Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 20 de 55 PrimerPrimer ... 10181920212230 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 286 al 300 de 824

¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -

  1. #286
    asiduo Avatar de Esmuci
    Registro
    07 abr, 10
    Mensajes
    267
    Agradecido
    168 veces

    Predeterminado Re: ¿¿ Discos de más de 12 " ?? , ¿ alguien sabe algo ?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Menudo trabajo de investigación, muchas gracias. Nunca te acostarás sin saber una cosa más Yo ingnoraba por completo la existencia de discos de semejante tamaño :O

    En cuanto al eterno debate CD-vinilo: yo creo que todo se reduce a la sensación que nos proporciona cada sonido. Habrá veces que nos sonará mejor un CD y otras que nos parecerá más gratificante la escucha de un vinilo. Todo depende de varios factores y no creo que la respuesta a esta cuestión se pueda resolver tan fácilmente porque la masterización, el equipo en el que lo reproduzcamos e incluso el estado de ánimo en el que nos encontremos son algunos de los factores que influyen directamente en el grado de satisfacción que te proporciona la escucha de una canción.

    Por lo general, los CDs de musica actual me suenan regular, incluso me da la sensación de que el sonido está saturado. También me pasa lo mismo con algunas ediciones recientes de vinilos remasterizados; es como si sonasen como un CD actual. Generalmente prefiero vinilos de ediciones originales, pero tengo que decir que también hay excepciones. Todo esto bajo mi punto de vista híper subjetivo

  2. #287
    Electronico desmotivado Avatar de Damocles
    Registro
    19 dic, 09
    Mensajes
    206
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: ¿¿ Discos de más de 12 " ?? , ¿ alguien sabe algo ?

    Desconocia los discos de 16", pero me ha gustado el tamaño

    Los platos mas "raros" que conoci son los que habia en radio euskadi 1, junto a la concha, eran unos de color azul tiesto con el brazo ¡de madera!...los vi a finales de los 80 y no recuerdo la marca, supongo que tambien se usarian en mas emisoras de radio.
    Desde luego eran de uso "industrial", si alguien recuerda algo de estos bichos que lo diga
    SAMSUNG PS50C550
    DUAL 1235-Philips GP331
    MARANTZ CD63 MKII KISignature
    DENON DMP720AE
    YAMAHA AX550
    SONY SS-A705

  3. #288
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: ¿¿ Discos de más de 12 " ?? , ¿ alguien sabe algo ?

    Cita Iniciado por Esmuci Ver mensaje
    Menudo trabajo de investigación, muchas gracias. Nunca te acostarás sin saber una cosa más Yo ingnoraba por completo la existencia de discos de semejante tamaño :O

    En cuanto al eterno debate CD-vinilo: yo creo que todo se reduce a la sensación que nos proporciona cada sonido. Habrá veces que nos son.. subjetivo
    Estoy muy de acuerdo con esto, simplificar no es fácil en este tema. Si nos metemos con la calidad sonora, la puntualización es muy certera

  4. #289
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: ¿¿ Discos de más de 12 " ?? , ¿ alguien sabe algo ?

    Cita Iniciado por Damocles Ver mensaje
    Desconocia los discos de 16", pero me ha gustado el tamaño

    Los platos mas "raros" qu...ga
    Todo esto es el sueño de cualquier coleccionista...quién pudiera hacerse con alguno de estos platos y discos (de carbón...presumo)

  5. #290
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: ¿¿ Discos de más de 12 " ?? , ¿ alguien sabe algo ?

    Cita Iniciado por Esmuci Ver mensaje

    Por lo general, los CDs de musica actual me suenan regular, incluso me da la sensación de que el sonido está saturado. También me pasa lo mismo con algunas ediciones recientes de vinilos remasterizados; es como si sonasen como un CD actual. Generalmente prefiero vinilos de ediciones originales, pero tengo que decir que también hay excepciones. Todo esto bajo mi punto de vista híper subjetivo
    No te puedes ni imaginar cómo se están grabando los CD desde hace más de 10 años, es algo para poterar un día entero... Así suenan después...

    Saludos.

  6. #291
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: ¿¿ Discos de más de 12 " ?? , ¿ alguien sabe algo ?

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Todo esto es el sueño de cualquier coleccionista...quién pudiera hacerse con alguno de estos platos y discos (de carbón...presumo)
    Te respondo aquí:

    Lo que tú dices sobre la pérdida de información, eso ya lo vengo yo diciendo desde hace años: Estamos en la era de la civilización Alzheimer, de eso no tengo duda, y hay una escena de la soberbia Mad Max 3 Más allá de la cúpula del Trueno., que muestra eso pero a la inversa: cuando los niños de la tribu cuentan la historia del Capitan que estaban esperando, escena MEMORABLE, IMPRESIONANTE, y que hubiese sido imposible si los niños se hubiesen quedado con cualquier cosa en formato digital, ¡¡¡No les hubiese servido de nada!!! Así que..., ¿lo digital? Pues todo se perderá como lágrimas en la lluvia...

    Como ya sabes, y estas harto de saber, déjate de llamar "textura" a una obvia falta de calidad... Cualquier FORMATO reflex digital de ya hace años, le da cien vueltas a su correspondiente de "carrete"... Ya no digo nada para hacer ampliaciones enormes (sin manipular previamente) en comparación con la emulsión analógica... De hecho, muchos fotografos han regresado del formato Medio analógico al digital en 35 mm, precisamente por la BRUTAL calidad que ofrece. Cuando antes se vieron obligados al formato medio/grande por la escasa calidad del reflex de 35mm comparado con el formato medio...

    Ya no digo nada la gente que trabaja con Respaldos en tamaño medio en formatos Digitales..., eso es para que se te caigan los dientes, los ojos y las orejas al suelo... ¡¡¡Ni soñar esa calidad en formato negativo hace años, ni soñarlo!!! Bueno, sí, con material negativo en placas de 12cm... Eso sí que de aquellas daba una calidad bestial... Ahora ya ni hace falta, aunque se siga utlizando para casos muy puntuales...

    De todas formas, yo era amigo de un premio LUX ORO (digo era, porque falleció hace pocos años, con una juventud de envidiar) y he visto cómo trabajaba en analógico y luego en digital, y el tío estaba que no cagaba con el formato digital.

    Después le puedes preguntar a Sebastiao Salgado sobre el cambio a digital para trabajar en B/N, el tío está flipado.

    Y, por supuesto, esto lo digo para todos los aspectos de una foto, luz, color, brillo, contraste, acutancia, grano, profundidad de negros, control de altas luces, detalle, definición, dinámica, y un largo etc.

    Y encima tienes controlado el 95% del proceso, menos el paso a papel, que de nuevo se vuelve a introducir el factor analógico que te puede hacer una muy mala jugada... pero vamos, nada que no se pueda repetir luego para corregir.

    Respecto del CD vs Vinilo, ya he dicho cienes de veces que los acérrimos defensores del vinilo, nunca hacen la PRUEBA definitiva para dejar de decir lo que dicen respecto del CD.

    Se agarra un plato decente, un Pc decente, una tarjeta decente, un ampli de phono decente, y se graba en wav un LP. Luego se graba en un CD y con PRUEBA A CIEGAS se alternan ambas grabaciones, a ver quién es el guapo que sabe cuál es cual... (Al menos en equipos de gama media y alta...). Eso sí, hay que cuidar muy mucho que la grabación esté en wav al mismo nivel que el vinilo, si no, no vale...

    Pues bien, una vez que ves cómo el formato CD respeta a nuestros oidos la grabación original procedente del Vinilo, hasta en los mínimos matices, te giras a tu colección de CD y querrías pegarles fuego, porque nada que ver con cómo están grabados esos CD, pero nada, excepto honrosas excepciones... ¡¡¡Una porquería!!!

    Tengo la anécdota del siglo: Por razones que no vienen al caso, tuve que comprar para un familiar un plato tamaño MIDI-cadena, con amplificador de PHONO incorporado... Pues bien, después de mucho mirar, y no encontrar nada, di con un tremendo plato ROADSTAR, (flipa), por 60 Euros... (Nuevo, claro está).

    Me lo traigo a casa, y antes de enviarlo por transporte a la otra punta de España, lo pruebo bien en mi equipo. Y no se me ocurre otra cosa que comparar un LP de UB40 con el correspondiente CD de éxitos del mismo grupo donde había una par de tracks idénticos en uno y en el otro.

    El Roadstar lleva una aguja que parece la punta de un alfiler, y una cápsula de marca inidentificable... O sea, conjunto de aguja y cápsula SOLIDARIO que vete a saber de dónde la han sacado.

    Pongo el LP, pongo el CD y ¡¡¡menuda mierda más grande el CD!!! Pero es que era como del día a la noche a favor de un vinilo grabado normal y corriente y en un plato de juguete... pero no te puedes ni imaginar al diferencia...

    Así que ya ves lo que es la industria de la fonografía, así como la industria de la cinematografía: También por razones que no vienen al caso, sigo convirtiendo algunos MKV a DVD y estos DVD que yo hago le dan cien vueltas a los DVD comerciales...

    Lo que yo digo y vengo diciendo hace tiempo: ¡¡¡estafan a tutti pleni!!! Koko, a tutti pleni, y cuando quieras ya sabes que te lo demuestro.

    Así que...

    Saludos.
    Última edición por sejozeravla; 15/11/2011 a las 01:30

  7. #292
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: ¿¿ Discos de más de 12 " ?? , ¿ alguien sabe algo ?

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    ...

    Como ya sabes, y estas harto de saber, déjate de llamar "textura" a una obvia falta de calidad... Cualquier FORMATO reflex digital de ya hace años, le da cien vueltas a su correspondiente de "carrete"... Ya no digo nada para hacer ampliaciones enor...

    ...
    Que no Sejo...que no. La textura no es falta de calidad, la textura es lo que se conoce como acabado o arte final.

    No confundas la técnica con la expresión. Ningún batería pese a la precisión de una batería electrónica la prefiere a una "de verdad".

    Lo mismo pasa con todo lo demás.

    Y todos flipamos con lo digital...especialmente por que es baratísimo conseguir una buena foto, sonido o vídeo. Pero eso no quita lo bueno de los otros "pinceles"

    Pero sólo tienes que ver lo que sucede delante de tus narices, lo analógico convive con lo digital. Hay más posibilidades de que muera el CD a que lo haga el vinilo.

    Kodak ha dejado de fabricar S8, pero ahora lo hacen multiples laboratorios independientes que ofrecen el transfer a digital en 1080p frame a frame. El uso del Super 8 en este momento es PROFESIONAL, cine, videoclips, cine experimental. Repito el cine se sigue rodando en film, te recomiendo que busques la proporción de cine rodado en digital vs químico.

    Respecto al paso a papel estás completamente equivocado, en la actualidad uno de los procesos más utilizados por fotógrafos galeristas es realizar con película la captura crear un negativo en acetato a tamaño de ampliación y por contacto aplicarlo a papel baritado.

    Otro proceso es usar las impresoras fotográficas para producir en papel de archivo injeckt lo que viene de analógico o de digital.

    Hoy el analógico es un lujo, de eso no cabe duda.

    Y deja a Salgado, gran fotógrafo pero cuya trayectoria a caido en la repetición y la monotonía comercial. Si ahora puede hacer cómodamente y más barato más cosas, eso se llama productividad pero no es una cuestión de optar.

    Volviendo al hilo, yo desde luego no voy a caer en tu trampa...esto no es "mejor un CD que un vinilo"...esto es otra cosa que obviamente no llegas a percibir.

    Basta con decir que en la actualidad cuando quiero escuchar música pongo un vinilo y me lo bebo mientras escucho o buen "escocés"......cuando "oigo" música pongo un CD o mp3 o cualquier otra "fast food" digital.

    Será porque con el escoces me quedo viendo como da vueltas el vinilo iluminado por el estrobo.

    ¿capicci?...apreciar las cosas simples y bellas de la vida...a tí puede que te guste más una perfecta y fría Claudia Shiffer "digital", yo me quedo con las imperfectas y analógicas Monroe o Johanson

  8. #293
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: ¿¿ Discos de más de 12 " ?? , ¿ alguien sabe algo ?

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Que no Sejo...que no. La textura no es falta de calidad, la textura es lo que se conoce como acabado o arte final.

    No confundas la técnica con la expresión. Ningún batería pese a la precisión de una batería electrónica la prefiere a una "de verdad".

    Lo mismo pasa con todo lo demás.

    Y todos flipamos con lo digital...especialmente por que es baratísimo conseguir una buena foto, sonido o vídeo. Pero eso no quita lo bueno de los otros "pinceles"

    Pero sólo tienes que ver lo que sucede delante de tus narices, lo analógico convive con lo digital. Hay más posibilidades de que muera el CD a que lo haga el vinilo.

    Kodak ha dejado de fabricar S8, pero ahora lo hacen multiples laboratorios independientes que ofrecen el transfer a digital en 1080p frame a frame. El uso del Super 8 en este momento es PROFESIONAL, cine, videoclips, cine experimental. Repito el cine se sigue rodando en film, te recomiendo que busques la proporción de cine rodado en digital vs químico.

    Respecto al paso a papel estás completamente equivocado, en la actualidad uno de los procesos más utilizados por fotógrafos galeristas es realizar con película la captura crear un negativo en acetato a tamaño de ampliación y por contacto aplicarlo a papel baritado.

    Otro proceso es usar las impresoras fotográficas para producir en papel de archivo injeckt lo que viene de analógico o de digital.

    Hoy el analógico es un lujo, de eso no cabe duda.

    Y deja a Salgado, gran fotógrafo pero cuya trayectoria a caido en la repetición y la monotonía comercial. Si ahora puede hacer cómodamente y más barato más cosas, eso se llama productividad pero no es una cuestión de optar.

    Volviendo al hilo, yo desde luego no voy a caer en tu trampa...esto no es "mejor un CD que un vinilo"...esto es otra cosa que obviamente no llegas a percibir.

    Basta con decir que en la actualidad cuando quiero escuchar música pongo un vinilo y me lo bebo mientras escucho o buen "escocés"......cuando "oigo" música pongo un CD o mp3 o cualquier otra "fast food" digital.

    Será porque con el escoces me quedo viendo como da vueltas el vinilo iluminado por el estrobo.

    ¿capicci?...apreciar las cosas simples y bellas de la vida...a tí puede que te guste más una perfecta y fría Claudia Shiffer "digital", yo me quedo con las imperfectas y analógicas Monroe o Johanson
    Yo no niego lo bueno de los otros pinceles... Lo que no estoy dispuesto es a pasar por el calvario que estos me han proporcionado. Estaría escribiendo días enteros de problemas, problemas y más problemas... Así que lo tengo clarinete.

    También estaría días escribiendo casi lo mismo sobre las deficiencias de lo digital pero estas son de otro orden, muy distinto a lo analógico, o sea, la estafa que siempre comento, porque es una estafa. Esto también lo tengo clarinete.

    Por cierto, hay gente que también anda por ahí con su Minox de carrete haciendo experimentos, pero...

    Saludos.

    PD: Lo de los galeristas, me parece muy bien. Siempre habrá gente haciendo experimentos raros y extraños por el mundo, pero seguro que no para realizar cosas imposibles de realizar en analógico.

    Lo de Salgado te aseguro que no es un tema comercial: hay que leer lo que él dice para despejar dudas.

    Insisto, me parece muy bien lo que haces escuchando vinilos, (yo no los soporto por los cliks, los cracks, y los fritos), pero es que los CD (la mayoría), dan puta pena... ¡¡¡Pero NO por el formato ni por lo digital!!!

    Por cierto, y ya puestos a ser "puritas": Lo que no es de recibo es hablar de Vinilos, y no tener un ampli de valvulas para mantener la "textura" de la información musical... pero de válvulas como dios manda, no un mix de válvulas y transistores, claro está.

    Si es tu caso, perfecto, de lo contrario, lo que hay por un lado, (Vinilo), se "pierde" por el otro, (transistores)..., y más cosas que hay dentro de un ampli, sobre todo los modernos y muchos de ellos peores que los de hace años... (Cosas del abaratamiento, porque los buenos y caros son para flipar comparados con los de hace años, -en general-, como en todo.).
    Última edición por sejozeravla; 15/11/2011 a las 14:47

  9. #294
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: ¿¿ Discos de más de 12 " ?? , ¿ alguien sabe algo ?

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    Yo no niego lo bueno de los otros pinceles... Lo que no estoy dispuesto es a pasar por el calvario que estos me han proporcionado. Estaría escribiendo días enteros de problemas, problemas y más problemas... Así que lo tengo clarinete.

    También estaría días escribiendo casi lo mismo sobre las deficiencias de lo digital pero estas son de otro orden, muy distinto a lo analógico, o sea, la estafa que siempre comento, porque es una estafa. Esto también lo tengo clarinete.

    Por cierto, hay gente que también anda por ahí con su Minox de ca...).
    Lo cortés no quita lo valiente, claro que las ventajas digitales son enormes esto no tiene discusión Pero por ello te ponía el caso del vinilo con un buen escocés. Son usos distintos

    El analógico significa "sangre,sudor, lágrimas y leuros" es como la semana santa, pero de eso se trata, no hay placer sin dolor

    Debes saber que a Salgado la major en cuestión le puso por la jeta un par de equipos del trinque...con eso y sus indudables ventajas yo también hablo maravillas, pero eso no significa que ponga a caldo lo anterior. Y es que Salgado nunca ha restado valor a lo analógico. Simplemente se trata de una cadena de producción donde el analógico se hace mucho más lento y caro. Por ejemplo el escaneo de sus originales

    Y ciertamente, sin llegar a lo radical...se puede disfrutar con un ampli actual del vinilo...de tener ocasión claro que me haría con uno de válvulas, claro. Cualquiera que lo haya escuchado desde el momento en que se enciende se da cuenta de que es entrar en otro mundo y otro tiempo...ni mejor ni peor...sólo distinto.

    ¿has tendio la suerte de escuchar uno de carbón en gramófono?...a mi me falta el gramófo pero tengo uos cuantos de carbón flipantes de lo raritos que son

  10. #295
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    7739 veces

    Predeterminado Paul Mawhinney: el mayor coleccionista de discos del mundo

    Esta historia no es nueva, de hecho lleva años circulando por la Red y por la prensa. Es la historia de Paul Mawhinney, el mayor coleccionista de discos.






    Un anciano ciego de Estados Unidos, Paul Mawhinney, posee más de 14 millones de canciones. Y busca comprador. He aquí un apasionante relato de sacrificio y melomanía, con documental incluido. Por ‘Rolling Stone’

    Merece la pena conocer la historia de un hombre que arranca con estas palabras: “Cuando alguien me hace una pregunta complicada sobre un disco, se me iluminan los ojos. De nuevo, me siento parte de la raza humana. Porque allá fuera, el mundo está muerto, nadie escucha. Pero todavía a unos pocos les importa la música. Y esos pocos vienen a mí. Hacen bien: yo sé de discos. Tengo tres millones en mi poder: dos millones de singles y un millón de álbumes. La colección de discos más grande del mundo”. Paul Mawhinney nació en Pittsburgh (EE UU) hace 71 años y arrastra desde hace dos una ceguera total causada por la diabetes. La pasada semana, el periódico británico The Financial Times le cedió una columna entre sus páginas para un llamamiento desesperado: Paul quiere vender su colección de discos, la más grande del mundo, porque ya no se ve capaz de cuidarla con el mimo de siempre y siente que su final se acerca. No acepta compradores privados: “Quiero que los más de 14 millones de canciones que conforman la colección sean de acceso público. Para mí es importante que la conozcan las futuras generaciones. No es dinero, es historia”, dice de un tesoro tasado en 37 millones de euros, que él está dispuesto a traspasar por poco más de 2 millones.
    Pero viajemos al germen de esta maravillosa historia. ¿Cómo se hace con tan gigantesco arsenal discográfico un comercial-vendedor de una empresa de papel, en una ciudad de gentes cálidas pero con escasa tradición musical? Con viajes y renuncias: “Compré mi primer disco a los 8 años, Jezebel, de Frankie Laine, pero todo despegó cuando cumplí los 30. Por esa época ya tenía 160.000 discos, y aprovechaba todos los viajes que hacía por Estados Unidos como vendedor para comprar unos cuantos más. También iba a los bares. En los años 70 muchos tenían máquinas de música. Ponían vinilos y cuando pasaban de moda los abandonaban en un almacén. Yo los compraba todos. Nunca ahorré dinero, nunca me fui de copas. Lo que me sobraba de pagar la casa y mantener a la familia, lo gastaba en música”.
    Y llegó la decadencia del vinilo. Las emisoras de radio se pasaron al cd y vendían, por precios irrisorios, sus estanterías de discos obsoletos. Paul alquiló una furgoneta para alimentar su único vicio: “En un día bueno, me plantaba en una emisora de radio y salía con 5.000 discos bajo el brazo”. Insaciable. Demasiado para su esposa, que le exigió abrir una tienda de música o deshacerse de las cajas de discos que amontonaba por toda la casa. Evidentemente, Paul eligió lo primero. A principios de los ochenta, Record-Rama (su tienda) comenzó su andadura en Pittsburgh con un búnker subterráneo de 1.300 metros cuadrados, El Archivo, donde el coleccionista almacenaba la primera copia de todo trabajo discográfico que caía en sus manos. A la planta de arriba, la de venta al público, sólo iban a parar los discos repetidos.
    “Aumenté la colección con picardía y ocurrencias. En los años 80, el sistema de distribución de discos cambió. Antes, las tiendas de discos devolvían a los distribuidores las copias que no vendían, y estos los llevaban al sello discográfico de turno. Pero entonces subieron los gastos de transporte y las compañías mandaban a la basura los discos que no interesaban. Una vez abrí una caja que un distribuidor iba a tirar: contenía dentro cien copias del primer disco de ZZ Top [ZZ Top’s first album, 1971]. Hoy cada ejemplar vale 150 euros”, escribe Paul en su columna del Financial Times.
    Un vinilo inédito de los Rolling Stones o el primer disco plano, de 1881, son dos de las piezas más valoradas de esta colección, que a menudo ha despertado el interés de compradores sin materializarse finalmente la transacción. Uno de ellos fue la Librería del Congreso de Estados Unidos, que informó a este melómano invidente de más 70 años de un preciado dato que desconocía él mismo: dos tercios de sus posesiones musicales no están disponibles ni en cd ni en la Red, por ningún precio.

    En febrero de 2008, Record-Rama cerró sus puertas por los problemas de salud de Mawhinney. Sólo el sótano permanece activo: “Le dedico un rato todos los días. Actualizo la base de datos del ordenador. Me quedan 35.000 singles por catalogar”. Cosa de risa para alguien que inició este archivo digital cuando ni si quiera existía el ordenador personal. “Empecé a almacenar digitalmente mis propiedades, por título del álbum, autor y año, en los 70. Aún no se había inventado el PC, así que usaba una súper computadora más grande que mi propia casa. Me llevó años”, explica. Ahora, Mawhinney sigue esperando a que algún comprador haga una oferta por este legado histórico.
    Kokotxo ha agradecido esto.
    Juan DP










  11. #296
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Paul Mawhinney: el mayor coleccionista de discos del mundo

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Esta historia no es nueva, de hecho lleva años circulando por la Red y por la prensa. Es la historia de Paul Mawhinney, el mayor coleccionista de discos.








    ¿Quieres que te cuente cómo quedan los discos de las máquinas de los bares? ¡¡¡Tiré cientos al tacho de la basura porque aquello era inservible desde todos los puntos de vista!!! ¡¡¡Como que yo era el encargado de comprar los singles para la máquina del Bar-Restaurante de mi abuelo!!!, en una Wurlitzer, por cierto que sonaba muy bien para la época, grande, con potencia y con unos drivers, (como le llaman los finos de ahora), de cagarse...

    En fin, para el arrastre quedaban los singles... No le doy yo al tío ese ni 10 Euros por toda su colección...

    Saludos.

  12. #297
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: ¿¿ Discos de más de 12 " ?? , ¿ alguien sabe algo ?

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    ¿has tendio la suerte de escuchar uno de carbón en gramófono?...a mi me falta el gramófo pero tengo uos cuantos de carbón flipantes de lo raritos que son
    No, lo iba a hacer pero me lo prohibió mi médico...

    Saludos.

  13. #298
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    7739 veces

    Predeterminado Re: Paul Mawhinney: el mayor coleccionista de discos del mundo

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    ¿Quieres que te cuente cómo quedan los discos de las máquinas de los bares? ¡¡¡Tiré cientos al tacho de la basura porque aquello era inservible desde todos los puntos de vista!!! ¡¡¡Como que yo era el encargado de comprar los singles para la máquina del Bar-Restaurante de mi abuelo!!!, en una Wurlitzer, por cierto que sonaba muy bien para la época, grande, con potencia y con unos drivers, (como le llaman los finos de ahora), de cagarse...

    En fin, para el arrastre quedaban los singles... No le doy yo al tío ese ni 10 Euros por toda su colección...

    Saludos.
    No me extraña en absoluto que queden para el arrastre...y tampoco me imagino "las sutilezas" de las agujas....(bueno, mejor ni lo intento...). Pasa lo mismo cuando una discoteca, pub, etc., cuando "abandonan" sus colecciones -por llamarlas de alguna manera- son absolutamente inservibles.

    El vinilo es un soporte extremadamente frágil, de eso no cabe la menor duda...
    Juan DP










  14. #299
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Paul Mawhinney: el mayor coleccionista de discos del mundo

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Esta historia no es nueva, de hecho lleva años circulando por la Red y por la prensa. Es la historia de Paul Mawhinney, el mayor coleccionista de discos.








    Que historia tan terrible perder la vista y ahora deshacerse de ese tesoro...eso si que es amar la música.

    Y estos si que no "desaparecerán como lágrimas en la lluvia"

  15. #300
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Paul Mawhinney: el mayor coleccionista de discos del mundo

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    ¿Quieres que te cuente cómo quedan los discos de las máquinas de los bares? ¡¡¡Tiré cientos al tacho de la basura porque aquello era inservible desde todos los puntos de vista!!! ¡¡¡Como que yo era el encargado de comprar los singles para la máquina del Bar-Restaurante de mi abuelo!!!, en una Wurlitzer, por cierto que sonaba muy bien para la época, grande, con potencia y con unos drivers, (como le llaman los finos de ahora), de cagarse...

    En fin, para el arrastre quedaban los singles... No le doy yo al tío ese ni 10 Euros por toda su colección...

    Saludos.
    ...

    Leñe!!!!...te voy a crujirrrrr cabrito...anda que no molaba ni nada meter la máquina en el salón

    Por la colección de Mawhinney ...¿10€?... eso no te lo crees ni tu

+ Responder tema
Página 20 de 55 PrimerPrimer ... 10181920212230 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. escuchando equipos en tiendas........
    Por JorgeM en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 19/06/2012, 12:49
  2. Colecciones de Vinilos: Vinilos míticos de Jazz
    Por JDPBILI en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 23/02/2010, 22:39
  3. SEGUIMOS CON LA POLE(MICA) MEJOR CANCIÓN: LaRS
    Por EASA en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 23/09/2005, 17:59
  4. Seguimos con el benq 6100; ayudita.
    Por josema en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/12/2004, 22:59
  5. Zona 2: Seguimos jodidos ;D
    Por Travis en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 02/07/2003, 13:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins