He tenido en pruebas una 43E450

Poco más puedo añadir para enriquecer este hilo. Ya se sabe que es un excelente TV por su precio.

Muy sorprendente la nitidez que da con sus 1024x768 píxeles. Muy poca diferencia hay con una 1080p, aun la estemos viendo a menos de 2metros.
La TDT SD, se muestra menos nítida que en una 42ST30, así como los videos SD no se muestran mejor en esta TV aun a pesar de ser HD Ready.

Como me ha sucedido con otros plasmas, hay algún factor de la imagen relacionado con esta tecnología que no acaba de gustarme del todo.
Siento no ser capaz de explicarme adecuadamente, pero creo que tiene que ver con las gradaciones de color, o un gamma más lineal tal vez.
Algo que me gusta de los LCD es que muestran una imagen más progresiva en las diferentes tonalidades que hacen menos evidente la posterización.

Esa posterización, ya comentada por algunos usuarios de Panasonic de las series xx30, una de los puntos negativos que le achaqué a la 42ST30

Por otro lado, tenga o no que ver con lo anterior, escenas como la conversación de Neo con Smith en Matrix Reloaded a 1080p, muestran unos detalles en sombra (en mi opinión) inferiores a los mostrados por una Samy 40D5003 o mi actual elegida TV 40EH5300
Subjetivamente noto que es más "lineal" el detalle en sombras de uno de esos dos LCD frente a un plasma.
Muestra los detalles, pero a cierto nivel de negro profundo, noto que se "aplastan" (un efecto negativo similar a emplear contrastes dinámicos en cualquier TV).

Impresiones tras partir de la configuración propuesta por Atcing, (sin estar de acuerdo con conectar mejora de negro, no lo mejora, pero dá la sensación al oscurecer globalmente la imagen), así como probar muchas combinaciones distintas entre nivel de negro, gamma, brillo, contraste, etc...

Como puntos imbatibles, el alto contraste y el tratamiento de los movimientos rápidos de imagen, son envidiables en los plasmas.
La viveza de los colores y sensación de profundidad en visionado en sala oscura, son sus mejores bazas (teniendo en cuenta su precio, ofreciendo una diagonal de 43").
Aunque el nivel de negro profundo de la E450 no llega a los Neoplasmas, se acerca lo suficiente.

Este, sin embargo, al ser probado con juegos, mostró en las zonas oscuras de la pantalla (con fondos de un solo color, tonos grises y negros) un diteríng... o senderos de fósforo.
Sólo se vieron al hacer moverse la imagen en los juegos. Independientemente de la resolución y del nivel de excitación del gas, aun a pesar de poner bajo mínimos el brillo e iluminación de celda, seguian ahí.

Decir que no le fué hecho el rodaje y eso puede haber provocado enfatizar este efecto.
Al fin pude ver claramente los senderos de fósforo de los que había leeido en internet.
Supongo que es el precio a pagar por no disponer de un Neoplasma Pana.

Zumbido, el normar en esta tecnología.

Colores muy agradables, como es habitual en los plasmas, así como buen nivel de brillo.

Muy buen input lag, respuesta instantánea para los juegos.


Por mi parte, he elegido finalmente una 40EH5300 por 450€
No es perfecta, pero cumple con mis requisitos y no tiene clouding.
He escrito una mini review en su hilo.
Como es LCD LED, puedo emplearla como monitor y vender el 24" que tengo. Así gano en comodidad (una sóla pantalla para todo) y me compensa económicamente, pudiéndome salir la EH5300 sobre los 259€ o 279€
Mi equilibrio ha sido, establecido entre la comodidad de uso (una TV para todo), calidad de imagen, precio y fallos y debilidades que no me afectan gravemente.


Saludos.