Cita Iniciado por Yngwie Ver mensaje
Lo curioso ha sido el cruce que ha habido en mi mente esta mañana recién levantado mientras...(¿qué hacemos los hombres en cuanto nos levantamos?). Quizás mi subconsciente me decía "optometría, optometría, optometría,...", pero la cuestión es que mientras miraba el amarillo fluído he tenido un pensamiento ("joer, el tío,...eso ya lo hemos pensado muchos". Pero también habríamos pensado muchos el tema que plantea Torres9 y nadie había abierto boca). Sigo,...Pues ese pensamiento ha sido el aspecto necesariamente complementario al que se está hablando aquí:

¿Todos vemos los mismos verdes? ¿Todos vemos los mismos blancos? Y ya más obvio...¿Todos vemos el mismo contraste? ¿Todos,...etc?
Hablo de "condiciones óptimas" del visionado de una persona. Es decir, los miopes (como yo) con sus lentes o lentillas adecuadas y los "normales de fábrica" sin ningún corrector visual.
Yngwie, es un placer encontrar personas a las que realmente le apasione este mundo.

Las cuestiones que planteas requieren una respuesta larga y tendida, y tampoco pretendo aburriros, asi que seré breve y conciso.

La pregunta a ¿"vemos todos los mismos colores...."?. NO, no todos vemos exactamente los mismos colores, ya que en el proceso de percepción del color intervienen factores como la capacidad de observación, memoria cromática, la agudeza visual, circunstancias culturales y geográficas, e incluso información genética.

Cuando decimos que "vemos" un color, hacemos referencia verdaderamente a que, en función de la luz que entre en nuestros ojos, sentimos un color u otro. Ten en cuenta que un ojo experto es capaz de diferenciar mas de 8 millones de matices de colores (los esquimales creo recordar que distinguen 12 tonos de blancos), mientras que un daltónico, aquellos que poseen un defecto en la visión del color ( 1 de cada 100 hombre por 1 de cada 10000 mujeres) en casos muy puntuales no pueden ver ningún color. Aunque los que sufren éste trastorno (que no una discapacidad) también tienen sus ventajas y es que tienen mejor visión nocturna.

Me preguntabas también por el contraste y ya que estabamos hablando de daltónicos te diré que éstos son capaces de ver mucho mas contraste entre verdes. En guerras pasadas se utilizaban a soldados daltónicos para identificar al enemigo que se camuflaba entre la vegetación. Y para la mayoría de los daltónicos dar un paseo nocturno por el bosque es una autentica maravilla. Obviamente la respuesta a tu pregunta es "no".

Saludos gente