Plasma Panasonic. Serie V20 (2010)
-
Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010
He traducido (como he podido) la review de FlatpanelsHD, os la dejo por aquí. De todos para ver los gráficos e imágenes consultad su página. Pido disculpas si alguien observa algún error de traducción, entiendo que se pueden producir sobre todo en lo referente a aspectos técnicos.
" Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010
Panasonic V20 es el modelo inferior al 3D VT20/VT25 y superior al G20. El V20 tiene el panel Infinit Black Pro que tendría que mostrar algunas de las mejores imágenes de Panasonic pero además también ha incorporado un filtro mejorado nuevo para la reproducción de imágenes durante el día (antireflejos). El V20 también tiene un modo THX y un sintonizador satélite digital.
Pero ¿puede el V20 mejora el muy buen rendimiento de la más barata serie G20? ¿O está el V20 más cercano al VT20, sin 3D?
Panasonic V20 es un modelo europeo que entra 42 y 50 pulgadas TX llamado-P42V20E y TX-P50V20E. Esto y más se responderá en la review de FlatpanelsHD.
Primeras impresiones
El Panasonic V20 tiene un marco gris plata con bordes suaves y redondeados, parece un VT20/VT25 con un frente plateado.
Revisión del Panasonic V20
Panasonic ha abandonado la imagen de pantalla con cristal que caracterizó el modelo V10, gama alta del 2009, argumentando que ha sido hecho para eliminar los reflejos en el cristal frontal.
La base es similar al resto de modelos de plasma de Panasonic y tiene una función giro manual.
El V20 es más delgado que los modelos del 2009, pero no tan delgado como el esbelto plasma B850 de Samsung.
Se oye algún pequeño zumbido al poner la cabeza cerca de la trasera de la televisión pero nada al verla de frente. La V20 también tiene algunos ventiladores traseros que durante algunos de estos días de verano calientes se activan y estos no son 100 % silenciosos.
Las entradas se encuentran en la parte posterior y la mayoría está apuntando hacia la pared posterior lo que no es una elección muy inteligente de Panasonic.
Herramientas de prueba
Nuestra señal de televisión es DVB-S (satélite) de Canal Digital y DVB-T (terrestre). También tenemos una conexión analógica de televisión. El test está echo con el DVE (vídeo digital essentials) y el DVD de prueba de Peter Finzel DVD. El test está también hecho con DVD, televisión, Blu-Ray y Media center/PC.
Utilizamos nuestro propio monitor de Test. El software realiza algunos de los patrones de pruebas tradicionales utilizados para evaluar displays así como algunos patrones de pruebas nuevos y únicos desarrollados por la gente de FlatpanelsHD.
Sony PlayStation 3 es nuestro reproductor de Blu-Ray.
Toda las medidas de contraste están basadas en la metodología de ANSI.
Funcionalidad
El control remoto es similar al control remoto del G20 y VT20/VT25 pero utiliza un plástico plateado en vez de negro.
El V20 también tiene las mismas funciones de servicios de red que el resto de gama medio-alto de Panasonic. Esto es: VIERA Cast, PVR, DLNA y Wifi por USB.
(Repasar los test de la G20 o VT20 para ver los detalles de estas funciones).
Una característica nueva es el sintonizador de satélite digital, y esto es novedad. Gracias al Common Interface puedes conectar el cable de vuestro satélite y vuestra tarjeta decodificadora y eliminar el codificador externo.
Probé la entrada con nuestro satélite y se veía bien. La selección de canales es un poco más lento que en el sintonizador externo y el descodificador de canales tarda 2 segundos en dar la imagen. También el EPG fue un poco más lento.
También puedes utilizar la función PVR para grabar con el satélite recordando que puedes mantener el grabador y las funciones del TimeShift de vuestro sintonizadro externo de satélite. Necesitas un disco duro conectado a la televisión a traves del USB. Describí cómo para hacer esto en la revisión del G20.
En los menús del V20 hay estas opciones: contraste, brillo, color, nitidez, color vívido, modo eco, P-NR, y PiP.
En el menú avanzado encontramos: equilibrio blanco (RGB), administración de color (RGB Hue, saturación de GRB), y control de Gamma. Para activar todo lo mencionado se necesita activar el modo ISFccc en el menú de Configuración. Esto también te habilita para copiar las configuraciones de un modo a otro y para bloquear las configuraciones (para asegurar vuestros valores de calibracion).
También puedes escoger estos modos preestablecidos del menú: Dinámico, Normal, Cine, THX, Juego, Foto, Profesional1, y Profesional2.
Consumo de energía
Abajo he medido consumo de energía en el modelo TX-P50V20.
Fuera-de-Caja Después de la calibración
Standby 0,2 W 0,2 W
SD 201 W 186 W
HD 201 W 186 W
Después de calibrada medí el consumo de energía en 186 W que es un poco más bajo que en el V10 de 2009. El La medición sin calibrar no era excesivo en un plasma, pero seguramente sería mucho más alto que en la mayoría de LCD con LED.
También, complacer notar que el panel consume menos después de calibrado. Esto es normal paneles de muestra porque muchos parámetros del menú se reducen durante el calibrado.
Calibrado del V20
Empiezo con el calibrado y se puede ver en el gráfico las mediciones antes del calibrado en el modo Estándar. He desactivado el modo Eco.
El grafico dice esto:
El número a la izquierda es el valor de delta. El Delta es una diferencia entre dos factores; aquí la diferencia está entre el color medido en el tablero y el color real, que es nuestro objetivo.
# Un valor de delta por debajo de 2 indica una desviación visible del colr real.
# Un valor de delta por encima de 4 o indica un color incorrecto.
# Un valor de delta entre 1 y 2 indica color preciso pero no color perfeccto.
# Un valo delta más bajo que 1 inidca un color casi perfecto. El objetivo es 0.
# Todo resultado entre 0 y 1 es apenas visible al ojo humano.
Los resultados del modo Estándar no están convenciendo. El V20 tiene alguna desviación de color y la temperatura de color es un poco alta, a pesar de no ser tan alta como la mayoría de LCD sin calibrar.
El Gamma varía de 1.95 en las sombras grises brillantes a 2.70 en las sombras grises oscuras. Esto significa que los colres brillante son demasiado brillante y los colores oscuros son demasiado oscuros.
Esto es probablemente una táctica de marketing de Panasonic para incrementar la luminosidad en general pero también para presentar unas imágenes más luminosas y saturadas de color estando próxima la pantalla a otras en las tiendas.
Cambié al modo THX. Los resultados son muy buenos en este modo, como se esperaban.
Quise conseguir una temperatura de color más exacto así que hice una calibración secundaria en la V20.
Hice algunos pequeño retoques que puedes ver en la tabla de abajo porque el modo THX es un poco tibio y rojizo.
El valor Gamma está cercano a nuestro objetivo de 2.2 pero varía 0.05 en la escala gris. Esto no es realmente visible en la práctica. Las desviaciones de color son también muy bajas y la temperatura e color está cercana a 6500 Kelvin del objetivo. El resultado es impresionante.
Abajo están mis calibraciones para la V20.
Perfil: Professional1
Contraste 36
Brillo: 0
Colour: 30
Nitidez: 0
Color vívido: Off
Eco mode: On/Off
Intelligent Frame Creation: Off
P-NR Off
Gamma: 2.2
• R-Gain: -1
• G-Gain: -1
• B-Gain: +6
• R-Cutoff: 0
• G-Cutoff: 0
• B-Cutoff: +1
Utilicé el modo Profesional1 del menú durante mi calibración. Necesitas activar el ISFccc el submenú de Configuración antes para poder regular estas opciones.
He utilizado los mismos ajustes que el THX modo pero modifiqué algo el menú de RGB porque el modo THX tiene una imagen demasiado tibia y rojiza.
Tienes también que desactivar el overscan en el menú de configuración. Y para un uso a la luz del día se podría considerar utilizar uno de los otros modos de menú que tienen una luminosidad mayor o habilitando el modo Eco.
Calidad de imagen en Panasonic V20
Esta sección repasa la calidad de imagen en el Panasonic V20 con las opciones de calibrado.
La Panasonic V20 usa el mismo panel que el G20 lo que también significa que no hay ningún reflejo entre las capas del panel. Esto asegura una reproducción de iamgenes mejor durante el día y menos reflejos de la luz del sol y lámparas.
El V20 tiene un filtro adicional que de hecho mejora el rendimiento en su uso a la luz del día incluso más allá al G20. Y esto es importante porque esto tradicionalmente ha sido un problema con pantallas de plasma.
El V20 todavía tiene algunos reflejos en las áreas más oscuras del panel. Pero mucho menos que en los LCD LG LE8500 y Sony NX700.
La calidad de imagen es también sin duda mejor en habitaciones llenas de luz comparado a la G20. La V20 tiene menos reflejos y la sensación de color lavado está reducida al mínimo. La G20 está muy bien en este punto perla o V20 es mejor sin duda.
La reproducción de color es muy buena y el V20 reproduce casi cada pequeño detalle. El modo THX es una parte importante de esto porque es muy preciso y esto también significa que el detalle de color es de primer orden.
Comparado al más barato G20 no hay muchas diferencias. Ambos modelos tienen colores muy exactos y consiguen distinguir casi todos los colores. El V20 mantiene mejor intensidad de color a la luz del día debido al filtro mejor pero por lo demás el rendimiento es bastante similar.
Las imágenes SD y HD son buenas. Se consigue una imagen SD muy detallada debido a un buen escalado y desentrelazado y muy buen detalle en imagen HD debido a las muy buenas características de la V20. Y realmente el rendimiento de HD es uno de los mejores que hemos visto en un HDTV.
Y no sólo las imágenes estáticas son reproducidas bien sino también imágenes en movimiento, debido al rápido tiempo de respuesta.
Comparado al G20 el V20 tiene unos cuantos detalles extras en la imagen y esto es visibles con algunas fuentes de HD, pero la diferencia no es enorme.
El tiempo de respuesta es muy importante para un HDTV y para contenidos como deportes. Muchos LCD pierden mucho detalle cuando la imagen comienza a moverse. Panasonic TX-P50V20 mantiene casi cada detalle incluso en secuencias de alta velocidad de acción y deportes.
1080p24 también lo procesa correctamente. Las películas de Blu-Ray son almacenadas en resolución 1920x1080 a 24 imágenes por segundo y vuestro TVs necesita procesar esta resolución para reproducir este tipo de películas.
La Panasonic V20 aumenta la frecuencia desde la señal de 24 Hz pero sin cambiar la secuencia del fotograma y esto es la manera correcta de manejar la resolución 1080p24.
Recuerden desactivar el IFC en el menú de Configuración.
Vi algún efecto de dithering en la imagen y éste no es mejor que en el G20. Esto es sólo visible si te sientas cerca de la televisión y pasa porque el panel de plasma mezcla algunos nuevos colores con loa ya existentes con un proceso de dithering. La V20 todavía tiene algún efecto de banding en algunas escenas y esto también ocurre en el G20 y VT20/VT25.
Estabamos también interesados en examinar la capa de fósforo en el V20. En el VT20/VT25 se presentó una nueva capa de fósforo que mejoró el tiempo de respuesta considerablemente y se esperaba que también fuera incorporada en el V20, convirtiéndolo en un VT20 sin 3D.
Desafortunadamente esto no fue el caso. El V20 usa la misma capa de fósforo que el G20 y esto significa que tiene algún destello del fósforo. Nada crítico, pero existe y es visible a veces.
El IFC (Creación de Fotogramas Inteligente) es similar al G20 también. Es un sistema de interpolación de fotogramas que genera nuevos fotogramas y los añade entre los existentes..
Esto puede hacer que la imagen parezca más suave pero también presentar algún artefacto en la imagen y yo recomiendo que se apage el sistema IFC. Esto se hace en el menú de Configuración, no el el menú de Imagen.
Con el IFC se aumenta el Input lag pero con el IFC sistema desactivado experimenté un input lag no más alto de 20 ms, que no es perfecto, pero mucho mejor que la mayoría de TVs (especialmente LCD) , genial si piensas utilizar la V20 con la consola de juegos.
En el VT20/VT25/VT25 vi alguna retención pequeña del nuevo fósforo. En el V20 no experimenté ninguna retención y la capa de fósforo parece ser un poco más resistente a la retenciones.
Abajo he medido el contraste y nivel negro.
Fuera-de-Caja Después de calibrada
Nivel negro 0,04 cd/m2 0,04 cd/m2
Brillo 85 cd/m2 77 cd/m2
Ratio de Contraste 2125:1 1925:1
Después de calibrada medí un nivel negro de 0.04 cd/m2 que está a la par con el G20 y un poco más alto que el VT20/VT25. La profundidad del negro no es perfecta pero es bastante buena en imágenes en movimiento y con contraste.
Hemos hablado sobre el nuevo filtro en el comienzo de esta sección y éste facilita que el nivel de negros se mantenga durante el uso a la luz del día, lo cual es importante porque muchos plasma anterior tuvieron algunos problemas con esto.
El detalle en sombra es bueno y el Panasonic V20 apunta a reproducir casi todos los detalles en las áreas oscuras. Vi algún dithering en sombras grises pero era mayoritariamente visible sentado muy cerca de la pantalla.
Pudimos distinguir cada paso de los detalles en sombra en el software de nuestro test.
Finalmente, probamos el clouding y los negros. En la imagen de abajo se puede ver la televisión en una habitación completamente oscura.
Este Panasonic V20 no muestra como ningún problema con la homogeneidad de los negros.
También examinamos el problema de los negros flotantes que algunos usuarios han informado y vimos algunos en una prueba de tensión pero eran muy raramente visibles en la práctica. El KURO tuvo negros flotantes peores pero también un nivel negro más profundo.
PC y Media Centro
El V20 puede mostrar imágenes en relación 1:1 con resoluciones de 1920x1080. Se necesita a desactivar el Overscan en el Menú.
Viendo ángulos
Panasonic ha mejorado el eje de visionado de las imágenes comparado a modelos de años anteriores, principalmente porque han reducido las capas del panel..
Esto significa que no ves ningún reflejo dentro del tablero y además esta mejora también significa reproducir mejor imágenes en habitaciones con mucha luz o cuando la luz del sol incide en el panel.
La intensidad de los colores no se reduce viendo desde diferentes águlos y se mantiene el contraste.
Calidad de sonido
El V20 tiene el mismo sistema de sonido que el VT20/VT25. Esto es dos altavoces y un sub en vez dos altavoces como en el G20.
Esto significa que en los tonos bajos y medios tonos es un poco más intenso pero la calidad de sonido no es todavía fantástica. Los altavoces escondidos también empiezan a chirriar si se sube el volumen demasiado.
Recomiendo un sistema de altavoces separado para el V20 para películas y juegos.
Conclusión
El Panasonic V20 tiene las mismas funciones que los otros nuevo modelos de Panasonic del 2010 y esto incluye Internet, DLNA y grabación a un dispositivo USB. El primero no está plenamente desarrollado pero el último es una buena característica. El V20 también tiene un sintonizador satélite que es una gran mejora.
El Panasonic V20 nos ofrece una gran calidad de imágenes en el modo THX y tiene una excelente calidad en HD y SD. El tiempo de respuesta es rápido y el nivel negro es bueno. El nuevo filtro también mejora la calidad de la imagen durante el día por reducir reflejos y mantener la intensidad del color.
El V20 no tiene la misma capa de fósforo que el VT20/VT25. Y esto significa que tiene algún problema y que el negro no es 100 % tan profundo como en el VT20. El V20 está de hecho más cercano al G20 que al VT20. El V20 tiene unas cuantas ventajas sobre G20 como el filtro mejorado, ligeramente mejor en el detalle y el sintonizador satélite, pero VT20 es un paso más en cuanto a la calidad de imágenes.
Todo en todo Panasonic V20 es fantástico y en calidad de imágenes pasa por ser casi el mejor disponible hoy en día. El G20 tiene todavía una mejor relación calidad-precio ya que no está lejos del V20 en cuanto a calidad de imagen pero si estais buscando una televisión para el salón, el V20 es sin duda un modelo a considerar por encima del G20. El V20 es sin duda un modelo recomendable"
Temas similares
-
Por chicote69 en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 5528
Último mensaje: 26/11/2019, 22:22
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro