Ahí va?...con los de carbón a 78" había conocido un formato parecido al de los maxis...pero nunca había visto algo similar.
Ahí va?...con los de carbón a 78" había conocido un formato parecido al de los maxis...pero nunca había visto algo similar.
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
¡¡¡ Solucionado !!!
Efectivamente existieron discos con un formato superior al de 12" (que es el estándar actual de un LP). En los años 30-40-50 se fabricaron discos de 16" (era el formato más habitual, aunque podía diferir un poco el tamaño) para su uso en emisoras de radio, con el propósito de guardar transcripciones de la programación.
Estos platos (exclusivos para broadcast) convivieron en el ámbito doméstico con otros llamados "transcriptors", y aquí es donde conectamos con el mundo de la alta-fidelidad en casa....se trata de giradiscos muy apreciados, ya que al ser capaces de reproducir discos de hasta 16" su brazo debe tener una gran longitud ( típica 12"), lo que supone una gran ventaja en el "tracking" del vinilo.
RCA fue la primera en introducir el concepto de discos de transcripción en los años 30, originariamente en un formato de 30 cm. Aquí os dejo un manual de un plato RCA dedicado al broadcasting, el RCA Type 70.
En el ámbito doméstico un claro exponente es el Garrard 301. Os dejo un anuncio de la época (89 $)...
![]()
Y el plato montado sobre un plinto con brazo, ahora entiendo muy bien el por qué de estos plintos "gigantes" ( y el de la foto no es especialmente grande ), ya que además de poder montar un brazo de 12", necesitaban espacio para los discos de 16".
![]()
Juan DP
La Tribu del Audio
Ah, perdón, disculpadme, me acababa de fumar un peta mu' gordo y sin darme cuenta entré en este hilo, y, al ver el título, tuve síntomas de stress pre y post traumático, porque me hizo recordar una de mis mayores épocas de sufrimiento escuchando música en esta auténtica porquería de formato..., que, junto con los carrates de fotografía por emulsión, fueron, son y serán lo peor de lo peor, tanto para escuchar audio, como para almacenar fotos...
Lo malo es que ahora también sufro escuchando el 95% de los CD; pero no por los mismos motivos que el vinilo negro y corrosivo de tímpanos, sino porque están hechos con los pies y de la peor manera posible...
Por eso la gente prefiere el sonido vinilo (lógico), que el sonido auténticamente indecente de un CD, (de juzgado de guardia, cuando un CD tendría que oirse a la perfección, porque el formato y el soporte lo permiten.)
Saludos..
Lo que pasa Sejo...es que en algún momento perdiste el "romanticismo" y la sensación orgánica (como muestra tu avatar)
Hay algo que seguirá funcionando incluso después de una llamarada solar, y no será precisamente lo digital.
No olvides que la archivística, sigue considerando que incluso es necesario conservar copias químicas, en surcos o en papel de lo que se remasteriza o restaura digitalmente,...te guste o no
El 70% del material grabado en cinta magnética (vídeo y audio) se ha perdido, salvo el que se ha kinescopiado, grabado en surcos o copiado a papel (este es aún hoy un requisito imprescindible para hacer el registro de la propiedad de un material gráfico)
Pero lo que nos importa a los cuatro zumbados de turno es que "Raiders on the storm" nos suena mejor con su scratchs de vinilo con un buen plato que en el frio CD...(esto sin entrar en que sea mejor para el audiófilo un formato que otro)...hablo de la experiencia sensitiva perosonal
Y no hablemos de la calidad de una fotografía quimica, cuya textura intentan imitar con programas y mucho trabajo, miles de fotógrafos que se han inclinado por el digital, más por cuestiones económicas que artísticas. Sin ir más lejos tu haces unas excelentes fotos pero que a pesar de ser digitales, su textura e impacto gráfico recuerdan más a las "obsoletas" fotos químicas que a las frias e hiperrealistas fotografías digitales...no te limitas a fotografiar la realidad, la interpretas. Lo analógico es como el pincel frente a la tableta gráfica
Y que decir de "Star Trek, 2009" y otros muchos films, rodada la primera con las mismas cámaras y material que "2001: odisea en el espacio"
Simplemente son soportes, y cada uno tiene su fin.
¿Qué es mejor un cuadro pintado al óleo o una horterada de esas con Aerógrafo...colmo de la modernidad ochentera y puesto en su sitio en las posteriores décadas?
Creo que de esto trata este hilo...rincón de zumbados "románticos"...donde este el Super8 que se quite el VHS![]()
Última edición por Kokotxo; 13/11/2011 a las 18:40
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Menudo trabajo de investigación, muchas gracias. Nunca te acostarás sin saber una cosa másYo ingnoraba por completo la existencia de discos de semejante tamaño :O
En cuanto al eterno debate CD-vinilo: yo creo que todo se reduce a la sensación que nos proporciona cada sonido. Habrá veces que nos sonará mejor un CD y otras que nos parecerá más gratificante la escucha de un vinilo. Todo depende de varios factores y no creo que la respuesta a esta cuestión se pueda resolver tan fácilmente porque la masterización, el equipo en el que lo reproduzcamos e incluso el estado de ánimo en el que nos encontremos son algunos de los factores que influyen directamente en el grado de satisfacción que te proporciona la escucha de una canción.
Por lo general, los CDs de musica actual me suenan regular, incluso me da la sensación de que el sonido está saturado. También me pasa lo mismo con algunas ediciones recientes de vinilos remasterizados; es como si sonasen como un CD actual. Generalmente prefiero vinilos de ediciones originales, pero tengo que decir que también hay excepciones. Todo esto bajo mi punto de vista híper subjetivo![]()
Desconocia los discos de 16", pero me ha gustado el tamaño
Los platos mas "raros" que conoci son los que habia en radio euskadi 1, junto a la concha, eran unos de color azul tiesto con el brazo ¡de madera!...los vi a finales de los 80 y no recuerdo la marca, supongo que tambien se usarian en mas emisoras de radio.
Desde luego eran de uso "industrial", si alguien recuerda algo de estos bichos que lo diga
![]()
SAMSUNG PS50C550
DUAL 1235-Philips GP331
MARANTZ CD63 MKII KISignature
DENON DMP720AE
YAMAHA AX550
SONY SS-A705
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)