Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 413

Plasma panasonic 2010 serie G tienen FLOATING BLACKS por CULPA de CONTRASTE DINÁMICO

Foro Samsung
Foro Panasonic
Foro LG
Foro Sony

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Crisis de los 40 Avatar de JosepX
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,490
    Agradecido
    755 veces

    Predeterminado Re: Concluiones floating blacks

    Yo trabajo en un conce MB, y no he visto ninguno de esos en vivo. Un cliente el otro día me enseñó el mismo en foto.

    Volviendo a lo nuestro, en los LCD retroiluminados por lámparas de cátodo frío, hay una sección de la fuente de alimentación (lo que se llama comunmente inverter) que es la encargada de suministrar la tensión, y la que limita la corriente de circulación por la lámpara. La tensión es de unos 1400V en el encendido y unos 800V en el mantenimento. Esto es lo más crítico de los LCD, y lo que más se avería.

    Básicamente un LCD moderno lleva dos placas. La fuente de alimentación que suministra las diferentes tensiones para que funcionen todos los circuitos (desde 1V hasta los 1.5Kv de las lámparas) y la SSB (Small signal board) que es el corazón de la TV.

    Confío, aunque no lo sé, que los LED, como se alimentan a tensiones muuuuy inferiores a los fluorescentes (supongo que del orden de 12v) y consumen menos corriente, la fuente de alimentación que los alimenta, manejará tensones inferiores, y verá menos comprometida la fiabilidad. En teoría.

    El plasma, para encender una celda, necesita tres tensiones distintas, cada una con una forma de onda característica y una variación de tensión determinada (en los LCD CCFL es fija casi siempre, solo varia en el momento de encendido), entre intervalos grandes (varios cientos de voltios). O sea, que la fuente de alimentación, que es lo que más casca, es bastante más compleja. Luego pienso que el índice de averias debe ser mayor. Y el panel, normalmente lleva asociados en el mismo los integrados que direccionan la matriz de celdas de la pantalla, que también soportan mucho voltaje, y también se suelen romper. No se cambian por separado, van con el panel.

    Sólo hay que ver la foto que posteo JUK de un plasma Samsung para ver que va servidito

    https://www.forodvd.com/tema/55213-T...juegos/page284

    post 4255

    La placa azul de bajo a la derecha es la SSB, donde va todo lo relacionado con sintonizadores, procesado A/V, etc. Y el resto es sección de potencia, donde se concentran las averías. Un LCD al lado de esto, es un solar. No tengo ninguna foto a mano, pero, creedme, están vacios.

    Por tanto, el plasma tendrá todas la ventajas de visionado que querais, no las discuto, pero creo que son más propensos a averiarse.

    Saludos.
    JUK y Kokotxo han agradecido esto.

  2. #2
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Concluiones floating blacks

    Cita Iniciado por JosepX Ver mensaje
    ...

    Por tanto, el plasma tendrá todas la ventajas de visionado que querais, no las discuto, pero creo que son más propensos a averiarse.

    Saludos.
    Bravo...bravisiimo... completamente clarificador

    (ay...Jesusito de mi vida que me quede como estoy)

  3. #3
    Baneado
    Registro
    27 may, 10
    Mensajes
    153
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Concluiones floating blacks

    Tampoco hay que exagerar, pixmania vende placas madre de plasmas samsung como repuesto directamente sustituible por el usuario a un precio ridiculo que ronda los 100 euros y en ebay se encuentran de todo tipo. Los que destripamos el laptop Dell para bajarle la temperatura, sabemos que esto esta tirao . Otro argumento para este hilo tan interesante.

  4. #4
    Crisis de los 40 Avatar de JosepX
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,490
    Agradecido
    755 veces

    Predeterminado Re: Concluiones floating blacks

    Si, la putada es que se te casque uno de los integrados de esos que tienen un millon de patas que direccionan el panel, que van en conjunto con el panel.

    Y tampoco hay que olvidar, que todo el que compra un plasma no se dedica a destripar cacharros. De esos, debe haber un porcentaje muy bajo que domine el tema. Pero el resto, o lo repara o lo cambia.

    Y cambiar placas base de un PC que trabajan a 12V como mucho, vale. Pero toquetear y experimentar con componentes, a ciegas, que manejan tensiones de muchos voltios,... hay que tenerlos muy bien puestos, o saber muy bien lo que se hace. Yo tendría cuidado.

  5. #5
    Baneado
    Registro
    27 may, 10
    Mensajes
    153
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Concluiones floating blacks

    Jeje, me ha faltado el Modo Ironic ON, pero estaba de coña obviamente, coincido plenamente con tu opinion. Pero no quiero hacerte mucho la pelota

  6. #6
    Crisis de los 40 Avatar de JosepX
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,490
    Agradecido
    755 veces

    Predeterminado Re: Concluiones floating blacks

    Cita Iniciado por beatnik Ver mensaje
    Jeje, me ha faltado el Modo Ironic ON, pero estaba de coña obviamente, coincido plenamente con tu opinion. Pero no quiero hacerte mucho la pelota
    Perdona, no lo habia pillado. Esto de los viernes tarde, tiene esas cosas.

  7. #7
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Concluiones floating blacks

    Cita Iniciado por beatnik Ver mensaje
    Tampoco hay que exagerar, pixmania vende placas madre de plasmas samsung como repuesto directamente sustituible por el usuario a un precio ridiculo que ronda los 100 euros y en ebay se encuentran de todo tipo. Los que destripamos el laptop Dell para bajarle la temperatura, sabemos que esto esta tirao . Otro argumento para este hilo tan interesante.
    Esto que dices resulta muy interesante...¿tienes idea si también sucede con PANA?

    ¿o estás en modo Ironic On ?

  8. #8
    Baneado
    Registro
    27 may, 10
    Mensajes
    153
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Concluiones floating blacks

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Esto que dices resulta muy interesante...¿tienes idea si también sucede con PANA?

    ¿o estás en modo Ironic On ?
    En ebay hay de todo

  9. #9
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Concluiones floating blacks

    Cita Iniciado por beatnik Ver mensaje
    En ebay hay de todo
    Ya te vale

  10. #10
    especialista Avatar de remitente
    Registro
    15 ene, 08
    Mensajes
    2,841
    Agradecido
    1197 veces

    Predeterminado Re: Concluiones floating blacks

    eso de que la retro tiene la culpa que duren menos los lcd que los plasmas no me lo creo para nada
    mi pana px60 ahi sigue como s inada,en cambio mi otro plasma phillips al año y medio caput
    mi vecino con su sony w 3000 tan contento,se compro hace 6 meses la w 5500 y ya 2 veces al sat
    en esto lo que hacer falta es suerte,si la tele quiere durar dura,ya sea lcd o plasma y si va a tocar las narices pues igual
    y lo de los floatings por todo lo que e leido y preguntado cada vez esta mas claro que salen en pantallas leds con iluminacion edge led y algunos plasmas.y aqui el mayor problema es que el jodido contraste dinamico no se puede desactivar y de ahi que no exista como tal el contraste nativo,ya que es el dinamico el que logra ese aumento de negros.

  11. #11
    Crisis de los 40 Avatar de JosepX
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,490
    Agradecido
    755 veces

    Predeterminado Re: Concluiones floating blacks

    Cita Iniciado por remitente Ver mensaje
    eso de que la retro tiene la culpa que duren menos los lcd que los plasmas no me lo creo para nada
    Hombre, creo que no se ha dicho tal cosa. Lo que ocurre, es que en los LCD normalmente es la parte más susceptible de averiarse, por manejar las tensiones que maneja. En los plasma, con la fuente es más compleja, tendría sentido pensar que tiene más posibilidad de rotura, pero no es una ciencia exacta. Habría que tener datos estadísticos en la mano, que yo no tengo.

    Y efectivamente, con todo aparato eléctrico o mecánico, lo fundamental es tener suerte. Suena a poco científico, pero tristemente es así.

    Saludos.

  12. #12
    especialista Avatar de Ramdi
    Registro
    12 mar, 10
    Ubicación
    Cerca de Barcelona
    Mensajes
    3,758
    Agradecido
    3952 veces

    Predeterminado Re: Concluiones floating blacks

    Cita Iniciado por JosepX Ver mensaje
    Yo trabajo en un conce MB, y no he visto ninguno de esos en vivo. Un cliente el otro día me enseñó el mismo en foto.

    Volviendo a lo nuestro, en los LCD retroiluminados por lámparas de cátodo frío, hay una sección de la fuente de alimentación (lo que se llama comunmente inverter) que es la encargada de suministrar la tensión, y la que limita la corriente de circulación por la lámpara. La tensión es de unos 1400V en el encendido y unos 800V en el mantenimento. Esto es lo más crítico de los LCD, y lo que más se avería.

    Básicamente un LCD moderno lleva dos placas. La fuente de alimentación que suministra las diferentes tensiones para que funcionen todos los circuitos (desde 1V hasta los 1.5Kv de las lámparas) y la SSB (Small signal board) que es el corazón de la TV.

    Confío, aunque no lo sé, que los LED, como se alimentan a tensiones muuuuy inferiores a los fluorescentes (supongo que del orden de 12v) y consumen menos corriente, la fuente de alimentación que los alimenta, manejará tensones inferiores, y verá menos comprometida la fiabilidad. En teoría.

    El plasma, para encender una celda, necesita tres tensiones distintas, cada una con una forma de onda característica y una variación de tensión determinada (en los LCD CCFL es fija casi siempre, solo varia en el momento de encendido), entre intervalos grandes (varios cientos de voltios). O sea, que la fuente de alimentación, que es lo que más casca, es bastante más compleja. Luego pienso que el índice de averias debe ser mayor. Y el panel, normalmente lleva asociados en el mismo los integrados que direccionan la matriz de celdas de la pantalla, que también soportan mucho voltaje, y también se suelen romper. No se cambian por separado, van con el panel.

    Sólo hay que ver la foto que posteo JUK de un plasma Samsung para ver que va servidito

    https://www.forodvd.com/tema/55213-T...juegos/page284

    post 4255

    La placa azul de bajo a la derecha es la SSB, donde va todo lo relacionado con sintonizadores, procesado A/V, etc. Y el resto es sección de potencia, donde se concentran las averías. Un LCD al lado de esto, es un solar. No tengo ninguna foto a mano, pero, creedme, están vacios.

    Por tanto, el plasma tendrá todas la ventajas de visionado que querais, no las discuto, pero creo que son más propensos a averiarse.

    Saludos.
    Una LCD por dentro es muy muy similar a esto, no cambia practicamente nada. Dependera de uno u otro modelo, pero todas tienen al menos la power board, la main board y el inverter (a veces llevan dos). Despues llevan diferentes modulos de A/V dependiendo de las caracteristicas, asi que ... lo mismo casi

  13. #13
    Crisis de los 40 Avatar de JosepX
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,490
    Agradecido
    755 veces

    Predeterminado Re: Concluiones floating blacks

    Cita Iniciado por Ramdi Ver mensaje
    Una LCD por dentro es muy muy similar a esto, no cambia practicamente nada. Dependera de uno u otro modelo, pero todas tienen al menos la power board, la main board y el inverter (a veces llevan dos). Despues llevan diferentes modulos de A/V dependiendo de las caracteristicas, asi que ... lo mismo casi
    Las modernas que yo he visto (algunas Philips y Sami) no. Las de hace no mucho si llevavan mucha electrónica (parecido a esto como dices), pero repito, las que yo he visto llevan la placa de la fuente de alimentación y la placa de pequeña señal. Y el plasma es un C7000, que es de este año.

    Saludos.

  14. #14
    honorable Avatar de flintstone
    Registro
    12 sep, 09
    Mensajes
    573
    Agradecido
    19 veces

    Predeterminado Re: Concluiones floating blacks

    Una muestra de los floating blacks en mi 50PS8000 viendo una película (en realidad es una serie pero tanto da) con escenas oscuras , fijaros en los segundos 7, 15, 17, 18 y 22:

    Kokotxo y mimi123 han agradecido esto.
    NO COMPRES PLASMA LG
    si te toca un panel malo (y hay muchas probabilidades que ocurra) te dirán que no pasa nada y se lavarán las manos.

    El panel de mi 50PS8000 se ve fatal en escenas oscuras porque no mantiene el nivel de negro y tiene mucho sangrado .
    Además no reproduce correctamente ficheros que debería reproducir.
    Y según LG, sin siquiera examinar la tele aquí no pasa nada, todo es correcto, es más, son mejoras de la imagen

  15. #15
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Concluiones floating blacks

    Cita Iniciado por flintstone Ver mensaje
    Una muestra de los floating blacks en mi 50PS8000 viendo una película (en realidad es una serie pero tanto da) con escenas oscuras , fijaros en los segundos 7, 15, 17, 18 y 22:


    Es quizás uno de los mejores vídeos para ver claramente este maldito baile de la luminancia

    Los que los niegan o no los ven pueden enterarse de lo que son, siempre y cuando no tengan el brillo más bajo de la cuenta. Me consta de que muchos de los que juran no verlos es por este motivo

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins