Os comento mi experiencia hasta el momento tras unos cuantos meses de uso. Indicando pros y contras.
Mi uso normal es 75% reproducción de ficheros desde disco duro + 25% canales TV. Como veis lo que dan por la TV no me motiva mucho, por tanto me centrare en la reproducción desde disco duro.
Casi la totalidad de mi biblioteca son archivos mkv. De unos 1000 archivos que puedo haber llegado a reproducir solo he tenido 3 o 4 errores, o bien el archivo no avanzaba, no se generaba la opción para pasar para adelante o saltar en el tiempo o bien no se escuchaba, pero vaya 3 o 4 sobre unos 1000 creo que es una cifra a destacar positivamente.
Problemas:
1- Cada vez que se reproduce uno nuevo archivo en mkv tengo que Desactivar los subtítulos ya que estos aparecen siempre por defecto.
Para ello tengo que ir al botón de opciones, navegar hasta opciones, subtitulos, y pasar de estado activar a desactivar y finalmente aceptar. Esto es una molestia tener que realizar siempre este paso. ¿ Alguien sabe como evitar todos estos pasos ?
2- Cuando se apaga la tv o se cambia de medio de reproducción, si se vuelve a reproducir desde el disco duro no hay opción de ir al último archivo reproducido.
3- No existe la opción de borrar un archivo, implementarlo es super sencillo y cualquier reproductor de 60 euros te permite realizar borrado de archivos. Supongo que es un tema de licencias para ahorrarse unos pocos euros. Si que es posible borrar archivos grabados previamente por nosotros desde la TV. Como tampoco se pueden marcar los archivos vistos uno no se acuerda porque capitulo va uno en alguna serie determinada. Lo tengo que ir controlando en el móvil.
4- No existe manera alguna de que automáticamente se genere información de las series o películas, como en el apartado anterior cualquier reproductor cutre es capaz de conectarse y mostrar la caratula y sinopsis de las series o películas.
Mas temas:
1- HDR+ una desventaja total tener que ir al menú de configuración para activarlo y desactivarlo. Tengo que ir a home, mas, imagen, modo de visualización expertos, modo imagen HDR +. En resumen un engorro tener que ir navegando hasta la opción, por tanto se te quitan las ganas de probar si una película se ve mejor con el HDR+ activado o no.
Bueno en resumen que el Tizen Os que lleva actualmente la tv y la configuración es una castaña y mejorable en muchísimos aspectos, tengo la sensación que como a Samsung le de por cambiar a Android TV si esta avanza un poco mas nos quedaremos mas colgados que un chorizo.
Por ultimo sabéis alguna página para seguir novedades o en que están trabajando en Tizen OS o que aplicaciones tienen pensado añadir para descargar en la TV.
Saludos