Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 117 de 144 PrimerPrimer ... 1767107115116117118119127 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,741 al 1,755 de 2146

[BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

  1. #1741
    aprendiz
    Registro
    21 mar, 13
    Mensajes
    137
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Hablais de las cintas VHS y os parecen grandes. Pues seguramente alguno recordará que las primeras cámaras "de aficionado" tanto de VHS como de Beta, no llevaban la cinta incorporada, sino que iba en un magnetoscopio aparte, en una "mochila" que el sufrido reportero cargaba al hombro... ¡Y cómo pesaba! (lo de los circuitos integrados vino después). Y recuerdo cuando TVE venía a grabarnos algún concierto con un magnetoscopio U-MATIC, donde, igualmente, el magnetoscopio, - de mayor tamaño que las maletas que sirven como equipaje de mano para las cabinas de los aviones - iba puesto en un carro con ruedas.
    En casa había una radio de lámparas, y la tele también era de lámparas (marca ANGLO, de 22", si no recuerdo mal), sólo había una cadena de TV, y cuando encendías la tele, había que esperar a que se "calentara" para que saliera imagen en la pantalla.
    Kokotxo ha agradecido esto.

  2. #1742
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

    jejejeje...que me vas a contar de los U-MATIC y posteriormente los magnetos Betacam, pegarse una carrerita enganchado al cámara era todo un show!!!

    Y del tiempo de calentamiento de los dispositivos con lámparas desde amplis hasta los TV mejor ni hablar

  3. #1743
    asiduo Avatar de Seibei
    Registro
    12 ene, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    354
    Agradecido
    140 veces

    Predeterminado Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

    Continuamos con el offtopic: mi abuelo materno era para mí como el Amo del Calabozo porque atesoraba cacharros eléctricos (que no electrónicos) que, de vez en cuando, me enseñaba, siempre después de vencer mi miedo y pedírselo, porque era un hombre muy serio y severo; pero un melómano total.
    Tenía en su casa un magnetofón no muy grande y varias cintas con ópera y música clásica y todavía recuerdo en qué cajón del tocador de su habitación estaban, porque yo lo abría solamente para verlas, sin tocarlas porque me había advertido de lo delicadas que eran.
    Luego estaba orgullosísimo de un radio con tocadiscos (se me ha olvidado la marca y eso que lo heredé yo y está en casa de mis padres), al que le había cambiado la aguja original por otra aún mejor y al que debía contrarrestar el contrapeso colocando una moneda sobre la cabeza cuando tocaba vinilos más modernos. Según él, los vinilos nuevos (hablo de los 80) tenían el surco muy fino y casi todos estaban doblados, lo que producía saltos de la aguja.
    Cuando se compró el equipo de música Sharp, creo que llegó a ser el hombre más feliz del mundo, y yo también, porque en él pude aprender todo lo que era la música más allá de Parchís y luego los 40 principales. Le dije a mi tío que ni se le ocurriera deshacerse de los discos de mi abuelo, que si hacía falta me los llevaba a mi casa, aunque no tenga dónde reproducirlos.
    Mi abuelo fue quien nos compró a mi hermano y a mí nuestro primer walkman: un armatoste con radio y grabadora incorporada, de un sonrojante color dorado y que devoraba pilas cosa mala. Se colgaba del hombro con correa y tenía dos altavoces exteriores. No serviría para hacer jogging con él, pero triunfaba entre los colegas cuando me lo llevaba a la piscina o al campo.
    Finalmente, siempre digo que mi abuelo fue el descubridor de Samsung, ya que fue la primera persona que conozco que se atrevió a comprar un televisor de marca tan extraña cuando reinaban sin competencia los Elbe, Grundig, Philips y Sony. Lo pilló en Continente, hoy Carrefour, lo que hace preguntarme acerca de la fidelidad de los franchutes del hiper con los coreanos de Sammy, porque cualquier día entras en un Carrefour y solamente encuentras Samsung hasta en la marca de papel higiénico
    Kokotxo ha agradecido esto.

  4. #1744
    aprendiz
    Registro
    21 mar, 13
    Mensajes
    137
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    jejejeje...que me vas a contar de los U-MATIC y posteriormente los magnetos Betacam, pegarse una carrerita enganchado al cámara era todo un show!!!

    Y del tiempo de calentamiento de los dispositivos con lámparas desde amplis hasta los TV mejor ni hablar
    Pero a la hora de arreglarlos, venía el técnico a casa (el mío era el Señor Julio), cambiaba una lámpara y aquello volvía "a tirar" unas cuantas millas... Ahora, te dicen eso de "pues por lo que le va a salir, casi mejor que vaya pensando en comprarse otra", y se te queda una cara de "GM%TÇÇ@#H&LIT..." que ni te cuento.

    Mi primera "colección" de música estaba formada por cintas de cassette, grabadas de la radio con un radio-cassette SANYO que seguro que algunos habéis conocido: Era aquel que tenía la tecla de grabación de color rojo, y cuatro bandas de radio.
    Kokotxo y Seibei han agradecido esto.

  5. #1745
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

    Doy fe de los vinilos 80's y del truco de la moneda. Yo también lo usaba ya que no había contrapeso que pudiese con ciertas torsiones

  6. #1746
    aprendiz
    Registro
    21 mar, 13
    Mensajes
    137
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

    Cita Iniciado por Seibei Ver mensaje
    Continuamos con el offtopic: mi abuelo materno era para mí como el Amo del Calabozo porque atesoraba cacharros eléctricos (que no electrónicos) que, de vez en cuando, me enseñaba, siempre después de vencer mi miedo y pedírselo, porque era un hombre muy serio y severo; pero un melómano total.
    Tenía en su casa un magnetofón no muy grande y varias cintas con ópera y música clásica y todavía recuerdo en qué cajón del tocador de su habitación estaban, porque yo lo abría solamente para verlas, sin tocarlas porque me había advertido de lo delicadas que eran.
    Luego estaba orgullosísimo de un radio con tocadiscos (se me ha olvidado la marca y eso que lo heredé yo y está en casa de mis padres), al que le había cambiado la aguja original por otra aún mejor y al que debía contrarrestar el contrapeso colocando una moneda sobre la cabeza cuando tocaba vinilos más modernos. Según él, los vinilos nuevos (hablo de los 80) tenían el surco muy fino y casi todos estaban doblados, lo que producía saltos de la aguja.
    Cuando se compró el equipo de música Sharp, creo que llegó a ser el hombre más feliz del mundo, y yo también, porque en él pude aprender todo lo que era la música más allá de Parchís y luego los 40 principales. Le dije a mi tío que ni se le ocurriera deshacerse de los discos de mi abuelo, que si hacía falta me los llevaba a mi casa, aunque no tenga dónde reproducirlos.
    Mi abuelo fue quien nos compró a mi hermano y a mí nuestro primer walkman: un armatoste con radio y grabadora incorporada, de un sonrojante color dorado y que devoraba pilas cosa mala. Se colgaba del hombro con correa y tenía dos altavoces exteriores. No serviría para hacer jogging con él, pero triunfaba entre los colegas cuando me lo llevaba a la piscina o al campo.
    Finalmente, siempre digo que mi abuelo fue el descubridor de Samsung, ya que fue la primera persona que conozco que se atrevió a comprar un televisor de marca tan extraña cuando reinaban sin competencia los Elbe, Grundig, Philips y Sony. Lo pilló en Continente, hoy Carrefour, lo que hace preguntarme acerca de la fidelidad de los franchutes del hiper con los coreanos de Sammy, porque cualquier día entras en un Carrefour y solamente encuentras Samsung hasta en la marca de papel higiénico
    Mientras no nos echen del hilo por hablar de "HISTORIA"...¡Qué bonito todo lo que cuentas! Me puedo hacer una idea muy aproximada de lo que describes, porque todos los "cacharros" que nombras los he disfrutado/sufrido a partes iguales. Los que vivan en Madrid recordarán las fábricas de GENERAL ELECTRICA ESPAÑOLA, IBERIA, INTER (luego absorvida por GRUNDIG) y TELEFUNKEN (el inventor del sistema PAL de TV en color), SANYO y VANGUARD. PHILIPS tenía una segunda marca, RADIOLA, que era igual, pero más barata. ELBE fue absorvida por SHARP. De TELEFUNKEN no supe más (mi primera TV color fue de esta marca). Luego vinieron THOMSON y SONY... Y muchos más.

    El tocadiscos con radio ¿podría ser un BETTOR o DUAL, que creo que acabaron siendo la misma marca? Mi tío tenía uno, y se había hecho fabricar unos altavoces ("pantallas" decía él) de casi 1 metro de alto, en una habitación específica para música. Imagínate el alucine que suponía para mí - con mi cassette SANYO - oir a las grandes orquestas en semejante "parato"

  7. #1747
    aprendiz
    Registro
    21 mar, 13
    Mensajes
    137
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

    Cita Iniciado por fotografico Ver mensaje
    Pero a la hora de arreglarlos, venía el técnico a casa (el mío era el Señor Julio), cambiaba una lámpara y aquello volvía "a tirar" unas cuantas millas... Ahora, te dicen eso de "pues por lo que le va a salir, casi mejor que vaya pensando en comprarse otra", y se te queda una cara de "GM%TÇÇ@#H&LIT..." que ni te cuento.

    Mi primera "colección" de música estaba formada por cintas de cassette, grabadas de la radio con un radio-cassette SANYO que seguro que algunos habéis conocido: Era aquel que tenía la tecla de grabación de color rojo, y cuatro bandas de radio.
    Pues si sigues teniendo nostalgia de los vinilos (¿?) ahora se pueden conseguir platos, porque a la gente de la generación actual le vuelve a dar por el tema. Entra en alguna página de tiendas de audio y verás que hay un poco de todo, si bien no tantos como entonces, desde "castañas" muy baratas hasta algunos "tipo bueno".

  8. #1748
    aprendiz
    Registro
    21 mar, 13
    Mensajes
    137
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Doy fe de los vinilos 80's y del truco de la moneda. Yo también lo usaba ya que no había contrapeso que pudiese con ciertas torsiones
    Pues créeme que he tenido algunos clientes que me comentaron que, ahora con los CD´s, echaban de menos los "crunch, crunch", y los "chas, chas" de los vinilos... (Si por ellos fuera.... mi abuelo habría seguido toda su vida llendo a trabajar a lomos de un mulo, que por cierto se llamaba "Frascuelo", lo juro).
    Kokotxo ha agradecido esto.

  9. #1749
    principiante Avatar de pamura30
    Registro
    08 mar, 13
    Mensajes
    76
    Agradecido
    62 veces

    Predeterminado Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

    Cita Iniciado por Seibei Ver mensaje
    ¡Que te arreo con el bastón, pillastre!
    Si si, reiros pero yo recuerdo cuando solo se veian la tve1 y la tve2, empezar a emitir telecinco y algunas mas y pa ver el tutti fruti (para ver a las Mama Chicho jejeje), pincharle un cable a la entrada de antena y sacarlo por la ventana para conseguir verlos a duras penas jejeje...

    Por cierto mi primera tele en blanco y negro y de ruedas jejejeje....

    Maaaaadre mía hemos petado el hilo de Off-topic total jejeje

  10. #1750
    asiduo Avatar de Seibei
    Registro
    12 ene, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    354
    Agradecido
    140 veces

    Predeterminado Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

    Cita Iniciado por fotografico Ver mensaje
    Mientras no nos echen del hilo por hablar de "HISTORIA"...¡Qué bonito todo lo que cuentas! Me puedo hacer una idea muy aproximada de lo que describes, porque todos los "cacharros" que nombras los he disfrutado/sufrido a partes iguales. Los que vivan en Madrid recordarán las fábricas de GENERAL ELECTRICA ESPAÑOLA, IBERIA, INTER (luego absorvida por GRUNDIG) y TELEFUNKEN (el inventor del sistema PAL de TV en color), SANYO y VANGUARD. PHILIPS tenía una segunda marca, RADIOLA, que era igual, pero más barata. ELBE fue absorvida por SHARP. De TELEFUNKEN no supe más (mi primera TV color fue de esta marca). Luego vinieron THOMSON y SONY... Y muchos más.

    El tocadiscos con radio ¿podría ser un BETTOR o DUAL, que creo que acabaron siendo la misma marca? Mi tío tenía uno, y se había hecho fabricar unos altavoces ("pantallas" decía él) de casi 1 metro de alto, en una habitación específica para música. Imagínate el alucine que suponía para mí - con mi cassette SANYO - oir a las grandes orquestas en semejante "parato"
    La tele en B/N de casa también era una INTER. Cuando cambiamos a la de color, mi padre la desguazó y yo me quedé de piedra cuando vi el pedazo de cristal ahumado que tenía por delante de la pantalla propiamente dicho. Ese cristal todavía anda por mi casa, colocado en una mesita.
    Me fijaré en el nombre del tocadiscos la próxima vez que pase por mi casa
    fotografico ha agradecido esto.

  11. #1751
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

    Cita Iniciado por fotografico Ver mensaje
    Mientras no nos echen del hilo por hablar de "HISTORIA"...¡..
    Y no sucederá, dado que la historia es conocimiento.

    En este caso la HISTORIA necesaria para entender el avance que significan estas nuevas tecnologías.
    Los neófitos tienden a buscar todas las pegas que se pueda a un nuevo aparato (cosa muy sana por cierto), aunque sea saltando el principio de que se ha mejorado respecto al modelo de hace dos años.
    Lo conveniente es conocer de donde venimos y lo que se nos proporciona a un coste inferior al de una aspiradora. Aparato, este último, bastante más sencillo y cuya tecnología nos acompaña desde hace más de 60 años al que nadie le pide que lleve un mp3 incorporado con entrada minijack para "trabajar con ritmo". Y es que lo importante es que dure y limpie bien

    Si tenemos en cuenta esta perspectiva, nos será fácil entender cuales son las características que realmente deben ser definitivas. El centrarse en lo accesorio solo hace que compremos mal y nos veamos obligados a cambiar de juguete en menos de dos años, momento en el que ofrecerán otros pluses que mejorarán con creces a los actuales. Pero los avances en calidad de imagen, todos sabemos que son mucho más lentos


    PD:
    Pero ojo, dosificad el offtopic de lo contrario se convertiría en tertulia, molestando a quienes vienen por info, pura y dura

  12. #1752
    aprendiz
    Registro
    21 mar, 13
    Mensajes
    137
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

    ¡¡¡¡oido, cocina!!!!!!!!
    navone y Kokotxo han agradecido esto.

  13. #1753
    principiante
    Registro
    24 dic, 12
    Mensajes
    39
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    El caso de Avatar es por el alto bitrate dado que parece un backup completo por su tamaño.
    El de Casino Royal, aunque el efecto sea similar seguramente viene dado por un error en la configuración de ref frames. Corrígeme ¿es 720?

    Video sin saltos
    no es para esto, es para que cuando cambia la capa del disco, no se note tanto el parón

    Respecto a las pistas de sonido, esto viene marcado tanto en discos como archivos por el creador del contenido. No obstante en el menú display en la parte de disco indica el idioma disponible...siempre que el creador del contenido no lo dejase sin nombre. Suele aprecer el nombre del idioma

    No, si reproduces videos desde USB o LAN, hay que arrancar cada contenido. Si se desea la continuidad esta solo es programable en la autoria de un disco bluray o DVD


    Lo del sonido, no lo entiendo bien. El mando del player controla el sonido, da igual si es desde USB o desde disco

    ¿como tienes conectado el asunto?
    Buenas.

    Gracias por la ayuda.

    En cuanto a Avatar y Casino Royale, has acertado. Avatar pesaba demasiado y era obvio que era por eso. Ahora tengo una versión de 23,5Gb y perfecto.
    Lo de Casino Royale y otras tantas eran microtirones y un efecto borroso, como de entrelazado.
    El proyector efectivamente es 720p, y TODO el contenido MKV que tengo es 1080p.
    Lo tenía puesto en automático, y al ponerlo en 720p ya veo todo perfectamente.

    Lo de poner manualmente cada película/series no era por vaguería, es que concetamente el otro día nos vimos mi mujer y yo por lo menos 20 capítulos de Friends del tirón, y hubo que poner uno por uno.
    No cuesta nada, pero como al reproducirlo directamente desde el proyector si tenía la función de ponerse automaticamente, pues por eso la pregunta.

    Lo del volúmen con el mando es que directamente no me hace nada.
    Tengo un proyector conectado por HDMI al repro PANA, y éste al 5.1 con un cable RCA como este:
    http://www.avtic.es/28-68-thickbox/cable-rca-clic.jpg
    Los altavoces son los Logitech Z506.

    He puesto el volúmen del proyector a 0, y el altavoz lo tengo a la mitad, pero con el mando del PANA no puedo manejar el volúmen. Al darle a los botones ni varía el volúmen ni sale ningún mensaje/barra, así que me toca levantarme cada ver que quiero regularlo.

    Un saludete.

  14. #1754
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

    Ten en cuenta que aunque ambas cosas tienen relación, lo que cuenta es el bitrate, el tamaño es secundario. Por ejemplo no serían lo mismo 25 GB 90 minutos que 25 GB 180 minutos, en este último caso no habría problema cuando en el de 90 minutos podrías tenerlo

    No te preguntaba si el proyector era 720p, me refiero a Casino Royale. Si era 1080p y como backup tienes 720p el error podria estar en una mala conversión de los ref frames distintos para cada resolución. Pero en este caso todo apunta, por lo que dices, a que el proyector hace mal la conversión de 1080 24p a 720 60p...y no lo hace bien porque no recibe 24p. Se confunde porque el mkV llega en 1080 60Hz aunque en realidad sea 24p. Se produce un doble pulldown que es lo que pienso que gerena JUDDER, este si...de verdad. No como el que muchas veces pensáis que es en la panorámica de una película. El judder no es puntual en un plano salvo por una mala codificación. Un TV con judder lo manifiesta en todo el film, no solo en un par de secuencias.
    Creoque si pones un bluray a 24p y le dices al proyector que lo saque como 720, si que lo hará bien. Haz la prueba cuando te sea posible para comprobar esto y nos lo dices

    ¿6 horas de Friends?...bualaaaa brutossss
    Lo mejor es que compongas una autoría bluray para estos casos. Por ahora casi ningún dispositivo que yo conozca permite crear una lista de reproducción, que es lo que se necesitaría.

    Con el control del volumen, me equivoqué. No me percataba que con este mando controlo también la tele y es el audio de esta el que controlas. No obviamente el que sale del player que es independiente.

    Hay una cosa rara en tu configuración, si usas ese cable 2.0 en tu 5.1 no escuchas envolvente, solo obtienes estéreo sonando en 5 altavoces, por lo que pierdes mucho. Así que debes de dar salida PCM al player para que este trate convenientemente los canales. EL SW puedes guardarlo, porque conectado así no sirve de mucho.

    Creo que en tu caso como tienes volumen en el proyector, lo conveniente sería que sacases el audio de este y no del player. De esta forma puede que tengas control
    Última edición por Kokotxo; 22/04/2013 a las 21:25
    Seibei ha agradecido esto.

  15. #1755
    principiante Avatar de pamura30
    Registro
    08 mar, 13
    Mensajes
    76
    Agradecido
    62 veces

    Predeterminado Re: [BD 3D] Panasonic DMP-BDT120 (2012)

    Diossss q contento estoy con el cacharro, desde que lo tengo no uso otro, para todo uso este ahora, tanto divx como mkv y mis Dvds originales que ahora se ven como nunca, que maravilla de aparato....

+ Responder tema

Temas similares

  1. LCD-LED Panasonic ET5 (2012)
    Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 784
    Último mensaje: 01/04/2024, 11:18
  2. Plasma Panasonic VT50 (2012)
    Por electroFan en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 5843
    Último mensaje: 05/09/2021, 14:41
  3. LCD-LED Panasonic WT50 (2012)
    Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 374
    Último mensaje: 20/06/2017, 21:58
  4. LCD-LED Panasonic DT50 (2012)
    Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 160
    Último mensaje: 19/07/2013, 01:37
  5. Panasonic 3D en Londres 2012
    Por navone en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/09/2011, 09:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins