Plasma Panasonic VT50 (2012)
-
principiante
Re: Plasma Panasonic VT50 (2012)

Iniciado por
Kokotxo
No afecta en absoluto frente a la imagen de marca.
... No para ti y para mi pero si para quien lo decide.
La aplicación de un logo, la forma en la que se puede usar como mosca en webs, impreso, packaging... etc, son super rígidas. Las marcas que quieren tener una política de aplicación rigurosa diseñan un manual de aplicación que no es que sea rígido, es que es lo siguiente. Yo he tenido en mis manos alguno de alguna tele, (la de canal + en su época de cuadrados, la de alguna marca como telefónica, terra...) y define estrictamente colores en definiciones RGB, CMYK, Pantones, transparencias, espacios, colores de fondo, invasión de otros elementos, pesos, composiciones, alineaciones, combinaciones de colores.... Si un logo X marca que la caja blanca que lo forma ha de ser 100 opaco, te aseguro que será opaco y nadie se lo saltará, si no quiere que le cuelguen de los mismísimos. Incluso la colocación no es casual. El tema de la comunicación de marca es muy complejo y más sutil de lo que puede parecer, (como el de la tipografía). No era nada casual que canal + tuviera una colocación diferente al de las otras teles nacionales.
Por ejemplo, contempla definiciones como que el logo de terra no puede tener ningún elemento gráfico ajeno a el, en un área por lo menos igual al ancho de la "a" de terra
. Los logos de patrocinio de los anuncios, tipo mosca, estilo expo de Zaragoza, tienen definiciones del tipo "el ancho de la caja del logo ha de ser la doceava parte del ancho de imágen". Y cuando digo doceava parte, es que digo que trabajando he tenido que medirlo y calcularlo con clientes que me juraban que el patrocinador se les echaba al cuello si no se cumplía. Y si no se especifica nada de transparencia, pués 100 opco y no hay quien tenga huevos a improvisar. Si les sacas los problemas con los plasmas (mira, a mi me puede tocar poner alguno por mi trabajo) las risas se pueden oir en Corea del norte.
Ahora bien, toda esto ¿justifica esto de manera objetiva que no puedan poner el logo levemente transparente y con los blancos un poco matados? (para mi no desde luego) Todo depende de quien esté en posición de decidirlo. Y es tan fácil como que se decida a hacerlo. La construcción de una imagen de marca está marcada como rígida pero está en manos de quien lo decida. Y ahí está el problema. Mayoritariamente esta política de "el logo es intocable" es muy acusada y monolítica, como para que los insulsos y aburridos problemas técnicos en los plasmas
o cualquier tipo de recomendación técnica les toque un pie. No es un mal diseño, es que se la suda. Ese es el problema.
Eso o que cuando se diseñe la aplicación de un logo como mosca, si se diseñe una en concreto y no una mera reduccion. Pero para eso hay que quitarse la boina de la cabeza. A ver como se lo explicamos al canal de la Esteban y del JorgeJavier. 
P.D. Perdón por el ladrillo
Temas similares
-
Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 4264
Último mensaje: 13/10/2020, 20:27
-
Por Kokotxo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 748
Último mensaje: 28/02/2020, 00:01
-
Por navone en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 263
Último mensaje: 15/01/2016, 18:07
-
Por Kokotxo en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 9
Último mensaje: 29/02/2012, 19:58
-
Por Jonah69 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 12
Último mensaje: 12/01/2012, 10:16
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro