.
...
En lo que me comentas sobre el TDP sigue sin quedarme claro si el TDP indica el consumo máximo del procesador o el consumo en un uso medio. Te pongo abajo los modelos para intentar averiguar ese consumo:
Si eligimos los i5-4670 tenemos las siguientes velocidades según la web de Intel (GHz básicos-GHz Turbo máxima-TDP)
* i5-4670 3.4GHz - 3.8GHz - 84W (Modelo estándar)
* i5-4670K 3.4GHz - 3.8GHz - 84W (Modelo desbloqueado para OC)
* i5-4670S 3.1GHz - 3.8GHz - 65W (No lo tengo claro, creo que es como el estándar pero con menor consumo)
* i5-4670T 2.3GHz - 3.3GHz - 45W (Modelo de bajo consumo)
Si eligimos los i5-4690 tenemos como antes(GHz básicos-GHz Turbo máxima-TDP)
* i5-4690 3.5GHz - 3.9GHz - 84W (Modelo estándar)
* i5-4690K 3.5GHz - 3.9GHz - 88W (Modelo desbloqueado para OC)
* i5-4690S 3.2GHz - 3.9GHz - 65W (No lo tengo claro, creo que es como el estándar pero con menor consumo)
* i5-4690T 2.5GHz - 3.5GHz - 45W (Modelo de bajo consumo)
Como se puede observar los modelos estándar y los K empiezan en la misma frecuencia básica y llegan a la misma frecuencia turbo máxima y los TDP son iguales o muy parecidos. La serie S empieza en una frecuencia básica menor pero en la frecuencia turbo máxima iguala tanto al modelo estándar como al K y su TDP es 20W menor. La serie T empieza con una frecuencia básica mucho menor y no alcanza la frecuencia turbo máxima del modelo estándar, sí tiene un TDP de prácticamente la mitad pero aquí si queda claro que el rendimiento es menor.
Descartada la serie T nos queda:
- Modelo estándar, supongo que no se podrá hacer OC sobre ellos.
- Serie K, supongo que la frecuencia turbo máxima podrá superarse haciéndoles OC.
- Serie S, supongo que al igual que al modelo estándar tampoco no se les podrá hacer OC.
La pregunta es, trabajando todos a su frecuencia turbo máxima ¿cuál es su TDP?
Por ejemplo:
¿i5-4670 a 3.8 -> 84W?
¿i5-4670K a 3.8 -> 84W?
¿i5-4670S a 3.8 -> 65W?
Por otra parte, en la serie K, cuando le haces OC a 4.2 o 4.3GHz ¿el consumo sube mucho? ¿algún dato aproximado?
5.- Disipador
Este componente creo que tocará dejarlo para más adelante, cuando decida la caja y cpu que montaré. Por cierto, no creo que quepa el Susanoo (Actualizar pc antiguo para salon para HTPC)
6.- Placa
Tu recomendación sobre Asrock es habitual
, cuando la conocí era por ser una marca barata, ahora por lo visto ya se ha posicionado y hace productos de calidad.
Sobre el chipset, entre el Z87 y Z97 creo que los modelos con "Z" son los que permitec hacer OC. Con respecto a cual, 87 ó 97, me decanto más por el 97 ya que es más moderno y tendrá soporte durante más tiempo y para procesadores más modernos (aunque espero no tener que cambiarlo en mucho tiempo). Decidir entre las series Pro4 y las Extreme4 (he visto que hay 3, 4, 6, 9, además de OC) me va a costar más. Por lo que he visto en Asrock la Z97 Pro4 tiene diseño de 6 fases y la Z97 Extreme4 tiene diseño de 12 fases (me ha parecido entender que esto sirve para el tema del OC). Otro punto que acabo de ver interesante está en el tema de las conexiones PCIexpress y la máxima resolución que podría sacar por HDMI a favor de las Extreme4, además de un puerto DisplayPort que no tiene la Pro4. Vamos, que creo que me acabo de decidir, parece ser que la Z97 Extreme4 (por unos 30 euros más la considero más adecuada), y subir a un Extreme mayor no le veo sentido para mí. Tal vez el modelo exacto no sea ese, habría que ver la caja y si entraría esta placa que es ATX.
7.- RAM
Entendido el tema de MHz en la RAM, he leído sobre los perfiles XMP y me has convencido otra vez más. A pesar de indicar Intel en su web que el soporte de RAM es DDR3-1333/1600 resulta que con los perfiles XMP uno se puede saltar la limitación. Además con las Asrock parece que se va a poder configurar muchos parámetros de velocidades, latencias y voltajes de los componentes que pinchemos en la placa.
Colocaré un módulo DDR3-2400MHz de 8GB y si veo que me quedo corto pues le pongo otro adicional y aprovecho el dual channel. ¿Algún consejo sobre marca y/o modelo de RAM? Habría que tener en cuenta el disipador, por si hubiera que poner la memoria de perfil bajo.
8.- Caja
Lo primero recordar que el uso principal, y por el cual voy a comprar el ordenador, es para cálculo y virtualización. Aún así intento ver la posibilidad de utilizarlo como HTPC por lo que me gustaría que fuese sobremesa o cubo.
Hay 2 posibilidades de caja, aunque ambas han de ser silenciosas y estar bien refrigeradas, además, el formato de la placa es ATX:
- Sobremesa o cubo: En este tipo de cajas hay que tener en cuenta que la estantería donde iría el equipo tiene una profundidad de 42cm, por lo que la caja no puede tener una profundidad mayor de unos 36 cm debido principalmente el cable HDMI. Descarto la GD07 por ser más profunda. He visto las Silverstone GD09 y GD10 y de Fractal la Node 605. Como comentaba Tassadar en un hilo (que no recuerdo cual era) parece que las de tipo cubo no soportan formato ATX aunque seguramente alguna habrá.
Nota: Este hilo me ha gustado mucho https://www.forodvd.com/tema/140663-...s-htpc-gaming/ y me ha aclarado algunas dudas. Hay un enlace a una Silverstone GD09 donde se puede ver el montaje de la caja con los componentes.
- Torre o semitorre: Con este tipo de cajas en principio no debería haber problemas ni de ventilación ni de ruido ya que hay mucha variedad, ahora espero que me recomendéis alguna que sea de calidad y no desentone mucho en un salón. La Fractal Define R4 que me has comentado tiene buena pinta, el único pero sería la posición de los puertos USB, he leído comentarios que al estar en la parte superior y descubiertos se ensucian fácilmente. La Lian-Li PC-A55 los tiene arriba pero trae una tapita para taparlos.
9.- Ventiladores
Dependiendo de la caja habrá que decidir que ventiladores hay que sustituir o añadir para que la temperatura se mantenga baja. De momento también se queda en standby.
10.- Fuente
El hilo sobre las fuentes de muchos watios sí lo había leído (como otros tantos hilos tuyos), de ahí saqué que tiene que cumplir el estándar 80 Plus Bronze o superior.
Como bien indicas, me sobraría con la de 300W si no fuera por la tarjeta gráfica. Me pregunto si existe alguna fuente que se activara para utilizar más o menos W (automáticamente o de manera manual) según la potencia requerida o que se le fueran añadiendo "módulos" para subir la potencia suministrada.
11.- VGA
Ahora sí que me has complicado el tema, no sabía ni que los fabricantes tenían líneas de productos para el mismo procesador de NVidia (lo comento por lo de la ASUS Strix). El modelo GTX 750 TI mueve bastante bien los juegos, supongo que la Asus Strix GTX 970 que comentas irá mucho mejor ya que no sólo tiene más cores sino que pasa de 2 a 4GB, eso sí, se sube un poco ¿no?
Bueno, es cuestión de valorar en qué componente gastar más.
12.- Disco duro sistema
Decidido el SSD MX100 de 256GB.
13.- Discos mecánicos
Pues pondré el WD Green entre 2 y 4GB y haré la reconfiguración del aparcado de los cabezales siguiendo vuestras indicaciones.
14.- Lector óptico
Compartimos la opinión, cada vez están más en desuso. Para un PC siempre tenemos que instalar algún programa en DVD. Si se utiliza el ordenador como HTPC sí que se utiliza el lector de BluRay. De momento dejo el tema aparcado hasta tener decidida la caja por si el formato fuera 5.25", slim o ninguno.
15.- Monitor/es
Igual que tú tengo una TV Samsung de 32" hdready como monitor. Cuando tenga decidido el equipo a montar miraré el presupuesto que me quede para comprar un monitor. Cuanto más grande mejor y resolución FullHD también de acuerdo, incluso 1920x1200 que me parece que será más común encontrar.
Con respecto a poner 2 o más monitores la respuesta es sí, si dispongo del dinero será lo siguiente a ampliar. En el trabajo utilizo 2 simultáneos y es una gran ventaja.
Bueno, ya está, ya he terminado con mi contra-respuesta. Es incluso más grande que la pregunta. Neoskynet, voy a conseguir que mis post sean más largos que los tuyos, eso sí, los míos no son tan amenos como los tuyos.
Un saludo y gracias por ayudarme.
Temas similares
-
Por evaso21 en el foro Hardware
Respuestas: 2
Último mensaje: 02/12/2013, 15:14
-
Por petatester en el foro Noticias y artículos de interés
Respuestas: 1
Último mensaje: 18/04/2013, 13:19
-
Por dacres en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 4
Último mensaje: 13/04/2008, 00:31
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 1
Último mensaje: 29/11/2006, 10:28
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro