Hace unas semanas me di cuenta de un detalle. En la empresa en la que trabajo compraron un nuevo medidor de campo, el Promax Tv Explorer, una mini-maravilla.
Dicho aparatejo te da diferentes informaciones de la señal de cada canal de TDT. Una de ellas es la cantidad de kb/s que tiene el vídeo mpeg2 el audio, etc. El audio mas o menos lo mantienen a un nivel optimo 192kb/s en casi todas las cadenas, pero el vídeo, es muy dispar, de un canal a otro.
Resulta que el día que os ponéis a ver una peli y decís eso de, jodo que bien se ve hoy antena3, parece HD, están emitiendo esa peli a unos 6000-6500kb/s (es variable pues va oscilando) y cuando se ve la TDT como el culo he llagado a ver bitrates de hasta 1500kb/s, aparecen los famosos pixeles gordos
Como cada operador (tve, t5, a3, cuatro, etc) tiene un canal propio llamado multiplex, en el cual pueden emitir 4-5 canales por multiplex, ellos juegan mucho con el bitrate de cada canal, es decir, si les interesa que la peli del domingo se vea al pelo, pues bitrate a 6000kb/s mínimo pero los demás canales de ese multiplex se resienten de ello, debido a que hay un ancho de banda máximo que respetar, este es el motivo de que a veces unos canales se vean mejor que otros.
Por que el fútbol se ve como el culo normalmente? al ser un tipo de emisión con constantes movimientos de cámara y muchos personajillos moviéndose para todos lados, se necesita emitir el vídeo con mas kb/s para que la imagen mostrada sea de mas calidad y por desgracia normalmente no lo emiten con el bitrate necesario (es posible que tenga que ser muy alto y deje a los otros canales en mantillas), solo en algún partido de la Eurocopa, se vio al pelo.
Para que comparéis con la calidad de los dvd's (aunque no todos se ven igual de bien), normalmente están en torno a los 6000-7000 kb/s de media en vídeo mpeg2 con picos de hasta 8500kb/s, si no recuerdo mal.
Perdón por el ladrillo.