Luego yo creo que hay una variable a tener en cuenta en este negocio de los contenidos audiovisuales.
Me explico y empiezo por el final y la "confesión". Ya digo que tengo miles y miles y miles ... comprados, claro está, de discos y pelis ... en la música soy muy selectivo y de hecho tengo mi punto friky y he comprado varias y varias ediciones del mismo disco. Sigo, el cine es distinto y de verdad que siempre compraba ... hasta que me hice una reflexión, leches ... pagar por este truño, además una película no se revisiona lo mismo que se re escucha un disco. En efecto, me he bajado y me bajo pelis en 1080p que después de vistas me digo, joder menos mal que no pagué por esto ... Otras me han gustado y mucho y bueno, las he comprado en las rebajas.

Todo esto lo digo porque se me ocurre una cosa, todos sabemos que no todos los artistas tienen los mismos contratos, todos sabemos que en este mundo audiovisual hay genios y basura, obras maestras y más basura ... Entonces ... ¿Por qué el PRECIO DE LOS PRODUCTOS AUDIOVISUALES ES EL MISMO INDEPENDIENTEMENTE DE SU CALIDAD ARTÍSTICA E INCLUSO DEL DINERO INVERTIDO EN SU CREACIÓN? Personalmente creo que hay un exceso de oferta a unos precios disparatados ... Seamos sinceros, hay cosas que su valor es CERO y su precio debería de ser CERO.

Luego otra cosa, uno ya tiene 51 tacos y viví en la adolescencia y juventud el momento álgido de las ventas de discos, pero "piratería" ha habido siempre, los adolescentes de entonces estábamos aún más pelados que los de ahora, así que nos organizábamos ... compras selectas y cada cual compraba un disco original ... y luego, pues eso, todos teníamos radiocassette y en una cinta de 90 cabían 2 LP. Y puedo asegurar que por cada disco original teníamos 20 grabados y estoy hablando de mediados, finales de los 70, principios de los 80 ... Es más ya por entonces todas los radiocasetes o pletinas tenían su botón rojo rec. y la venta de cintas vírgenes era un gran negocio. Joder, pues NADIE SE RASGABA LAS VESTIDURAS.

Saludos.