Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 213

¿Ha muerto el 3D?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante Avatar de tecnofan
    Registro
    04 jul, 13
    Ubicación
    toledo
    Mensajes
    72
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: ¿Ha muerto el 3D?

    Por algo las productoras siguen sacando las películas en 2d y 3d, para acaparar a simpatizantes y detrayentes de esta tecnología, es decir, el derecho a elegir, pero ¿no creéis que si un director elige el rodaje integro en 3d es para expresar al máximo su idea?¿no creéis que "convertir" en 2d una obra compuesta en 3d es quitar ingredientes al creador?

    Ojala sigan creándose películas como la vida de pi en 3d y el que la quiera ver en 2d que la vea, pero que sigan existiendo.
    El derecho a elegir no puede faltar, tenéis todo el derecho a ver la vida de pi en 2d y tenéis derecho a que OS guste mas así, pero la peli es infinitamente mejor en 3d por que el creador la hizo así para expresar todo lo que quería expresar, no seamos mas papistas que el papa.
    arensivia y yamisworld han agradecido esto.

  2. #2
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: ¿Ha muerto el 3D?

    Cita Iniciado por tecnofan Ver mensaje
    ..., pero ¿no creéis que si un director elige el rodaje integro en 3d es para expresar al máximo su idea?¿no creéis que "convertir" en 2d una obra compuesta en 3d es quitar ingredientes al creador?

    Ojala sigan creándose películas como la vida de pi en 3d y el que la quiera ver en 2d que la vea, pero que sigan existiendo.
    El derecho a elegir no puede faltar, tenéis todo el derecho a ver la vida de pi en 2d y tenéis derecho a que OS guste mas así, pero la peli es infinitamente mejor en 3d por que el creador la hizo así para expresar todo lo que quería expresar, no seamos mas papistas que el papa.

    Esto es complicado. El director y resto de la primera línea del equipo técnico pierden control a favor del técnico estereógrafo. No se puede rodar nada hasta que este da su visto bueno. Así que no sabemos realmente cuantas veces la imposición es más el 3D (cuestiones comerciales) que el 2D.
    Lo bueno, es justo lo que planteas: la posibilidad de elegir. Pero no olvides que se la quitas a los que no tiene una capacidad visual correcta si todo fuese 3D. A la industria no le hace gracia ocupar dos salas con el mismo film, para obtener una sola recaudación. A día de hoy es complicado saber por taquilla cunato corresponde a 3D y a 2D. Pero lo cierto es que las salas 3D, después de la novedad inicial, crían más arañas que las 2D

    Así que al final, no lo podemos plantear de forma sencilla. Son muchos matices que nos hablan de las complicaciones creativas que añade.

    Convertir hoy en 2D un film 3D no es correcto. En realidad, salvo los casos comentadas es justo al revés, se ruedan films 2D con algunas secuencias especiales 3D.

    Salvo "Hugo" plenamente concebida para explorar el 3D y por lo que comentáis "La vida de Pi", salvo cuatro "pelotas de ping pon" a cámara, ninguna se resiente en 2D. Es más nadie lo hecha en falta.

    Nadie es más papista que el Papa. Este debate como indica el artículo de Navone, existe en estos términos en la industría. La opinión del público solo cuenta para la taquilla, así que no tiene sentido hablar de detractores. Nadie aquí lo es, simplemente constatámos un clamor silencioso dentro del mundo del cine. Hay mucha pasta en juego y si después de crear toda la infraestructura, aparece el debate es porque las cosas no van por el rumbo esperado.
    Lo que digamnos nosotros o nuestras preferencias cuentan poco. Podemos debatir, pero el primer post constata la realidad del 3D a día de hoy.

  3. #3
    principiante
    Registro
    11 dic, 12
    Mensajes
    46
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Re: ¿Ha muerto el 3D?

    Si nos limitamos a industria, diferenciemos la de entretenimiento en casa y la del cine, que no es la misma. El cine es solo un contenido más para esa industria.

    La ESPN como dice el principio. Cierra el canal 3D para potenciar el 4K. Esto es como los chinos... quito de un lado para poner en otro. Las cadenas se estan moviendo en función del mundial y de las proximas olimpiadas. Como se quieren vender televisores nuevos, por eso apuestan por el 4K.
    Pero eso es a nivel televisivo, que nada tiene que ver con el cine. Como antes se comentaba, hace mucho que los contenidos son generados en 4K o superior.

    Tambien tengamos en cuenta los gastos de estas compañias. En cuanto inviertan en camaras 4K el mercado de camaras 3D pegará un bajon. En la tecnologia pro tambien les pasa como a nosotros. Con el tiempo se hace más rentable.
    Kokotxo y Teletabis han agradecido esto.

  4. #4
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,107
    Agradecido
    59086 veces

    Predeterminado Re: ¿Ha muerto el 3D?

    El 3D hay que ponerlo dentro de un contexto. Hace años, bastantes ya, se hicieron algunos pinitos, pero quedó en eso, pura anécdota.
    Pasamos en unos pocos años, de tener tv de tubo y máximo de 32", a pantallones planas de término medio 42-55 pulgadas y a parte del smart tv que es otro intento tecnológico que le queda aún mucho recorrido, a alguien se le ocurre llevar el 3D al salón de casa.

    Y aquí comienza la batalla de a ver quien lo hace mejor, activo, pasivo, y ya hay algunos aparatos que hablan de ofrecerlo sin necesidad de gafas.

    Y es aquí donde está la diferencia, los fabricantes de tecnología corren más que las propias productoras de cine que no se les dota de medios técnicos económicos para que sus producciones en 3D cuesten lo mismo que en 2D. Solo un ejemplo lo tenemos en el primer post, el mundial de Brasil ya está en duda si se transmite en 3D por los altos costes en su realización.

    Haciendo un simil, es como si el mundo PC tuviera unos precios populares, pero el Sistema Operativo Windows o aplicaciones costasen 10 veces al usuario su compra porque el coste de desarrollo fuera altísimo, en ese caso, el PC hubiera fracasado, cosa que no ha sido así, porque justamente los contenidos (S.O. y aplicaciones están al alcance de todos, de una u otra manera).
    Kokotxo y Teletabis han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  5. #5
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: ¿Ha muerto el 3D?

    Cita Iniciado por yamisworld Ver mensaje
    Si nos limitamos a industria, diferenciemos la de entretenimiento en casa y la del cine, que no es la misma. El cine es solo un contenido más para esa industria.
    ...
    No es precisamente así.
    Para ti como usuario puede parecer distinta la industria del entretenimiento doméstico del público, pero la industria del entretenimiento en general, solo diferencia entre canales de distribución, que están en continuo cambio: No diferencia las cuentas finales de resultados que son las que condicionan la dirección de un formato. Esto es parte del cuello de botella que provocan en los canales de distribución para colocar primero sus producciones antes que las que van por libre. Si te fijas cada vez es más habitual que un film español sea esplotado comercialmente por una major americana. Única forma esta de que pueda ser estrenada y vista en salas. Esto además les asegura la esplotación posterior en disco

    Así lo que que comentas respecto al 4K enlaza apropiadamente con esto que comento:

    El que tu ahora puedas disfrutar de dispositivos 3D en tu hogar es producto de los acuerdos y compromisos firmados entre las majors de la producción y las de tecnología. La frontera entre ambas se acorta. Especialmente si tenemos en cuenta a SONY, THX, DOLBY, etc

    De alguna forma los precios asequibles de dispositivos, los estás pagando en parte al comprar un disco y viceversa. Cuando compras un disco contribuyes a que ese player bluray sea más asequible.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Psp ha muerto ?
    Por lokepajke en el foro Videojuegos
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 13/05/2008, 00:57
  2. halo ha muerto
    Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/10/2007, 09:24
  3. Mi 2ª XTS ha muerto...
    Por Dpshw en el foro Videojuegos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 18/09/2007, 15:31
  4. Se me ha muerto el 5.1. help!!
    Por Hathor en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 04/10/2005, 23:58

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins