Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
Belmonte
A mi Revilla me parece un político bastante populista y no es de mi agrado, pero hace unas semanas decía en un programa de televisión algo que tiene mucho sentido, que lo que hay que hacer es acabar con los paraísos fiscales y eso no se me antoja muy difícil para el poder y los medios disponibles en las naciones más desarrolladas. Sin paraísos fiscales no existiría el fraude fiscal, el resto es un brindis al sol.
Solo como anécdota. Yo he trabajado y trabajo con Cuba y otros países Latinos y cuando hemos tenido que hacer alguna transferencia por cualquier Banco oficial, los USA nos bloqueaban la transferencia hasta que no justificabas no se que mandangas. Lo que te quiero decir es que controlan todos los movimientos de dinero. Esto no quiero que se lea como una crítica sino como un manifiesto de que los poderes de control sobre los flujos monetarios son posibles si existe la voluntad.
Saludos
El problema no es exclusivamente de los "llamados" paraísos fiscales, de hecho Panamá para el estado español no lo es, ¿ por qué ?, muy sencillo por que al aprobarse la concesión de la obra del Canal de Panamá (la ampliación), no podría serlo: es decir como no nos conviene pues ya no lo es y punto.
Pero no es el único ejemplo: Siria es una "dictadura" y en cambio Arabia Saudí es....un país amigo pero con petróleo.
Este doble rasero de estado es muy peligroso.
Y de la paparruchada del modelo 720, mejor no hablar, por que vaya tela. Aquí antes se enteran de los fraudes "gordos" los de abajo (la prole) que la Agencia Tributaria con todos esos medios que tanto pregonan a los cuatro vientos pero para pillar a los mataos de las nóminas, que cualquier PC podría ir cruzando para detectar...