Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 207 de 269 PrimerPrimer ... 107157197205206207208209217257 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 3,091 al 3,105 de 4031

LCD Philips CINEOS 9632 - 9732

  1. #3091
    beeee beeeee Avatar de chicote69
    Registro
    19 sep, 07
    Mensajes
    6,050
    Agradecido
    437 veces

    Predeterminado Re: Philips CINEOS 9632 - 9732

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por christian_enrique Ver mensaje
    Hola amigos/as foreros.
    Tengo una 9632 de 37" y estoy muy contento por la adquisicion, según he leído en este foro es espectacular....
    Pero personalmente no estoy satisfecho del todo.
    Creo que no se ve todo lo bien que merece, me explico, sobre todo en el futbol (la sexta), que es donde más se nota, aureas alrededor de jugadores, estela en el balón, pixelaciones.....
    Tambien hay otras cadenas que tampoco se ven como yo esperaba.....
    Me he leído en un par de días ) las 206 páginas de este foro y creo que había alguien que estaba como yo, pero no recuerdo bien. He intentado todas las configuraciones que he visto por aquí, pero no hay manera.
    Querría saber si se puede solucionar esto. Tengo varias preguntas:
    El cable de antena, se nota mucho de poner uno o poner otro más güeno??, si es así, dónde puedo adquirir uno bueno, o como tiene que ser...
    Otra cosa, supongo que la calidad de la señal tambien influirá enormemente. La señal pone en la tele que es buena, pero el medidor está aproximadamente al 50-60%. Con los amplificadores de antena se ganaría algo?? o a la comunidad de vecinos se le puede decir algo para que aumente la señal?? O por el contrario que tengo que j**** y quedarmen como estoy???

    Les agradecería a ustedes que me ayudaran en todo lo posible para que pueda disfrutar en todo su esplendor de esta fantastica televisión.
    Yo personalmente, con el TDT es de las cosas con las que más contento estoy. Salvo algunas veces, que se nota que están emitiendo con un bitrate de risa y se ven hasta los cuadraditos de la compresión, generalmente se ve impresionante de bien.

    Viendo el otro día en el CI un partido que estaban echando en Canal+ HD en una Sony W3000, me decepcionó bastante. Puede ser que lo tuvieran mal contectado, pues ya sabemos lo chapuzas que son en estos sitios, pero aunque se veía que era HD, te aseguro que yo he visto partidos en casa con más calidad.

    En cuanto a las estelas y auras alrededor de los jugadores: Las estelas del balón, aunque yo no las aprecio mucho (y eso que en el salón tengo un CRT), si es cierto que quitando el HDNM, me desaparecen por completo.
    Las auras (no son las típicas del HDNM) alrededor de los jugadores solo salen cuando la calidad de la emisión es mala. Al emitir muy comprimido, hay muchos fallos en la imagen. Si a esto le sumas que la tele tiene que reescalar a mas resolución, imagínate los milagros que tiene que hacer para que se vea decente. Te puedo decir que cuando la emisión es mala (casi siempre en la 6ª) hasta en el CRT se ven los fallos de la compresión de la señal.

    Comparando la calidad de imagen con una LG 32" (no se modelo exacto), una Sony S4000 20" (de mis padres) y una Samsung M87 32" de un amigo, no hay color tanto en calidad de imagen como en la suavidad de movimientos.
    Última edición por chicote69; 15/04/2008 a las 12:55

  2. #3092
    Non-conforming Avatar de fydo
    Registro
    03 nov, 07
    Ubicación
    De aquí para allá
    Mensajes
    1,343
    Agradecido
    918 veces

    Predeterminado Re: Philips CINEOS 9632 - 9732

    fenomeno, tienes el granturismo 5 prologe? en el menu, cuando sale tu coche en el garaje dijeramos, con un fondo de paisaje, ahi no te salen los dientes de sierra en los bordes del coche?en las rejillas, y algun ke otro contorno? jobá. a ver si va a ser mi play....

  3. #3093
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces

    Predeterminado Re: Philips CINEOS 9632 - 9732

    Cita Iniciado por fydo Ver mensaje
    fenomeno, tienes el granturismo 5 prologe? en el menu, cuando sale tu coche en el garaje dijeramos, con un fondo de paisaje, ahi no te salen los dientes de sierra en los bordes del coche?en las rejillas, y algun ke otro contorno? jobá. a ver si va a ser mi play....
    fydo, no , no tengo el gt5, hace poquito que me la he pillado , y ya caera ya ... tengo el uncharted y el cod4, y no aprecio ningún diente por ningún lado , lo único que he notado ha sido con el uncharted cuando giras sobre tu mismo muy rápido , una sensación como de borrosidad , pero con el cod4 cuando giro rápido no me da ese efecto. Tengo curiosidad si lo que me pasa con el uncahrted es un efecto del mismo juego (acaso no ves borroso tu si empiezas a girar a toda leche), o con otra tele no pasaría esto.

    Chicote te parecerá raro, pero no se apreciar el famoso y citado efecto DHNM , y mira que la gente lo pone por las nubes, que es exactamente que tengas más relieve en la definición??

    Saludos.

  4. #3094
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces

    Predeterminado Re: Philips CINEOS 9632 - 9732

    Fydo , como tienes conectada la play?? igual el tema te va por ahí , o por la configuración de resolución de la play no??

    Chicote, has notado mas pixelización por compresión desde hace una semana??

  5. #3095
    principiante
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    83
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Philips CINEOS 9632 - 9732

    Cita Iniciado por fydo
    3 cosillas mas, acabo de actualizar el firm , y los dientes de sierra en la ps3 siguen ahi, probado kon el gt5.
    otra cosa es acerca de los blueray, tengo el casino royal, y se ve de lujo, pero esta tiene las 2 marcas negras arriba y abajo , komo si de un cine se tratase, lo pongo en automatico y estas siguen ahi, cuando se supone ke en automatico esto lo kita...
    y otra cosa eske tengo un receptor de terrestre digital enchufado, y pongo cualkier canal y le doy a la tecla info del mando y me pone ke la señal es de entrada analogica, cuando deberia de ser digital, no? lo tengo conectado kon un buen euro conector monster.

    El Gt5 es que es un cumulo viviente de dientes de sierra. ( esperemos que en la version final no sea asi).

    Pero si que se notan menos con el nuevo firmware. Lo que pasa que tienes que ponerte a menos distancia para comprobarlo. A partir de cierta distancia ( mas de 3 metros) es que ni los notas los dientes de sierra.. Lo que pasa es que yo a penas llego a los 3 metros.

    Yo sinceramente prefiero definicion de imagen aunque ganes defectos.

    Contra mas borrosa este la imagen peor trabaja el DNM. Por tanto prefiero subir el realce y quitarle todos los filtros de emborronamiento y el Active control y ganar en nitidez y suavidad.

    Y prefiero ganar "relieve" en las texturas a costa de mas dientes de sierra a a emborronar la imagen..

    Y fijate si ha mejorado en ese tema la tele. Que ponerla como la tengo puesta ahora (modo blueray, sin active control, sin filtros de emborronamiento, realce a 6, 100hz desastivado y DNM al maximo, etc) en anteriores firmware los dientes de sierra serian de escandolo. Ahora la imagen aguanta muy bien.


    Lo de las franjas negras con la peli es una cosa normal que pasa en el 98% de las peliculas que te compres.

    Eso es porque la gran mayoria de pelis no estan en 16:9. Estan en Widescreen. Que basicamente es el formato del cine con la imagen mas ancha.

    En algunas peliculas se molestan en adaptarlas al 16:9 para que las difrutemos sin bandas negras. Pero como digo el 98% te las sacan en Widescreen.

    Sabes lo mas gracioso de todo?. Que mi anterior televisor ( que era un Crt Philips por cierto) tenia un modo de imagen que se llamaba precisamente Widescreen. Te adaptaba casi perfectamente la imagen a pantalla completa sin perder imagen.

    Pues los modelos Lcds y el nuestro en concreto no tiene ese modo. Me parece realmente absurdo y de ser inutiles que no lo tenga nuestros televisores. Mas cuando el 98% de las pelis van en Widescreen.

    Increible que no lo tenga. En su lugar nos ponen el "automatico" que ni llega a quitar las franjas negras del todo y ademas pierdes imagen por los lados.

    Lo mas gracioso es que tambien he visto la mayoria de Lcds del mercado y practicamente casi ninguno trae la opcion de widescreen. Increible pero cierto.
    Última edición por Yipeia; 15/04/2008 a las 14:06

  6. #3096
    principiante
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    83
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Philips CINEOS 9632 - 9732

    Cita Iniciado por fenomeno
    Fydo, no , no tengo el gt5, hace poquito que me la he pillado , y ya caera ya ... tengo el uncharted y el cod4, y no aprecio ningún diente por ningún lado , lo único que he notado ha sido con el uncharted cuando giras sobre tu mismo muy rápido , una sensación como de borrosidad , pero con el cod4 cuando giro rápido no me da ese efecto. Tengo curiosidad si lo que me pasa con el uncahrted es un efecto del mismo juego (acaso no ves borroso tu si empiezas a girar a toda leche), o con otra tele no pasaría esto.

    Chicote te parecerá raro, pero no se apreciar el famoso y citado efecto DHNM , y mira que la gente lo pone por las nubes, que es exactamente que tengas más relieve en la definición??
    Eso efecto borroso es del uncharted que tiene un efecto blur de desenfoque cuando giras la camara.

    El DNM hace que todo vaya mas rapido, fluido y natural.

    El Pixel Perfect es lo que le da mas relieve a las texturas. Contra mas lo subas mas relieve le da ( si la calidad de las texturas es buena. Si es mala no sirve de nada) al realzar los detalles finos. A mas de 6 se acaba cargando la imagen sobre todo a menos de 1080p.
    Última edición por Yipeia; 15/04/2008 a las 14:14

  7. #3097
    beeee beeeee Avatar de chicote69
    Registro
    19 sep, 07
    Mensajes
    6,050
    Agradecido
    437 veces

    Predeterminado Re: Philips CINEOS 9632 - 9732

    Cita Iniciado por fenomeno Ver mensaje
    Chicote te parecerá raro, pero no se apreciar el famoso y citado efecto DHNM , y mira que la gente lo pone por las nubes, que es exactamente que tengas más relieve en la definición??
    Cuando más se nota es en los barrido de cámara. Por ejemplo: en la serie Planeta Tierra (BBC) hay muchas veces que para sacar un paisaje hay un barrido de cámara o desde helicóptero van quitando zoom. Si está desactivado se aprecian como que la imagen va a "saltitos". Con el HDNM va fluído 100%. El inconveniente que tiene es que en escenas rápidas con objetos en movimiento y fondos complicados (verjas, arboles....) en los contornos de los objetos (generalmente personas) se producen una especie de "auras transparentes".


    Cita Iniciado por fenomeno Ver mensaje
    Chicote, has notado mas pixelización por compresión desde hace una semana??
    Si, y se lo achacaba al firm .17, pero depende del canal y del dia, ahora ya parece que se vuelve a ver bien. Por ejemplo el partido del Getafe del otro dia lo vi con una calidad que nunca en la vida (ni el CRT 29" ni poll..)

  8. #3098
    aprendiz
    Registro
    03 sep, 07
    Mensajes
    217
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Philips CINEOS 9632 - 9732

    Cita Iniciado por Yipeia Ver mensaje
    Lo de las franjas negras con la peli es una cosa normal que pasa en el 98% de las peliculas que te compres.

    Eso es porque la gran mayoria de pelis no estan en 16:9. Estan en Widescreen. Que basicamente es el formato del cine con la imagen mas ancha.

    En algunas peliculas se molestan en adaptarlas al 16:9 para que las difrutemos sin bandas negras. Pero como digo el 98% te las sacan en Widescreen.

    Sabes lo mas gracioso de todo?. Que mi anterior televisor ( que era un Crt Philips por cierto) tenia un modo de imagen que se llamaba precisamente Widescreen. Te adaptaba casi perfectamente la imagen a pantalla completa sin perder imagen.

    Pues los modelos Lcds y el nuestro en concreto no tiene ese modo. Me parece realmente absurdo y de ser inutiles que no lo tenga nuestros televisores. Mas cuando el 98% de las pelis van en Widescreen.

    Increible que no lo tenga. En su lugar nos ponen el "automatico" que ni llega a quitar las franjas negras del todo y ademas pierdes imagen por los lados.

    Lo mas gracioso es que tambien he visto la mayoria de Lcds del mercado y practicamente casi ninguno trae la opcion de widescreen. Increible pero cierto.
    No te entiendo, Yipeia. ¿Qué significa que el 98% de las pelis van en widescreen?

    Cada película tiene su formato. Las de formato 1:1,33 no son widescreen, son full screen, es decir 4:3 (y son muchas más del 2%, pero muchas).

    Las widescreen, como tú dices, son simplemente de pantalla panorámica, cuyo formato de ventanilla suele adaptarse (siempre que sean anamórficas) al formato 16:9 (1:1,78) de la pantalla (y no son el 98%). Pero esto no quiere decir que tengan que adapatarse de forma que desaparezcan las bandas negras si son necesarias para respetar su formato

    Pero formatos de ventanilla como el 1:1,85 o el 1:2,35 necesariamente tienen que dejar algunas bandas negras arriba y abajo. Y, por supuesto, no tienen que molestarse para nada en ajustarlas de forma que desaparezcan las bandas negras.

    Lo que no entiendo esa fobia que mucha gente le tiene a las bandas negras, que lo único que hacen es respetar el formato de ventanilla de la película.

    Lo que sí te digo es que yo no echo en falta ningún ajuste de pantalla en nuestra tele. Así está muy bien...

    Bueno, perdón por la chapa...

    Un saludo.

  9. #3099
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces

    Predeterminado Re: Philips CINEOS 9632 - 9732

    Cita Iniciado por Yipeia Ver mensaje
    Eso efecto borroso es del uncharted que tiene un efecto blur de desenfoque cuando giras la camara.

    El DNM hace que todo vaya mas rapido, fluido y natural.

    El Pixel Perfect es lo que le da mas relieve a las texturas. Contra mas lo subas mas relieve le da ( si la calidad de las texturas es buena. Si es mala no sirve de nada) al realzar los detalles finos. A mas de 6 se acaba cargando la imagen sobre todo a menos de 1080p.
    Ok , Yipeia, curioso y a la vez guapo lo del uncharted, entiendo que ese efecto también lo daría en cualquier televisor . Ahora hay dos cosas que no acabo de pillar:
    1- el perfect pixel solo tiene dos parametro no ? apagado y encendido, como lo subo o lo bajo ?? con el realce ?? , en el modo demo no noto ninguna diferencia, creo haber leido en este hilo que este efecto solo lo notas con imagenes en hd pue ser?
    2- Si el dnm hace que todo vaya más fluido y natural...., porque por ejemplo en partidos de tenis o futbol se ve mejor quitandolo ?? , no tendría que trabajar ahí ... en la pelota,jugadores etc, aportando mas fluidez ??. Yo poniendolo a tope en emisiones tdt solo consigo que se vean estelas , en las personas-objetos en movimiento, y en blue-ray y juegos de play no creas que te sabría decir cuando lo tengo puesto y cuando no.

  10. #3100
    beeee beeeee Avatar de chicote69
    Registro
    19 sep, 07
    Mensajes
    6,050
    Agradecido
    437 veces

    Predeterminado Re: Philips CINEOS 9632 - 9732

    Cita Iniciado por fenomeno Ver mensaje
    Ok , Yipeia, curioso y a la vez guapo lo del uncharted, entiendo que ese efecto también lo daría en cualquier televisor . Ahora hay dos cosas que no acabo de pillar:
    1- el perfect pixel solo tiene dos parametro no ? apagado y encendido, como lo subo o lo bajo ?? con el realce ?? , en el modo demo no noto ninguna diferencia, creo haber leido en este hilo que este efecto solo lo notas con imagenes en hd pue ser?
    2- Si el dnm hace que todo vaya más fluido y natural...., porque por ejemplo en partidos de tenis o futbol se ve mejor quitandolo ?? , no tendría que trabajar ahí ... en la pelota,jugadores etc, aportando mas fluidez ??. Yo poniendolo a tope en emisiones tdt solo consigo que se vean estelas , en las personas-objetos en movimiento, y en blue-ray y juegos de play no creas que te sabría decir cuando lo tengo puesto y cuando no.
    1.- Con el perfect pixel lo que se consigue es una especie de enfoque (como en el photoshop) pero sin que aparezcan muchos defectos, consiguiendo una nitidez que con otras TVs no se consigue. Con el realce en cambio, lo que se hace es realzar los bordes, por lo que al subirlo mucho se ve como el cul.

    2.- Prueba, por ejemplo, con la peli Las Crónicas de Riddick, justo al principio cuando sale la supernave de los malos. Prueba a verlo con/sin el HDNM ya verás como se nota la suavidad del movimiento. En la última de StarWars, en la batalla del principio también se nota bastante.
    Última edición por chicote69; 15/04/2008 a las 17:26

  11. #3101
    beeee beeeee Avatar de chicote69
    Registro
    19 sep, 07
    Mensajes
    6,050
    Agradecido
    437 veces

    Predeterminado Re: Philips CINEOS 9632 - 9732

    Vuelta al tema del Lag.

    He estado leyendo, y me he dado cuenta de una cosa. Yo con el PC por HDMI a 1080p no notaba absolutamente nada de lag. El ratón se mueve perfectamente y juegos como Crysis y COD4 el movimiento del ratón es acorde al movimiento de la pantalla perfectamente.

    Pero resulta que con la Wii no es así. Se nota el lag comparado con el CRT claramente.

    CONCLUSIÓN: ¿el problema no será debido al reescalado de los juegos? es decir. ¿Los que tenéis lag con la play3 en juegos, son a 720p o 1080p?.

    Es que por lo que he leído el problema gordo del lag es el reescalado. Eso también explicaría porqué los que tienen la de 32" tiene menos problemas, pues al ser casi todos los juegos 720p es su resolución nativa.

  12. #3102
    principiante
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    83
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Philips CINEOS 9632 - 9732

    Cita Iniciado por Degaugin
    No te entiendo, Yipeia. ¿Qué significa que el 98% de las pelis van en widescreen?

    Cada película tiene su formato. Las de formato 1:1,33 no son widescreen, son full screen, es decir 4:3 (y son muchas más del 2%, pero muchas).

    Las widescreen, como tú dices, son simplemente de pantalla panorámica, cuyo formato de ventanilla suele adaptarse (siempre que sean anamórficas) al formato 16:9 (1:1,78) de la pantalla (y no son el 98%). Pero esto no quiere decir que tengan que adapatarse de forma que desaparezcan las bandas negras si son necesarias para respetar su formato

    Pero formatos de ventanilla como el 1:1,85 o el 1:2,35 necesariamente tienen que dejar algunas bandas negras arriba y abajo. Y, por supuesto, no tienen que molestarse para nada en ajustarlas de forma que desaparezcan las bandas negras.

    Lo que no entiendo esa fobia que mucha gente le tiene a las bandas negras, que lo único que hacen es respetar el formato de ventanilla de la película.

    Lo que sí te digo es que yo no echo en falta ningún ajuste de pantalla en nuestra tele. Así está muy bien...

    Bueno, perdón por la chapa...
    Lo digo de otro modo. La mayoria de peliculas que salen en blueray o Dvd son 2:35:1.

    Problema. Nuestros televisores son 16:9. Para respetar ese formato pues tenemos las mega bandas negras. Que por cierto. Hacen que se achate la imagen un poco. Quizas tu no lo notes. Pero es asi.

    Pues bien. Con el modo de escala Widescren. No pierdes pantalla por los laterales y pierdes casi por completo las bandas negras.

    Ese es el modo mas fiel de representar el 2:35:1. Si tu pones tu televisor en 16:9 no solo tienes bandas negras gordotas..si no que aunque tu no lo notes...en casi todas circuntancias deforma la imagen achatandola.
    Eso lo notas cuando pones el modo de escala Wide Scren y te das cuenta que en 16:9 taba deformada la imagen.

    Pues ese modo (widescreen) que en la Philips crt de 32 pulgadas hacia milagros, en casi todos los televisores lcd ha desaparecido. Como mucho tenemos la mierda del automatico que haces que pierdas imagen por los lados.

    De todas las peliculas que he visto ultimamente, que han sido muchisimas , pocas van en formato 16:9. La ultima que recuerde por ejemplo Hulk tiene formato 16:9. Por tanto se puede ver a pantalla completa en nuestra Tv aprovechandola bien.

    Y dicho sea de paso se aprovecha mas el Ambilight sorround. Que es una de las principales razones por las que prefiero un 16:9 real o al menos un formato adaptado al 16:9. Para aprovechar todo la pantalla del televisor y para aprovechar a fondo el Ambilight Sorround.

    Para que el Ambilight sorround funcione del modo mas perfecto posible hay que poner la separacion en Maximo. Y si la pones en Maximo y la peli tiene bandas negras pues no te reconoce el ambilight superior. Por tanto tienes que bajarlo a Medio o minimo perdiendo el poder usarlo apleno rendimiento.

    Vamos que pido un modo de escala Widescreen para nuestra Tv via firmware. Pero no creo que lo hagan.

    Tambien me gustaria saber si los nuevos modelos lo traen o si philips sigue cometiendo los mismos errores una y otra vez.

    Cita Iniciado por chicote69
    1.- Con el perfect pixel lo que se consigue es una especie de enfoque (como en el photoshop) pero sin que aparezcan muchos defectos, consiguiendo una nitidez que con otras TVs no se consigue. Con el realce en cambio, lo que se hace es realzar los bordes, por lo que al subirlo mucho se ve como el cul.
    Eso pensaba yo.

    Pero el realce va ligado al Perfect Pixel. De hecho el Realce es el "metodo" de trabajo del Perfect Pixel.

    Si desastivas el Perfect Pixel el realce se queda como si estuviera a 0.

    Prueba lo siguiente. Con el Perfect pixel encendido baja el realce a 0.

    Luego con el realce a 6 o a 5 por ejemplo, desastiva el Perfect Pixel.

    Resultado? El mismo de las dos formas.

    Vamos que el Perfect Pixel usa el metodo de rebordear para acentuar los detalles finos que no se pueden apreciar en circuntancias normales. Si lo subes mucho pues revientas la imagen. Pero entorno a 5 o a 6 dependiendo de la resolucion consigue un relieve en las texturas de infarto y que no puede igualar ningun otro Lcd del mercado.

    Eso si, a algunas personas igual eso no le gusta. Pues posiblemente no respeta la imagen original. Pero a mi me da igual. Para mi la mejora.
    Última edición por Yipeia; 15/04/2008 a las 18:54

  13. #3103
    beeee beeeee Avatar de chicote69
    Registro
    19 sep, 07
    Mensajes
    6,050
    Agradecido
    437 veces

    Predeterminado Re: Philips CINEOS 9632 - 9732

    En cuanto al formato de las películas, lo que hay que estudiar bien es la "fuente" (PC, rep. blueray / DVD, play3...) que se va a comprar. Aunque las TVs no tengan modos para "arreglar" el formato original de la pelicula, los reproductores sí los tienen. Por supuesto desde el PC puedes ajustarla como te venga en gana, pero en reproductores los hay muy buenos y muy malos en este sentido.

    Por ejemplo, para ver divx en la habitación y no tener que enceder el PC (con el consiguiente ruido) me decidí a comprar un reproductor de estos baratejos. Compré unos cuantos para probarlos y elegir uno. Al final, uno de 50 € del Carrefour tiene todas las opciones necesarias para solucionar esto.

    PanScan: la peli ocupa toda la pantalla sin deformar. Problema: corta los laterales.
    Resize: alarga la peli para eliminar la bandas negras. Problema: aunque no corta nada la gente se ve un poco alargada.
    Auto: es como un panscan light. Agranda un poco la peli perdiendo solo un poco por los lados.
    Original: pues eso, original.

    Vamos, que para hacer esto, lo mejor es que la fuente lo haga directamente y que la TV solo es encargue de que todo se vea muy bonito.

  14. #3104
    beeee beeeee Avatar de chicote69
    Registro
    19 sep, 07
    Mensajes
    6,050
    Agradecido
    437 veces

    Predeterminado Re: Philips CINEOS 9632 - 9732

    Cita Iniciado por Yipeia Ver mensaje
    Eso pensaba yo.

    Pero el realce va ligado al Perfect Pixel. De hecho el Realce es el "metodo" de trabajo del Perfect Pixel.

    Si desastivas el Perfect Pixel el realce se queda como si estuviera a 0.

    Prueba lo siguiente. Con el Perfect pixel encendido baja el realce a 0.

    Luego con el realce a 6 o a 5 por ejemplo, desastiva el Perfect Pixel.

    Resultado? El mismo de las dos formas.

    Vamos que el Perfect Pixel usa el metodo de rebordear para acentuar los detalles finos que no se pueden apreciar en circuntancias normales. Si lo subes mucho pues revientas la imagen. Pero en otorno a 5 o a 6 dependiendo de la resolucion consigue un relieve en las texturas de infarto y que no puede igualar ningun otro Lcd del mercado.
    Pues no me había dado cuenta. Cuando llegue a casa lo pruebo.

  15. #3105
    aprendiz
    Registro
    03 sep, 07
    Mensajes
    217
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Philips CINEOS 9632 - 9732

    Cita Iniciado por Yipeia Ver mensaje
    Lo digo de otro modo. La mayoria de peliculas que salen en blueray o Dvd son 2:35:1.

    Problema. Nuestros televisores son 16:9. Para respetar ese formato pues tenemos las mega bandas negras. Que por cierto. Hacen que se achate la imagen un poco. Quizas tu no lo notes. Pero es asi.

    Pues bien. Con el modo de escala Widescren. No pierdes pantalla por los laterales y pierdes casi por completo las bandas negras.

    Ese es el modo mas fiel de representar el 2:35:1. Si tu pones tu televisor en 16:9 no solo tienes bandas negras gordotas..si no que aunque tu no lo notes...en casi todas circuntancias deforma la imagen achatandola.
    Eso lo notas cuando pones el modo de escala Wide Scren y te das cuenta que en 16:9 taba deformada la imagen.

    Pues ese modo (widescreen) que en la Philips crt de 32 pulgadas hacia milagros, en casi todos los televisores lcd ha desaparecido. Como mucho tenemos la mierda del automatico que haces que pierdas imagen por los lados.

    De todas las peliculas que he visto ultimamente que han sido muchisimas pocas van en formato 16:9. La ultima que recuerde por ejemplo Hulk tiene formato 16:9. Por tanto se puede ver a pantalla completa en nuestra Tv aprovechandola.

    Y dicho sea de paso se aprovecha mas el Ambilight sorround. Que es una de las principales razones por las que prefiero un 16:9 real o al menos un formato adaptado al 16:9. Para aprovechar todo la pantalla del televisor y para aprovechar a fondo el Ambilight Sorround.

    Para que el Ambilight sorround funcione del modo mas perfecto posible hay que poner la separacion en Maximo. Y si la pones en Maximo y la peli tiene bandas negras pues no te reconoce el ambilight superior. Por tanto tienes que bajarlo a Medio o minimo perdiendo el poder usarlo apleno rendimiento.

    Vamos que pido un modo de escala Widescreen para nuestra Tv via firmware. Pero no creo que lo hagan.
    Yipeia, no estoy de acuerdo en que la mayoría de películas sean 1:2.35. Comparte protagonismo con los formatos 1:1.78 y 1:1.85, los tres widescreen. Y en cualquier caso, el modo Pantalla Panorámica es precisamente el modo adecuado para las películas panorámicas, ya que es el que no las achata para nada (siempre que la película sea anamórfica, claro).

+ Responder tema

Temas similares

  1. VENDO LCD 42" philips 9632
    Por disco en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/11/2009, 14:07
  2. Hilo de dudas HTPC + Philips 9632 !!!
    Por auryn_hi_foros en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 67
    Último mensaje: 09/02/2008, 00:44
  3. Comparativa Philips 9732 vs. Samsung F86
    Por rcg666 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/11/2007, 00:28
  4. Comparativa Philips cineos 9732 vs. Sony serie X
    Por l00m en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/11/2007, 13:16
  5. Comparativa Philips 47 Pfl 9732 vs. Pioneer Pdp 428 Xd
    Por lnb en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/08/2007, 20:03

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins