Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización
-
Novato Jones, alias Neo.
Re: Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización

Iniciado por
Tassadar
Aparte de esto, por supuesto, dimensionar la refrigeración de forma que vayamos sobrados, para que dentro de 2 años cuando haya polvo y suciedad, el equipo siga refrigerando bien y siendo silencioso.
Saludos
¿Dos años? ¡¡¡Dos meses y ya hay un montón de polvillo dentro atascándolo todo!!! Jeje
Debe ser porque vivo en plena naturaleza, porque por mi wat no será, que es una obsesa de la limpieza.
De verdad que los filtros antipolen van genial.
Saludos.
-
aprendiz
Re: Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización
Hola,
Ya tengo las piezas en casa (excepto ventiladores, disipador y fuente que no tardaré en comprar), ahora a empezar el montaje. A ver si no me pierdo mucho con la última tecnología (de momento mis dadas son sobre UEFI y particiones GPT).
Habéis hablado de filtro antipolvo/antipolen, ¿con los filtros (mas bien rejilla fina) que viene en la GD08 no sirve, entra polvo? De ser así me acercaré a la ferretería a comprar un trozo de filtro antipolen. Supongo que subirá la temperatura al ser más dificultosa la entrada de aire. Es cuestión de tomar temperaturas antes y después.
Con respecto a la toma de temperaturas, velocidades, pruebas de estrés. ¿qué programas me recomendáis?
De momento he pensado utilizar CPUz para ver velocidades de CPU y GPUz para la gráfica integrada.
Un saludo.
-
aprendiz
Re: Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización
Primera duda montando el procesador. Es el primero que me encuentro sin pines, estos se encuentran en el zócalo. He quitado la protección de plástico del zócalo, la he abierto, he puesto el procesador y finalmente la he cerrado. Mi duda viene por la fuerza necesaria para cerrar la palanca del zócalo, me ha parecido excesiva, ¿es normal o he hecho algo mal? Recuerdo que cuando los procesadores tenían pines la palanca que bajaba servía para que se pinzaran los pines en el zócalo y la fuerza que había que hacer era poca.
A ver si alguien me aclara esto, espero que sea lo habitual, más fuerza de la esperada.
-
Pequeño Padawan
Re: Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización
El tensor de las placas para poner el micro esta duro. Pero no es problema.
De todas formas el procesador tiene que tener unas clavijas que solo encajan de una forma. Por lo que es muy difícil meterlo mal. Y tiene que tener un triángulo pintado en una esquina que debe de coincidir con otra marca en la placa.
Pincha en el tutor de mi firma y veras la marca que te digo

En esta imagen en la esquina superior izquierda del.procesador vez el triángulo pintado y en la placa en forma de esquí era blanca un poco más allá la izquierda vez la otra marica
Un saludo
-
aprendiz
Re: Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización
Hola capi.46

Iniciado por
capi.46
El tensor de las placas para poner el micro esta duro. Pero no es problema.
...
Gracias por confirmar, lo volví a poner y lo mismo, se nota la dureza.
El tema de las marcas sí lo vi, además, el procesador lleva 2 "bocados" para que sólo entre de una forma.
Ahora estoy colocando el SSD, sólo veo que se puede poner encima de las unidades ópticas, le echaré un vistazo a tu montaje por si se me ha pasado por alto. He leído que se puede poner en un lateral, ¿dónde? no lo he encontrado en el manual.
Por cierto, los cables de datos SATA, ¿cuales has puesto? me viene con uno plano y otro acodado, pero es que es incómodo de poner cualquiera de ellos, en el manual de Silverstone indica que pongamos los acodados, pero no me gusta como queda.
Sigo con el montaje.
Un saludo.
-
Pequeño Padawan
Re: Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización
Yo puse los 2 que traía la placa, creo recordar que use el acodado para el HHD y el plano para el SSD.
Seguramente se verá en las fotos de la review y si la verdad es que son un poco tiesos, no se si comprando cables "más buenos" serán más maleables y flexibles, si es así como estas navidades quiero pillas uno o 2 HHD más compro cables nuevos para todos je je je
-
aprendiz
Re: Ordenador potente para cálculo numérico y virtualización
Tras un susto inicial os escribo desde el i5. No arrancaba el ordenador porque se me había olvidado conectar el segundo cable de alimentación para la placa.
Quiero hacer unas pruebas de velocidad del SSD y del Toshiba externo que compré antes del verano, así podré probar el SATA3 y el USB3. Me bajaré el AS SSD Benchmark y ya os contaré.
No he acertado con las particiones y me tocará reinstalar el equipo, aunque lo haré después de las pruebas.
Temas similares
-
Por evaso21 en el foro Hardware
Respuestas: 2
Último mensaje: 02/12/2013, 15:14
-
Por petatester en el foro Noticias y artículos de interés
Respuestas: 1
Último mensaje: 18/04/2013, 13:19
-
Por dacres en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 4
Último mensaje: 13/04/2008, 00:31
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 1
Último mensaje: 29/11/2006, 10:28
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro