Yo creo que no, Kokotxo. No me interesa ver algo más "real", para eso ya tengo la realidad. De hecho, el cine en sí mismo es una enorme mentira.
A 24p no

. Y lo he intentado.
A mi no me produce esa sensación. Todo lo contrario, ver por ejemplo el humo de un cigarrillo elevándose (tengo en mente una de las primeras escenas de Blade Runner) a 24p me produce una sensación de artificiosidad enorme.
Además, no son lo mismo, creo, los 24p del cine en los que nos encontramos con una pantalla enorme, a oscuras, y con un mecanismo de proyección que no tiene nada que ver con el de cualquier tele (de los proyectores domésticos no digo nada porque no tengo experiencia directa al respecto). Creo que el fenómeno de persistencia visual en el cine no es comparable al que se produce al ver una peli en una tele en casa.
Correcto, son cosas totalmente distintas. No he visto nunca una película filmada originalmente a 48 fotogramas / segundo reales, pero (comentaba) puesto que sí me gustan los interpoladores de fotogramas estoy seguro de que lo preferiría.
Dicho esto, soy totalmente consciente de que lo correcto es ver la peli como proponéis, con la cadencia original. Simplemente es algo que a mi, personalmente, me produce una sensación molesta indefinida.