Cita Iniciado por dmelchordiaz Ver mensaje
-El popcorn lo tengo en 16-235. ¿Es como tiene que estar?.
-En modo 3d com bien comentáis, no está el modo THX así que pongo modo cine.
-Lo de verse algo oscuro, solo lo noto en el 3d. No es que no vea nada, sino que se ve más oscura que la peli en 2d sin gafas. Supongo que las gafas quitan mucha luminoisdad. Por eso probé un momento lo del modo dinámico y la cosa cambió a mejor (siempre hablando de 3d)
-Por el momento no he probado los modos Pro, porque leí por el foro que las calibraciones eran mejor dejarlas, para cuando la TV hubiese hecho el rodaje.
-Qué valores no debería superan nunca durante el rodaje? 50 en contrate?
-Yo acabo de pedir la peli de Avatar, así que ya os contaré a ver si me llega. Alguien la ha probado reproduciéndola en una Play 3. Se supone que vale para reproducir BD 3D, no?

Muchas gracias de nuevo por vuestra ayuda.
Saludos.
Si lo tienes en 16-235, está bien. El modo cine también.
Entonces ves más oscuro por las gafas, yo lo que haría es mantener el modo cine o el modo cine original (el que más te guste) y rectificar de forma manual el contraste y el brillo. Pero nunca el dinámico.

Las calibraciones se pueden hacer durante el rodaje, lo que no significa que las usemos para todo. Pero si para disfrutar tranquilamente de contenidos sin moscas y/o printers estáticos. La limitación de valores de contraste serían para estos últimos casos

Me autocito por el tema de los cuidados...extraído del hilo G20 y X20

Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje

A ver, esto es lo que yo hago. Luego cada uno que decida. Peco de cuidados extremos quizás, pero no me molesta.


  • Para ver contenidos sin mosca, printers y contadores fijos...nada (excepto usar el modo dinámico)
  • Luego para contenidos con mosca, printers y contadores fijos uso:




  1. Modo ahorro de energía siempre on
  2. Contraste por debajo de 30 (uso X20, este valor será en función del panel de cada uno pero yo no superaría el 50% disponible, especialmente con juegos)
  3. El Modo ECO (sólo activado por las noches, por el día hace el efecto contrario), depende de la iluminación ambiental
  4. Zapping
  5. Si es posible y no molesto, uso de los zooms y formatos, con la finalidad de cambiar de sitio los gráficos y/o aislarlos
  6. Modo juego para consolas, y yo durante las 200horas le bajaría el contraste lo que pueda
  7. Cada hora de juego, descanso de 5 minutos con lluvia analógica
  8. Después de más de 2 horas de logo/printers/subs en pantalla 30 minutos de lluvia analógica (al día siguiente o cuando venga bien), sin que esto sea molestia para nosotros
  9. Uso del temporizador para que si nos quedamos dormidos, nada queme nuestra pantalla
  10. En realidad todo va dirigido a evitar que se gasten de forma desproporcionada las celdas en las que inciden estos printers.


Hay que entender el Blanco como un gasto al 100% del gas y un negro al 5%. Así que la idea es conseguir que este gasto sea equilibrado. Cuanto más tiempo sin un quemado, más difícil será que este se produzca a medida que envejece el gas


Y sobre todo nada de obsesionarse y disfrutar con sentido común