Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 50

Efecto quemado en plasma

Foro Samsung
Foro Panasonic
Foro LG
Foro Sony
  1. #31
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Quemado en pantallas de plasma

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Toda la prudencia que quieras y nada más.

    Al ser PANA, te cuento lo que yo hago:


    • Siempre activado el modo Ahorro de consumo
    • Durante las primeras 200 horas no uses ni Dinámico ni subas el contraste sobre los 37
    • Usa tanto temporizador (especialmente si tiendes a quedar dormido con la TV encendida) como desconexión automática
    • Los ajustes correctos sin miedo para ver cualquier contenido que no lleve moscas o printers estáticos (deportes)
    • Para programas sin interés de esos a los que no haces mucho caso (cuya imagen poco importa) y en cadenas con moscas muy agresivas, rebaja el contraste todo lo que puedas
    • Por la noche el uso del eco mode es recomendable también para este tipo de programación intrascendente
    • Luego una pequeña sesión de 15 minutos de lluvia analógica con el temporizador te limpia e iguala la pantalla (yo lo hago al día siguiente de ver contenidos subtitulados o en el caso de un programa de los de mucho printer como los deportes)
    • El DVd breaking por lo que a mi respecta tiene una utilidad absolutamente técnica y ya no tiene sentido con los actuales plasmas para hacer un rodaje
    • El zapping es sano
    • Si quieres o puedes juega con la relación de aspecto y/o recorta las moscas con los zoom

    Lo importante no es que lo hagas todo en ese orden, lo que cuenta es que entiendas que lo que se debe evitar es que se gaste una zona concreta de celdas más que las de su alrededor.
    En este sentido no debemos olvidar que el efecto como es acumulativo, lo recomendable es que mantengamos estas medidas con cierta regularidad.

    Hay quien jurará que su plasma no se quema, hasta que suceda. Hay a quien no se le quemará nunca porque le ha tocado un panel muy resistente y hay quien con todos los cuidados del mundo en poco tiempo lo tendrá quemado (por ejemplo quien sólo ve una única cadena todos los días, al pasar unos meses tendrá el logo ahí). Pero no olvides que solo es una tele y que es para divertirse sin miedos.

    Y cuando pete...a por la próxima
    Última edición por Kokotxo; 16/11/2010 a las 21:17

  2. #32
    recién llegado
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    3
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Quemado en pantallas de plasma

    Gracias por los consejos, lo que no termino de entender es como va eso de la lluvia analógica, alguno dice por ahí un canal con puntitos pero no se bien a que se refiere, como pasaba en las tele que no eran tdt cuando no tenias un canal seleccionado? puntos negros y blancos?

  3. #33
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Quemado en pantallas de plasma

    Cita Iniciado por wakeup Ver mensaje
    Gracias por los consejos, lo que no termino de entender es como va eso de la lluvia analógica, alguno dice por ahí un canal con puntitos pero no se bien a que se refiere, como pasaba en las tele que no eran tdt cuando no tenias un canal seleccionado? puntos negros y blancos?
    Exacto.

    Seleccionas el sintonizador analógico en el menú de TV. Luego vas al menú de sintonización y de forma manual buscas el que tenga los mejores y más constantes puntos negros y blancos. Memorizas y ponle un nombre al canal...por ejemplo "Rain".

    De esta forma cada vez que lo necesites lo tendrás disponible

  4. #34
    recién llegado
    Registro
    16 nov, 10
    Mensajes
    2
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Quemado en pantallas de plasma

    Pues deciros que las pantallas de Panasonic si se queman, no hace ni 3 meses que compré el televisor y ya tenía 2 logos de canales marcados en la pantalla, ciertamente era muy leve y sólo se apreciaba con fondos claros, pero la tele no tenía casi uso ya que de los 3 meses he estado casi 1 de vacaciones.
    A todo esto la primera respuesta de Panasonic fue que no lo cubre la garantía, finalmente y tras mucho insistir han accedido a cambiar el panel del televisor (aunque no me hace nada de gracia tener un televisor nuevo reparado) pero con todo esto llevo un mes sin el televisor y aún no sé nada de él.
    Con todo lo que esperé para comprarlo, pues llegaba y se agotaba enseguida (Txp42v20), ahora he de añadir otro mes más, y espero venga el problema resuelto.
    Lo que tengo claro es que no volveré a coger otro plasma, porque después de lo que te cuesta el televisor, no es para tener que tener en cuenta que si poner lluvia en la tele, que si 200h de Dvd, que si bajar el contraste para unos programas y subirlo en otros, creo que deberíamos olvidar todo eso y si necesitan ese rodaje, que venga hecho de fábrica.

  5. #35
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Quemado en pantallas de plasma

    Cita Iniciado por Miky2303 Ver mensaje
    Pues deciros que las pantallas de Panasonic si se queman, no hace ni 3 meses que compré el televisor y ya tenía 2 logos de canales marcados en la pantalla, ciertamente era muy leve y sólo se apreciaba con fondos claros, pero la tele no tenía casi uso ya que de los 3 meses he estado casi 1 de vacaciones.
    A todo esto la primera respuesta de Panasonic fue que no lo cubre la garantía, finalmente y tras mucho insistir han accedido a cambiar el panel del televisor (aunque no me hace nada de gracia tener un televisor nuevo reparado) pero con todo esto llevo un mes sin el televisor y aún no sé nada de él.
    ....

    Obviamente no eres usuario para plasma. En cualquier caso espero que cuando cambies de TV puedas encontrar un LCD, por fin, que se acerque a la calidad de visión de un plasma. Tomátelo como un aparato de transición, y esta vez procura seguir las medidas de prudencia.

    Se queman las panasonic (que son las más resistentes) y todas las demás. En cualquier caso no creo que otra marca se hubiese portado como pana a la hora de cubrirte ese quemado con la garantía

  6. #36
    asiduo
    Registro
    27 mar, 06
    Mensajes
    319
    Agradecido
    125 veces

    Predeterminado Re: Quemado en pantallas de plasma

    Si dices que el plasma ya tenia 2 logos cuando lo compraste esta claro que era un plasma de exposición de los que esta en la tienda 12 horas encendido con el mismo canal de TV (es lo primero que comente al principio)
    En este caso según viste los logos tenias que haber devuelto el plasma por ser de segunda mano (No es culpa tuya, pero te la han colado bien)
    Y si no quieres tener preocupaciones por los quemados, compra un LCD o Led como te han dicho aqui, pero no tendrás la "calidad de imagen" de un plasma (entrecomillo para que no sientan aludidos los propietarios de lcd, led que les guste mas la "calidad de imagen" de estas tecnologías, para gustos los colores pero a mi de momento me gustan mas los plasmas)

  7. #37
    recién llegado
    Registro
    16 nov, 10
    Mensajes
    2
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Quemado en pantallas de plasma

    La tele no tenía ningún logo marcado cuando la compré, y nadie discute sobre la calidad de imagen, es excelente y por eso elegí plasma, pero por mucho que queráis justificar una marca o un plasma, no es normal que con una media de 2-3h de uso diarios, se hayan marcado los logos.
    No obstante Panasonic si se hace responsable de cambiarme el panel (no la tele) y procuraré tener todos los cuidados que se comentan en el foro, pero sigo pensando que no es normal tener que poner 300h de DVD antes de poder ver la tele, o si no habrá que ver la imagen en zoom para que desaparezca el dichoso logo, pero adiós a los subtítulos

    Gracias por vuestros comentarios.
    Última edición por Miky2303; 17/11/2010 a las 21:54

  8. #38
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Quemado en pantallas de plasma

    Cita Iniciado por Miky2303 Ver mensaje
    La tele no tenía ningún logo marcado cuando la compré, y nadie discute sobre la calidad de imagen, es excelente y por eso elegí plasma, pero por mucho que queráis justificar una marca o un plasma, no es normal que con una media de 2-3h de uso diarios, se hayan marcado los logos.
    No obstante Panasonic si se hace responsable de cambiarme el panel (no la tele) y procuraré tener todos los cuidados que se comentan en el foro, pero sigo pensando que no es normal tener que poner 300h de DVD antes de poder ver la tele, o si no habrá que ver la imagen en zoom para que desaparezca el dichoso logo, pero adiós a los subtítulos

    Gracias por vuestros comentarios.

    Es que poner 300h de breaking no es necesario en absoluto en la actualidad.

    Si sigues nuestros cuidados puedes ver pelis con subs, yo no tengo ningún problema al respecto.

    Respecto a lo normal y lo que no lo es. Debes saber que las viejas TVs de CRT se quemaban hasta mediados de los 70. También los LCD se queman. Lo que no es de recibido es que estos daños son provocados por las cadenas cuyos logos en emisión en muchos casos pican el voltio, contraviniendo además en su uso la recomendaciones broadcast europeas.

    Este problema se está dando fundamentalmente en españa. Los aparatos tienen unas limitaciones y es nuestra obligación usarlos con cuidados. De la misma forma que cualquier aparato que se estropea sis se tiene al limite de sus medidas de uso.

    Sigue las medidas que te recomendamos y verás como nada tiene que suceder

    Saludos y ánimo, verás como una vez te acostumbres a estos cuidados te parecerán lo más normal del mundo

  9. #39
    asiduo Avatar de zenut
    Registro
    04 mar, 11
    Mensajes
    366
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: Quemado en pantallas de plasma

    se comenta mucho el tema del quemado con el logo de Antena 3, esto en principio ya estaría solucionado con el nuevo logo que es transparente... no??? Ahora lo unico el logo que han puesto justo en el lado contrario de "HD".

  10. #40
    especialista Avatar de bomer
    Registro
    20 may, 06
    Mensajes
    3,323
    Agradecido
    685 veces

    Predeterminado Re: Quemado en pantallas de plasma

    Cita Iniciado por zenut Ver mensaje
    se comenta mucho el tema del quemado con el logo de Antena 3, esto en principio ya estaría solucionado con el nuevo logo que es transparente... no??? Ahora lo unico el logo que han puesto justo en el lado contrario de "HD".

    Da igual el logo que haya, como te dice koko, sigue los cuidados básicos y no tendrás ni un problema.
    Plasmero nostálgico.

  11. #41
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado ATENCIÓN!!! IMPORTANTE!!! WARNING!!! Hola, me llamo Sejo y tengo un QUEMAZO...

    En efecto, tengo un QUEMAZO, y por eso quiero ingresar en el Grupo de Autoayuda QuePla (Quemados por el Plasma).

    O sea, que ¡¡¡al fin he localizado un quemazo en mi PX80...!!!

    He tenido que meterle un patrón BLANCO PURO, (realizado con PhotoShop) ya que con otros colores es extraordinariamente dificil, por no decir que imposible, verlo.

    Con imágenes normales es TOTALMENTE imposible..., absolutamente.

    Ahora bien, ¿Cómo se ha podido producir tal cosa?

    Muy sencillo, y aquí viene el AVISO para todos los optimistas con esto de los quemazos... (Ya dije en su día que un machaque constante de logos sin luego tratarlos, con TODA seguridad podía producir uno).

    Bien, la grano: este quemado, que procede claramente del LOGO de la TVE1, ese que todos pagamos se ha producido a partir de ver la tele unos 30/45 minutos al día la TVE1, y luego NO meterle lluvia, porque a continuación pasaba a otro canal con el logo ARRIBA y el logo de la TVE1 parecía haber desaparecido al cabo de unos minutos...

    Así que siempre he pasado la lluvia después de ver pelis con bandas, o algo de la TDT pero después de más de una hora de visionado...

    No obstante, 30/45 minutos NO parecía dejar marca alguna luego de unos minutos con imagenes de otros caneles que no tuviesen ahí también el logo, claro está.

    Como podeis ver en las imágenes, sólo en la esquina de abajo está el quemazo; arriba, la pantalla está como una patena a pesar de que la TV3 ha estado durante algunas horas en pantalla y no ha dejado rastro alguno... (El logo de la TV3 lo ponen arriba a la derecha...).

    Así las cosas, ahora lo estoy tratando un par o tres de veces al día con unos 5 minutos diarios de lluvia, llevo dos día en ello, pero por ahora, NO parece, repito, NO parece tener ninguna intención de marcharse...

    Así que ya lo sabéis, y lo aviso para todos aquellos que no quieran caer en este pernicioso vicio como he caido yo...

    Quedan de todas formas las siguientes preguntas que aún NADIE me ha sabido responder:

    1-. ¿Qué pasa en el interior de las celdas de un plasma para que una imagen fija produzca, Sí o Sí, una retención?

    2-. ¿Por qué esa retención se elimina con la lluvia o con el scrolling?

    3-. ¿Por qué si no se trata una retención acaba indefictiblemente en un quemazo Sí o Sí?


    Hasta ahora NADIE me lo ha sabido explicar TECNICAMENTE, NA-DI-E.


    Pongo aquí las fotos.

    En la primera está subido un pelín el contraste para que se aprecie mejor.

    En la segunda, la foto está completamente alterada de Brillo y Contraste para que se vea claramente el quemazo.

    RECOMIENDO GUARDARLAS EN UNA CAPERTA O ESCRITORIO, SELECCIONARLAS Y VERLAS CON EL VISTA PREVIA DE WINDOWS, IR PULSANDO UNA Y LA OTRA, UNA Y LA OTRA, UNA Y LA OTRA, CON LA FLECHA DE AVANCE Y, COMO SON LA MISMA FOTO, VEREIS CLARAMANTE EL TEMA.

    Pues nada más.

    Ya os informaré qué pasó con el tema del TRATAMIENTO de estos días.

    Saludos.

    FOTOS del QUEMAZO en el PLASMAZO

    Ojo, después de clijear hay que volver a clikearla en la página donde está la foto y se pondrá a 1920 X 1080. Al menos están subidas a ese tamaño.

    La poca homogeneidad del BLANCO de la primera foto es debido a la que luz de un ventanal entra por la izquierda. En la realidad el BLANCO es TOTALMENTE HOMOGENEO. Además, ya dije que está un poquito acentuado al contraste para que se pueda apreciar mejor el QUEMAZO. Fijarse bien abajo a la derecha...

    Fotos "sin" TRATAR




    FOTO TRATADA



    Saludos!

    PD: MI PLASMA VA CAMINO DE LOS 3 AÑOS.
    Última edición por sejozeravla; 23/09/2011 a las 00:32

  12. #42
    aprendiz
    Registro
    05 jul, 11
    Mensajes
    213
    Agradecido
    76 veces

    Predeterminado Re: ATENCIÓN!!! IMPORTANTE!!! WARNING!!! Hola, me llamo Sejo y tengo un QUEMAZO...

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    En efecto, tengo un QUEMAZO, y por eso quiero ingresar en el Grupo de Autoayuda QuePla (Quemados por el Plasma).

    O sea, que ¡¡¡al fin he localizado un quemazo en mi PX80...!!!

    He tenido que meterle un patrón BLANCO PURO, (realizado con PhotoShop) ya que con otros colores es extraordinariamente dificil, por no decir que imposible, verlo.

    Con imágenes normales es TOTALMENTE imposible..., absolutamente.

    Ahora bien, ¿Cómo se ha podido producir tal cosa?

    Muy sencillo, y aquí viene el AVISO para todos los optimistas con esto de los quemazos... (Ya dije en su día que un machaque constante de logos sin luego tratarlos, con TODA seguridad podía producir uno).

    Bien, la grano: este quemado, que procede claramente del LOGO de la TVE1, ese que todos pagamos se ha producido a partir de ver la tele unos 30/45 minutos al día la TVE1, y luego NO meterle lluvia, porque a continuación pasaba a otro canal con el logo ARRIBA y el logo de la TVE1 parecía haber desaparecido al cabo de unos minutos...

    Así que siempre he pasado la lluvia después de ver pelis con bandas, o algo de la TDT pero después de más de una hora de visionado...

    No obstante, 30/45 minutos NO parecía dejar marca alguna luego de unos minutos con imagenes de otros caneles que no tuviesen ahí también el logo, claro está.

    Como podeis ver en las imágenes, sólo en la esquina de abajo está el quemazo; arriba, la pantalla está como una patena a pesar de que la TV3 ha estado durante algunas horas en pantalla y no ha dejado rastro alguno... (El logo de la TV3 lo ponen arriba a la derecha...).

    Así las cosas, ahora lo estoy tratando un par o tres de veces al día con unos 5 minutos diarios de lluvia, llevo dos día en ello, pero por ahora, NO parece, repito, NO parece tener ninguna intención de marcharse...

    Así que ya lo sabéis, y lo aviso para todos aquellos que no quieran caer en este pernicioso vicio como he caido yo...

    Quedan de todas formas las siguientes preguntas que aún NADIE me ha sabido responder:

    1-. ¿Qué pasa en el interior de las celdas de un plasma para que una imagen fija produzca, Sí o Sí, una retención?

    2-. ¿Por qué esa retención se elimina con la lluvia o con el scrolling?

    3-. ¿Por qué si no se trata una retención acaba indefictiblemente en un quemazo Sí o Sí?


    Hasta ahora NADIE me lo ha sabido explicar TECNICAMENTE, NA-DI-E.


    Pongo aquí las fotos.

    En la primera está subido un pelín el contraste para que se aprecie mejor.

    En la segunda, la foto está completamente alterada de Brillo y Contraste para que se vea claramente el quemazo.

    RECOMIENDO GUARDARLAS EN UNA CAPERTA O ESCRITORIO, SELECCIONARLAS Y VERLAS CON EL VISTA PREVIA DE WINDOWS, IR PULSANDO UNA Y LA OTRA, UNA Y LA OTRA, UNA Y LA OTRA, CON LA FLECHA DE AVANCE Y, COMO SON LA MISMA FOTO, VEREIS CLARAMANTE EL TEMA.

    Pues nada más.

    Ya os informaré qué pasó con el tema del TRATAMIENTO de estos días.

    Saludos.

    FOTOS del QUEMAZO en el PLASMAZO

    Ojo, después de clijear hay que volver a clikearla en la página donde está la foto y se pondrá a 1920 X 1080. Al menos están subidas a ese tamaño.

    La poca homogeneidad del BLANCO de la primera foto es debido a la que luz de un ventanal entra por la izquierda. En la realidad el BLANCO es TOTALMENTE HOMOGENEO. Además, ya dije que está un poquito acentuado al contraste para que se pueda apreciar mejor el QUEMAZO. Fijarse bien abajo a la derecha...

    Fotos "sin" TRATAR




    FOTO TRATADA



    Saludos!

    PD: MI PLASAMA VA CAMINO DE LOS 3 AÑOS.
    Hola sejozeravla, hace unos meses lei un post en el foro de un usuario explicando muy bien el tema de retenciones y quemazos. Te voy a explicar con un ejemplo lo que entendi yo del tema.
    Retención, es una imagen temporal que queda en una zona cuando hay una imagen estatica un rato. Es como ocurre con un tuvo fluorescente que cuando lo apagas, aun puedes ver cierta fosforescencia, o en las piedras de los relojes que se quedan iluminadas, pero esto va desapareciendo.
    Quemazo, ya no es una cosa temporal, es como dice la palabra, el quemazo o tostado que se va produciendo en el interior de un pixel por la excitación y calor del fosforo. Esto se va produciendo en toda la pantalla (o sea esta va envejeciendo o tostandose), pero si una misma zona es siempre expuesta a un mismo tono (sobre todo claro, el blanco es el peor), esta envejece mucho mas que las demas, y es lo que tu ves como un quemazo que no se va.
    ¿Hay solución? Yo tambien tengo en quemazo de la 1, y pasandole DVD de Break-in y rodando mas la tele, esta va envejeciendo poco a poco y se va igualando poco a poco y disimulando el quemazo. Es tan simple como si tienes los brazos morenos por ir en manga corta, y el resto blanco, como resolverlo, pues tomando el sol todo, y poco a poco se iria igualando.
    CONCLUSIÓN, SI EN CONTENIDO NORMAL NO LO VES, NO TE OBSESIONES. A PARTIR DE AHORA TEN MAS CUIDADO Y YA ESTA. PORQUE LOS SOLUCIÓN RAPIDA SERIA PASARLE IMAGENES TIPO BREAK IN MUCHAS VECES, PERO PARA QUE ENVEJECER TODO EL PANEL A LA FUERZA, POR UNA MANCHITA?
    Bueno, no sé si te he ayudado, pero es lo que yo sé del tema.
    Un saludo.

  13. #43
    diplomado Avatar de MACH 5150
    Registro
    14 may, 09
    Mensajes
    4,594
    Agradecido
    899 veces

    Predeterminado Re: ATENCIÓN!!! IMPORTANTE!!! WARNING!!! Hola, me llamo Sejo y tengo un QUEMAZO...

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    En efecto, tengo un QUEMAZO, y por eso quiero ingresar en el Grupo de Autoayuda QuePla (Quemados por el Plasma).

    O sea, que ¡¡¡al fin he localizado un quemazo en mi PX80...!!!

    He tenido que meterle un patrón BLANCO PURO, (realizado con PhotoShop) ya que con otros colores es extraordinariamente dificil, por no decir que imposible, verlo.

    Con imágenes normales es TOTALMENTE imposible..., absolutamente.

    Ahora bien, ¿Cómo se ha podido producir tal cosa?

    Muy sencillo, y aquí viene el AVISO para todos los optimistas con esto de los quemazos... (Ya dije en su día que un machaque constante de logos sin luego tratarlos, con TODA seguridad podía producir uno).

    Bien, la grano: este quemado, que procede claramente del LOGO de la TVE1, ese que todos pagamos se ha producido a partir de ver la tele unos 30/45 minutos al día la TVE1, y luego NO meterle lluvia, porque a continuación pasaba a otro canal con el logo ARRIBA y el logo de la TVE1 parecía haber desaparecido al cabo de unos minutos...

    Así que siempre he pasado la lluvia después de ver pelis con bandas, o algo de la TDT pero después de más de una hora de visionado...

    No obstante, 30/45 minutos NO parecía dejar marca alguna luego de unos minutos con imagenes de otros caneles que no tuviesen ahí también el logo, claro está.

    Como podeis ver en las imágenes, sólo en la esquina de abajo está el quemazo; arriba, la pantalla está como una patena a pesar de que la TV3 ha estado durante algunas horas en pantalla y no ha dejado rastro alguno... (El logo de la TV3 lo ponen arriba a la derecha...).

    Así las cosas, ahora lo estoy tratando un par o tres de veces al día con unos 5 minutos diarios de lluvia, llevo dos día en ello, pero por ahora, NO parece, repito, NO parece tener ninguna intención de marcharse...

    Así que ya lo sabéis, y lo aviso para todos aquellos que no quieran caer en este pernicioso vicio como he caido yo...

    Quedan de todas formas las siguientes preguntas que aún NADIE me ha sabido responder:

    1-. ¿Qué pasa en el interior de las celdas de un plasma para que una imagen fija produzca, Sí o Sí, una retención?

    2-. ¿Por qué esa retención se elimina con la lluvia o con el scrolling?

    3-. ¿Por qué si no se trata una retención acaba indefictiblemente en un quemazo Sí o Sí?


    Hasta ahora NADIE me lo ha sabido explicar TECNICAMENTE, NA-DI-E.


    Pongo aquí las fotos.

    En la primera está subido un pelín el contraste para que se aprecie mejor.

    En la segunda, la foto está completamente alterada de Brillo y Contraste para que se vea claramente el quemazo.

    RECOMIENDO GUARDARLAS EN UNA CAPERTA O ESCRITORIO, SELECCIONARLAS Y VERLAS CON EL VISTA PREVIA DE WINDOWS, IR PULSANDO UNA Y LA OTRA, UNA Y LA OTRA, UNA Y LA OTRA, CON LA FLECHA DE AVANCE Y, COMO SON LA MISMA FOTO, VEREIS CLARAMANTE EL TEMA.

    Pues nada más.

    Ya os informaré qué pasó con el tema del TRATAMIENTO de estos días.

    Saludos.

    FOTOS del QUEMAZO en el PLASMAZO

    Ojo, después de clijear hay que volver a clikearla en la página donde está la foto y se pondrá a 1920 X 1080. Al menos están subidas a ese tamaño.

    La poca homogeneidad del BLANCO de la primera foto es debido a la que luz de un ventanal entra por la izquierda. En la realidad el BLANCO es TOTALMENTE HOMOGENEO. Además, ya dije que está un poquito acentuado al contraste para que se pueda apreciar mejor el QUEMAZO. Fijarse bien abajo a la derecha...

    Fotos "sin" TRATAR




    FOTO TRATADA



    Saludos!

    PD: MI PLASAMA VA CAMINO DE LOS 3 AÑOS.
    Bastante bien explicado por el compañero, Ok, vamos a tratarlo de una forma adecuada.

    Podriamos añadir, que las celdas de plasmas suelen tener un efecto memoria, similar al que sufren las baterias de nickel metal hydride.

    Lo primero, modifica el ajuste de tu pantalla y ajusta color y contraste a tope, nitidez en estandar y seleciona modo dinamico.

    Visualiza un canal con nieve y dejalo un par de noches, ( por ejem 2 noches 8 Horas ), durante estos dias si deseas ver este canal, tira de zoom.

    Grabate un disco en el cual se realicen cambios cada pocos segundos de programas de tv, ( 30 segundos ).
    Utiliza un grabador de algun amiguete, el disco lo pones en modo continuo en tu repro y le metes 2 noches mas.

    La 5 y 6 noche, tira de este archivo.

    DownloadJScreenFix-Repairs stuck pixels and burn-in on screens.

    Esta fase va a trabajar a nivel pixel indibidualmente pero de una forma descordinada, vamos que no trabaja con un patron de color completo en periodos determinados.

    Como veras, podemos alcanzar hasta las 48 H en caso extremos.

    Con este metodo practicamente solucionaremos esta retencion pero en el caso que no sea satisfactoria, hay otra mas agresiva y contundente, pero vamos a intentar solucionarlo asi primero.

    PD : Vete olvidando de esos valores de nitidez tan agresivos que usas, en parte son culpables de esta retencion.

  14. #44
    asiduo Avatar de euskokali
    Registro
    22 feb, 08
    Mensajes
    416
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: ATENCIÓN!!! IMPORTANTE!!! WARNING!!! Hola, me llamo Sejo y tengo un QUEMAZO...

    Hamijo podias colgar en un rar la imagen de BLANCO PURO? para probarla en nuestras teles...


    Gracias y suerte !
    MBA13"2013-iMac21,5"slim-iPad2/3 3G+Wifi16/64Gb-iPhone6 16Gb-AppleTV 3G-RT AC68U-AirPort Express-P50G30-Ps4-X360-SONY Ht-ddw890-Wdlxtv-ProliantG8-Chromecast

  15. #45
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: ATENCIÓN!!! IMPORTANTE!!! WARNING!!! Hola, me llamo Sejo y tengo un QUEMAZO...

    Cita Iniciado por MACH 5150 Ver mensaje
    Bastante bien explicado por el compañero, Ok, vamos a tratarlo de una forma adecuada.

    Podriamos añadir, que las celdas de plasmas suelen tener un efecto memoria, similar al que sufren las baterias de nickel metal hydride.

    Lo primero, modifica el ajuste de tu pantalla y ajusta color y contraste a tope, nitidez en estandar y seleciona modo dinamico.

    Visualiza un canal con nieve y dejalo un par de noches, ( por ejem 2 noches 8 Horas ), durante estos dias si deseas ver este canal, tira de zoom.

    Grabate un disco en el cual se realicen cambios cada pocos segundos de programas de tv, ( 30 segundos ).
    Utiliza un grabador de algun amiguete, el disco lo pones en modo continuo en tu repro y le metes 2 noches mas.

    La 5 y 6 noche, tira de este archivo.

    DownloadJScreenFix-Repairs stuck pixels and burn-in on screens.

    Esta fase va a trabajar a nivel pixel indibidualmente pero de una forma descordinada, vamos que no trabaja con un patron de color completo en periodos determinados.

    Como veras, podemos alcanzar hasta las 48 H en caso extremos.

    Con este metodo practicamente solucionaremos esta retencion pero en el caso que no sea satisfactoria, hay otra mas agresiva y contundente, pero vamos a intentar solucionarlo asi primero.

    PD : Vete olvidando de esos valores de nitidez tan agresivos que usas, en parte son culpables de esta retencion.
    Vamos a aclarar algunos "concetos".

    1-. Os agradezco las explicaciones, pero todo eso ya me lo imaginaba; lo que yo quiero son explicaciones TECNICAS, bien técnicas. Y esas jamás nadie me las ha dado. Por ejemplo, algo han tenido que hacer los fabricantes para hacer más resistentes los paneles, porque al parecer ahora lo son más que hace tres años, y todavía más que hace 5 y sobre todo que hace 10 años. ¿Se entiende? Los símiles no me valen. Mach por cierto, las pilas de Nikel Hydruro son las que justamente menos efecto memoria tienen (de las recargables), junto con las de Litio que no tienen ningún efecto memoria...

    2-. Nitidez: ¡error!, para la TDT, que es justamente con lo que se ha producido el quemazo, la tengo con el ajuste de fábrica, o sea el equivalente a 5 (LA PX NO TIENE NÚMEROS DE AJUSTE ). Es para los DVD que está subida, y cierto sabiendo MUY BIEN lo que hago, y para los contenidos HD también está subida pero menos que para los DVD.

    Como la Nitidez en la PX va por bloques, resulta que desde el medio (que sería en las TV actuales el 5), hay TRES BLOQUES hasta el tope, una simple división, nos da que cada bloque es un incremento de 1,6666 (aprox). Pues bien, para la HD está a 6.66666, y para los DVD, a 8,3333333. No más. Pero, ahí, insisto, con esa nitidez, NO se ha producido el quemado...

    3-. Gracias por la metodología, pero prefiero no hacer sufrir más de lo debido el panel, y de momento, con 5 minutos 2 ó 3 veces al día veré qué ocurre.

    Por cierto, el archivo he intendado bajarlo pero de momento no he podido...

    Gracias.

    Saludos.

+ Responder tema
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. quemado en plasma, un mito segun HD Guru
    Por gorkon en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 04/12/2009, 13:36
  2. solucion ha quemado plasma panasonic?
    Por fidelon7 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 16/01/2009, 23:34
  3. Efecto raro en plasma LG
    Por ovejadolly en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 16/10/2006, 18:48
  4. "Imagen remanente y efecto quemado"
    Por Supervicio en el foro Videojuegos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 31/10/2005, 20:43
  5. Efecto quemado??
    Por micraster en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 03/08/2005, 10:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins