He leído a un calibrador profesional americano que en las especificaciones técnicas de las Display se considera producto dentro de especificaciones las sondas con una precisión dE de +/-4 máx. así que si la desviación en dE frente a una referencia es inferior a esas cifras estaríamos dentro de lo estipulado por el fabricante en un producto que no ha sido especialemnte diseñado para la calibración de dispositivos de visualización destinados al Home Cinema,por eso opino que la certificación de un colorímetro de baja gama como son las D2, LT (que es la misma) y las D3 y Croma 5 es fundamental y lo mínimo para aegurarnos durante como mínimo el primer y segundo año unos resultados correctos,después hay que volver a pasar por caja,ya sea recalibrandolas o comprando una nueva,eso es lo que hay.Si se quiere precisión a medio o largo plazo no queda más remedio que irse como minimo a un espector i1 Pro certificable NIST, y recertificar todos los años y pico con el coste que ello implica, por eso prefiero para el uso que yo le doy comprar una sonda como la D3 certificada y cuando pierda precisión comprar una nueva,porque enviarla a Estados Unidos provoca unos costes que hacen más interesante comprarla nueva.