[BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)
-
Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

Iniciado por
Xylaz
...
Al principio pensaba que podía ser por el peso, pero luego he visto casino royal también en MKV pero de 5Gb y he notado los mismos tirones.
Tengo activada la opción de vídeo sin saltos, osea que eso no es (si es que esa función es para eso).
--- Por otro lado tengo varios MKV con varias pistas de sonido. Algunos de ellos tienen el DTS en español en la pista uno, y en la 2 el AC3 inglés, mientras que otros lo tienen al revés. Incluso algún vídeo tiene las 2 pistas en español, la DTS y la AC3.
El caso es que aunque de oído diferencio cual es cual, es un poco tostón tener que cambiar la pista así a cada visionado.
¿Hay alguna forma de que aparezca la información cuando inicio una película?(Mkv). aunque solo sea un texto indicando el tipo de pista.
--- También querría saber si se puede hacer algo para que cuando termine un vídeo de una carpeta empiece el siguiente automáticamente.
Cuando veo por ejemplo la serie friends, cuando termina un capítulo tengo que poner manualmente el siguiente, y es un poco tostón.
--- Tengo la versión 1.47 porque no he podido conectarlo al router, y veo que van por la 1.53. Aunque actualice dentro de poco, ¿de momento me estoy perdiendo alguna función propia de la 1.53 o anteriores?.
--- Y por último, cuando reproduzco desde el disco duro externo por USB no puedo manejar el volúmen de las películas.
El volúmen del proyector lo tengo a 0, y el que sale del reproductor no me deja manejarlo con el mando. Tengo que regularlo a mano desde los propios altavoces.
¿Sabéis si puedo hacer algo?.
Perdonad si parecen muchas cosas, pero como digo el reproductor es una maravilla y quiero exprimirlo al máximo.
Un saludete.
El caso de Avatar es por el alto bitrate dado que parece un backup completo por su tamaño.
El de Casino Royal, aunque el efecto sea similar seguramente viene dado por un error en la configuración de ref frames. Corrígeme ¿es 720?
Video sin saltos no es para esto, es para que cuando cambia la capa del disco, no se note tanto el parón
Respecto a las pistas de sonido, esto viene marcado tanto en discos como archivos por el creador del contenido. No obstante en el menú display en la parte de disco indica el idioma disponible...siempre que el creador del contenido no lo dejase sin nombre. Suele aprecer el nombre del idioma
No, si reproduces videos desde USB o LAN, hay que arrancar cada contenido. Si se desea la continuidad esta solo es programable en la autoria de un disco bluray o DVD
Lo del sonido, no lo entiendo bien. El mando del player controla el sonido, da igual si es desde USB o desde disco
¿como tienes conectado el asunto?
-
principiante
Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

Iniciado por
Kokotxo
El caso de Avatar es por el alto bitrate dado que parece un backup completo por su tamaño.
El de Casino Royal, aunque el efecto sea similar seguramente viene dado por un error en la configuración de ref frames. Corrígeme ¿es 720?
Video sin saltos no es para esto, es para que cuando cambia la capa del disco, no se note tanto el parón
Respecto a las pistas de sonido, esto viene marcado tanto en discos como archivos por el creador del contenido. No obstante en el menú display en la parte de disco indica el idioma disponible...siempre que el creador del contenido no lo dejase sin nombre. Suele aprecer el nombre del idioma
No, si reproduces videos desde USB o LAN, hay que arrancar cada contenido. Si se desea la continuidad esta solo es programable en la autoria de un disco bluray o DVD
Lo del sonido, no lo entiendo bien. El mando del player controla el sonido, da igual si es desde USB o desde disco
¿como tienes conectado el asunto?
Buenas.
Gracias por la ayuda.
En cuanto a Avatar y Casino Royale, has acertado. Avatar pesaba demasiado y era obvio que era por eso. Ahora tengo una versión de 23,5Gb y perfecto.
Lo de Casino Royale y otras tantas eran microtirones y un efecto borroso, como de entrelazado.
El proyector efectivamente es 720p, y TODO el contenido MKV que tengo es 1080p.
Lo tenía puesto en automático, y al ponerlo en 720p ya veo todo perfectamente.
Lo de poner manualmente cada película/series no era por vaguería, es que concetamente el otro día nos vimos mi mujer y yo por lo menos 20 capítulos de Friends del tirón, y hubo que poner uno por uno.
No cuesta nada, pero como al reproducirlo directamente desde el proyector si tenía la función de ponerse automaticamente, pues por eso la pregunta.
Lo del volúmen con el mando es que directamente no me hace nada.
Tengo un proyector conectado por HDMI al repro PANA, y éste al 5.1 con un cable RCA como este:
http://www.avtic.es/28-68-thickbox/cable-rca-clic.jpg
Los altavoces son los Logitech Z506.
He puesto el volúmen del proyector a 0, y el altavoz lo tengo a la mitad, pero con el mando del PANA no puedo manejar el volúmen. Al darle a los botones ni varía el volúmen ni sale ningún mensaje/barra, así que me toca levantarme cada ver que quiero regularlo.
Un saludete.
-
Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)
Ten en cuenta que aunque ambas cosas tienen relación, lo que cuenta es el bitrate, el tamaño es secundario. Por ejemplo no serían lo mismo 25 GB 90 minutos que 25 GB 180 minutos, en este último caso no habría problema cuando en el de 90 minutos podrías tenerlo
No te preguntaba si el proyector era 720p, me refiero a Casino Royale. Si era 1080p y como backup tienes 720p el error podria estar en una mala conversión de los ref frames distintos para cada resolución. Pero en este caso todo apunta, por lo que dices, a que el proyector hace mal la conversión de 1080 24p a 720 60p...y no lo hace bien porque no recibe 24p. Se confunde porque el mkV llega en 1080 60Hz aunque en realidad sea 24p. Se produce un doble pulldown que es lo que pienso que gerena JUDDER, este si...de verdad. No como el que muchas veces pensáis que es en la panorámica de una película. El judder no es puntual en un plano salvo por una mala codificación. Un TV con judder lo manifiesta en todo el film, no solo en un par de secuencias.
Creoque si pones un bluray a 24p y le dices al proyector que lo saque como 720, si que lo hará bien. Haz la prueba cuando te sea posible para comprobar esto y nos lo dices
¿6 horas de Friends?...bualaaaa
brutossss
Lo mejor es que compongas una autoría bluray para estos casos. Por ahora casi ningún dispositivo que yo conozca permite crear una lista de reproducción, que es lo que se necesitaría.
Con el control del volumen, me equivoqué. No me percataba que con este mando controlo también la tele y es el audio de esta el que controlas. No obviamente el que sale del player que es independiente.
Hay una cosa rara en tu configuración, si usas ese cable 2.0 en tu 5.1 no escuchas envolvente, solo obtienes estéreo sonando en 5 altavoces, por lo que pierdes mucho. Así que debes de dar salida PCM al player para que este trate convenientemente los canales. EL SW puedes guardarlo, porque conectado así no sirve de mucho.
Creo que en tu caso como tienes volumen en el proyector, lo conveniente sería que sacases el audio de este y no del player. De esta forma puede que tengas control
Última edición por Kokotxo; 22/04/2013 a las 22:25
-
principiante
Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)
Diossss q contento estoy con el cacharro, desde que lo tengo no uso otro, para todo uso este ahora, tanto divx como mkv y mis Dvds originales que ahora se ven como nunca, que maravilla de aparato....
-
Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

Iniciado por
pamura30
Diossss q contento estoy con el cacharro, desde que lo tengo no uso otro, para todo uso este ahora, tanto divx como mkv y mis Dvds originales que ahora se ven como nunca, que maravilla de aparato....
Otro más ganado para la causa, si es que es muy fácil. Bueno (bueno no, muy bueno), bonito y barato.
-
principiante
Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)
Buenas.
Gracias por la ayuda.
El volúmen del proyector lo tengo a 0 porque al subirlo el sonido suena a la vez desde los altavoces 5.1 y desde el proyector. Así que quiero sacar el sonido solo por los 5.1, obviamente, ya que el proyector tiene dos pequeños altavoces de 10W.
Lo que ahora me preocupa más que tener que levantarme a subir/bajar el volúmen es lo que comentas de que estoy sacando sonido estéreo por los 5 altavoces.
Pongo el link para ver la trasera del subwofer con las conexiones:
http://article.techlabs.by/img/artic..._back_view.jpg
Lo tengo puesto con un cable RCA blanco/rojo normal, porque en el manual me decía que las entradas de arriba, las que pone 6 Channels, era para conectar un portátil con tarjeta de sonido 5.1. Me pareció raro, pero al escuchar sonido por los 5 altavoces pensé que estaría bien.
Si lo he puesto mal y no estoy sacando sonido envolvente, decidme plis que cable necesito o si tengo que conectar en otra entrada para sacar el mejor sonido posible.
Luego aparte de los cables y la entrada queda si tengo que cambiar algo en la configuración del Pana.
Un saludete y gracias de nuevo.
-
asiduo
Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)
Pues creo que lo vas a tener difícil, si no me equivoco, porque tus 5.1 son analógicos y el player no tiene salida 5.1 analógica. Para poder realizar la conexión necesitarías que el Panasonic tuviera estas salidas http://perso.wanadoo.es/titirs/dvd/saivod/trasera.jpg
-
Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

Iniciado por
Xylaz
...
Lo tengo puesto con un cable RCA blanco/rojo normal, porque en el manual me decía que las entradas de arriba, las que pone 6 Channels, era para conectar un portátil con tarjeta de sonido 5.1. Me pareció raro, pero al escuchar sonido por los 5 altavoces pensé que estaría bien.
Si lo he puesto mal y no estoy sacando sonido envolvente, decidme plis que cable necesito o si tengo que conectar en otra entrada para sacar el mejor sonido posible.
Luego aparte de los cables y la entrada queda si tengo que cambiar algo en la configuración del Pana.
Un saludete y gracias de nuevo.
Pues tienes un problema con esos altavoces. Al disponer solo de salidas analógicas, necesitarias un conversor toslink digital a 5.1 analógico. Peo esto y con esos altavoces no te compensa.
O te haces con un receptor AV o no puedes tener 5.1 real. Si te haces con un receptorAV que disponga de salidas analógicas jack puedes reciclar los altavoces, mientras no te haces con unos decentes
Mientras tal como tienes conectado y poniendo en la configuración de audio del player que te saque PCM estéreo, lo tienes resuelto. No es envolvente, pero escucharás la banda sonora con los niveles de canal correctamente.
PD:
Olvida el reciclar con un receptor esos altavoces. Tienes que pillar uno de gama demasiado alta y los altavoces no lo valen. Así que por ahora 4+1central estéreo o nuevo equipo para el audio
Última edición por Kokotxo; 23/04/2013 a las 13:50
-
principiante
Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)
Pues gracias a los dos por la ayuda.
De momento me quedo con este equipo. Tengo pensado pillarme un proyector FullHd para primeros del año que viene, y ya aprovecharé para cogerme un equipo de sonido con entradas digitales.
Ahora me suenan muy muy bien. Tanto la nitidez del sonido como la potencia. Son 75W reales, y el otro día, con Casino Royale, ya tuve la visita del vecino para decirme que le estaba retumbando todo el salón, así que bajé los graves y arreglado.
Pues ya tengo todo montado entonces.
Proyector configurado.
Reproductor Pana configurado.
Altavoces conectados.
Y un disco duro lleno de MKVs de buen peso (20-40Gb cada de media).
Ayer estuve probado los diferentes modos de imagen, y me quedo entre Normal (user parece el mismo, aunque deja acceder a algunos parámetros más) y Cinema.
Cinema se veía muy bien pero me apagaba el brillo y en normal lo subía algo. Así que en principio opté por dejarlo en normal.
El uso que le doy es 95% mkvs desde el disco duro y 5% Blu-rays.
El modo progresivo no sabía si dejarlo en película o vídeo, así que está en automático.
-
asiduo
Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

Iniciado por
Kokotxo
Ten en cuenta que aunque ambas cosas tienen relación, lo que cuenta es el bitrate, el tamaño es secundario. Por ejemplo no serían lo mismo 25 GB 90 minutos que 25 GB 180 minutos, en este último caso no habría problema cuando en el de 90 minutos podrías tenerlo
No te preguntaba si el proyector era 720p, me refiero a Casino Royale. Si era 1080p y como backup tienes 720p el error podria estar en una mala conversión de los ref frames distintos para cada resolución. Pero en este caso todo apunta, por lo que dices, a que el proyector hace mal la conversión de 1080 24p a 720 60p...y no lo hace bien porque no recibe 24p. Se confunde porque el mkV llega en 1080 60Hz aunque en realidad sea 24p. Se produce un doble pulldown que es lo que pienso que gerena JUDDER, este si...de verdad. No como el que muchas veces pensáis que es en la panorámica de una película. El judder no es puntual en un plano salvo por una mala codificación. Un TV con judder lo manifiesta en todo el film, no solo en un par de secuencias.
Creoque si pones un bluray a 24p y le dices al proyector que lo saque como 720, si que lo hará bien. Haz la prueba cuando te sea posible para comprobar esto y nos lo dices
Ya he aprendido otra cosa nueva, Kokotxo. O eso creo: dices que el judder (tirones) en escenas aisladas está ya en el vídeo de origen y el que es constante durante toda la "cinta" es producto de un error de conversión por mala configuración del player, ¿verdad? Si es así me quedo mucho más tranquilo, aunque ya ni me sorprendo con los .mkv. Yo veo muchas pelis y series japonesas que no van a distribuirse en España nunca y no os digo nada de los ripeos y experimentos que se montan los fansubers a veces
.
Por otra parte, creo que el control de volumen del mando a distancia del player solamente sirve para controlar el volumen de una tele Panasonic. Cuando yo lo utilizo, la barra que aparece en pantalla es la de la tele (Pana en mi caso) y no una propia del bluray.
Y de paso, una duda: cuando reproduzco algún material en DVDs originales (casi siempre los vídeos del material adicional, no el principal), a pesar de configurar el entrelazado en modo vídeo si es PAL o en película si es NTSC, hay veces que no logro eliminar dientes de sierra o efecto persiana, propio de los vídeos entrelazados. Pruebo todas las configuraciones de entrelazado (Auto, Vídeo, Película), pero continúa allí. ¿Se puede eliiminar o es que el material de origen adolece de ese defecto?
Gracias.
-
-
experto
Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

Iniciado por
Xylaz
Buenas.
Lo del volúmen con el mando es que directamente no me hace nada.
Tengo un proyector conectado por HDMI al repro PANA, y éste al 5.1 con un cable RCA como este:
http://www.avtic.es/28-68-thickbox/cable-rca-clic.jpg
Los altavoces son los Logitech Z506.
He puesto el volúmen del proyector a 0, y el altavoz lo tengo a la mitad, pero con el mando del PANA no puedo manejar el volúmen. Al darle a los botones ni varía el volúmen ni sale ningún mensaje/barra, así que me toca levantarme cada ver que quiero regularlo.
Un saludete.
¿Por qué no pruebas a darle un volumen más alto y fijo al proyector (en lugar de cero) y luego intentas controlarlo ya con el mando del BD?
Saludos,
-
Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

Iniciado por
alba2000
¿Por qué no pruebas a darle un volumen más alto y fijo al proyector (en lugar de cero) y luego intentas controlarlo ya con el mando del
BD?
Saludos,
¿Pero...el mando 130 controla el volúmen TV o controla cualquier periférico? ¿permite introducir los dígitos de control?.
-
experto
Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

Iniciado por
Kokotxo
¿Pero...el mando 130 controla el volúmen TV o controla cualquier periférico? ¿permite introducir los dígitos de control?.
No lo puedo asegurar con exactitud, pero diría que no. Mi teoría se basa en lo siguiente: el mando si controla el volumen que sale del BD. Si pone en el proyector el sonido digamos que a lo máximo que quiere escuchar, luego puede modificarlo con el mando del PANASONIC. Que deduzco es lo que quiere conseguir. O estoy totalmente equivocado ;-)
Saludos,
-
Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)
El del 110 te controla el volumen la TV pero no el del propio bluray. Cosa hasta cierto punto lógica ya que se supone que el audio siempre es recibido por un dispositivo.
Así que aunque el razonamiento es lógico, creo que no le sirve.
Pero si que siguiendo esta misma lógica podría controlar el volumen con el mando del proyector, siempre que lo saque de este a los altavoces
Temas similares
-
Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 784
Último mensaje: 01/04/2024, 12:18
-
Por electroFan en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 5843
Último mensaje: 05/09/2021, 15:41
-
Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 374
Último mensaje: 20/06/2017, 22:58
-
Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 160
Último mensaje: 19/07/2013, 02:37
-
Por navone en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 01/09/2011, 10:43
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro