Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
0-255 es para PC, para video es 16-235.

DVD, BD y otras fuentes digitales siguen la norma que codifica negro de referencia en el nivel 16, y blanco de referencia en 235. Fuera de estos límites es espacio resevado para footroom y espacio que contiene datos de blanco por encima del blanco y negro por debajo del negro. Footroom y ese espacio libre son recomendables para una perfecta reprodución del video.

En los gráficos de un PC el negro está asignado en 0, y el blanco está en 255, y eso es todo! No hay footroom, ni información por debajo del negro ni por encima del blanco.

Los proyectores y televisores con entradas digitales tienen que ser capaces de manejar tanto las aplicaciones de vídeo como las aplicaciones de gráficos de ordenador. Ellos deben ser capaces de reajustar o cambiar sus niveles de blanco y negro para dar cabida tanto a nivel de video como a niveles PC (0-255), por eso son compatibles muchos de ellos con ambas posibilidades, nada más...

...
Bien en esto no hay duda, estamos de acuerdo. Es la norma y no es discutible



Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje

Siempre hay que trater de mantener los niveles de video en su rango especifico. Si configuras contenido video a 0-255 lo que haces es cortar el BTB y el WTW.

En esto es donde ya te digo que no necesariamente y es cuando entra lo que te comento del codec y/o la tarjeta. Obviamente si no le dices al codec que negro 16 debe de tratarse como supernegro 0 pasará lo que bien dices. Pero si haces loque te digo verás tu mismo que no hay clipping ninguno..."Leñe que todos los días lo uso"

Así que para avanzar es en esto donde me gustaría encontrar el entendimiento


Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje

Los proyectores y televisores con entradas digitales tienen que ser capaces de manejar tanto las aplicaciones de vídeo como las aplicaciones de gráficos de ordenador. Ellos deben ser capaces de reajustar o cambiar sus niveles de blanco y negro para dar cabida tanto a nivel de video como a niveles PC (0-255), por eso son compatibles muchos de ellos con ambas posibilidades, nada más...

Siempre hay que trater de mantener los niveles de video en su rango especifico. Si configuras contenido video a 0-255 lo que haces es cortar el BTB y el WTW.
Buena explicación y nada que objetar


Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje

En caso de configurar video a 0-255 lo que estás hacinedo es expandir los niveles: El negro, que está asignado al nivel 16, se desplaza hacia abajo (0) y 235 (el blanco) se desplaza hasta 255 (o, a veces a un valor ligeramente inferior al 255) ampliando así el rango numérico entre el blanco y el negro para que coincidan con los niveles de PC (0-255) Ten en cuenta que esto no mejora el contraste en la imagen final. En este caso, de re-asignación de niveles de video a los niveles de PC, vas a destruir BTB y el pico de datos del blanco, e introduciras, sí o sí, alguna banda y artefacto debido a la expansión del rango dinámico del video.

O sea, que no mejorarás en absoluto las transiciones/gradaciones, en todo caso, sería al reves.

Conforme hasta "Ten en cuenta que esto no mejora el contraste en la imagen final. En este caso, de re-asignación de niveles de video a los niveles de PC, vas a destruir BTB "

En el pC y tal como te digo no me sucede esto si calibras en 0-255

Pero si ...efectivamente, con el blanco obtienes un blanco menos puro, y esto para mi es interesante ya que de esta forma se evitan los blancos lavados cuando se pica en 235. Y sucede porque al ampliar el rango de los valores hasta 255 lo comprendido entre 235-255 dispone de más amplitud por lo que el punto 255 en caso de saturación no afenta a toda la zona. Esto es lo que puedes comprobar con un monitor de onda las distancias relativas de la señal se estiran.

Pero efectivamente el contraste no es mayor, por ello se debe ajustar de forma especial para que la imagen no pierda su punch.


No obstante si tienes razón en que las gradaciones en ciertos tonos pueden mostrar banding dependiendo del panel y el calibrado 0-255 que le hagamos

Así que fundamentalmente estamos de acuerdo, pero es precisamente ese estiramiento en las zonas 0-16 y 235-255 lo que a mi me interesa y que me resulta interesante al buscar una textura más cinematográfica. Pero claro comprendo que puedas no estar de acuerdo