A vueltas con los espacios de color ampliados
-
Re: A vueltas con los espacios de color ampliados
Hola :
Un BD comercial al igual que un DVD están grabados en 8 bits de profundidad de color (24 bits). Esto, ¿qué significa? Porque entiendo que hay que tenerlo claro.
Bien, pues yo creo que lo importante es saber qué precisamos para digitalizar una señal analógica. Para ello, necesitamos dos cosas:
1.- Frecuencia de muestreo
Y eso nos dará el ancho de banda de la señal, es decir, su respuesta en frecuencia. Para ello, necesitamos según Nyquist, muestrear como mínimo al doble de la frecuencia que queremos digitalizar y así en el CD para obtener 20.000 Hz deberíamos de muestrear al menos al doble, 40.000 Hz. Todos sabemos que es a 44.100 Hz (44,1 Khz) y nos quedan 4.100 Hz de margen para aplicar filtros antialias. En el DVD eran 13,5 Mhz lo que permite tener un ancho de banda cercano a los 6 Mhz que es lo que ocupa una señal pal (aunque así sólo se muestrea la señal Y, las otras a la mitad y alternándose, el famoso YUV 4:2:0 , pero eso es otro tema.
2.- Cuantificación en bits
En el CD usamos 16 bits porque eso nos da 2 a la 16 posibles valores que puede tomar cada muestra, lo que son unos 96 dbs de margen dinámico teórico.
En vídeo, como decía arriba, se usan en BD y DVD 8 bits por cada componente de color, lo que quiere decir que tendríamos 2 elevado a la 8 posibles valores que puede tomar dicha muestra (256 valores). Si digitalizaramos una señal RGB a 8 bits obtendríamos entonces 256 rojos, 256 verdes y 256 azules, es decir, 16.777.216 posibles colores. Es como si fueras a pintar un cuadro y tuvieses una paleta con "sólo" 16.777.216 colores y eso es lo que se llama el "true color"
Ahora, podrías digitalizar la imagen en vez de a 8 bits a 10 o a 12 y claro, pues por color a 10 bits tendrías 1.024, es decir, 1.073.741.824 colores, que son unos cuantos más. Y luego aparte está el espacio de color usado.
Y ahí es donde entra el x.v Color y similares.
Existen algunos lectores y visualizadores que, aparte de admitir una señal más amplia como ésa, ocurre que son capaces de elevar la resolución de un material en 8 bits a otro mayor y, digan lo que digan, se nota. Por ejemplo, la Play 3 lo hace, de hecho yo que la tengo y uso, recibo una señal de 36 bits (12 bitsx3) en vez de 24 (8x3) sea la procedencia de un BD e incluso de un DVD.
Problema : que muchas veces el cable HDMI hace "aguas" y no admite dicha señal porque tiene un ancho de banda de cojones, otras veces se "hablan" visualizador y lector y el contenido anticopia lo impide si el contenido del disco es de 8 bits (como algunos discos de DVD que no permiten la salida de audio spdif a 96 khz y la bajan a 48 Hz y no es un problema de los cacharros).
Espero haber dado algo de luz al tema.
Saludetes.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
Temas similares
-
Por Caním en el foro Videojuegos
Respuestas: 4
Último mensaje: 07/03/2008, 01:43
-
Por Rave Cristiano en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 09/07/2006, 13:04
-
Por javierbenlli en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 14
Último mensaje: 28/04/2005, 02:58
-
Por ResaK en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 24/01/2005, 00:37
-
Por TABUY en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 12
Último mensaje: 26/06/2004, 12:26
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro