Novato Jones - En busca del IMAX 3D perdido - Primera Temporada
-
Novato Jones, alias Neo.
Re: Novato Jones - En busca del IMAX 3D perdido - Primera Temporada
Contestando a un compañero en este foro sobre pinturas de alto contraste para pantallas:
https://www.forodvd.com/tema/155750-...lto-contraste/
Mi opinión es que el tema de las pantallas es el menos estudiado y además es muy controvertido. Nos centramos demasiado sólo en los proyectores y el sonido, cuando todo lo que vemos viene reflejado de una pantalla y su influencia es brutal. A medida que vas haciendo pruebas, y he hecho muchas junto con mi amigo Jaiport y otros compañeros de quedadas, mi experiencia es que lo que ganas por un lado lo pierdes por el otro, y viceversa. Yo todavía no he encontrado la pantalla de proyector que me de todo lo que quiero, y seguramente es porque no existe.
Precisamente este lunes me llegan dos pantallas que las voy a poner juntas (una tocando a la otra para poderlas bajar alternativamente o a la misma vez para hacer pruebas) en mi sala-comedor y dedicaré una para 2D y otra para 3D.
Estas pantallas son manuales, de unas 150" y muy baratas, cosa que me va bien para poder experimentar. Ya había comprado una hace unos meses para un local de mis padres, y me gustó mucho, porque durante varios meses que lleva puesta no le han salido orejeras ni se ha arrugado a pesar de su gran tamaño. No es de fibra de vidrio sino que es una tela gruesa de PVC de unos pocos milímetros, con la suficiente rigidez como para que no le salgan arrugas, aunque si la miras de perfil se puede apreciar alguna ligera ondulación poco importante. Tienen un blanco roto muy interesante, y tengo varias ideas que quiero realizar.
Una de las pantallas la voy a convertir en silver sí o sí. Es posible que sustituyéndola y aprovechando la tela silver de muy alta ganancia que tengo, o comprando otra nueva tela silver que no tiene efecto tramado. Probaré a ver si consigo montarle un sistema de tensionado "Made in Neo". Lo de pintarla lo veo más complicado porque no he tenido demasiadas buenas experiencias ni he conseguido la mezcla adecuada, pero tampoco lo descarto.
La segunda pantalla la voy a dedicar exclusivamente para ver películas 2D, por lo que una opción es dejarla tal y como viene, con el blanco-roto, aunque me temo lo peor, al tener las paredes y techo blancos. Una sala blanca con paredes y techo próximos a la pantalla, contamina la imagen un montón, por los reflejos. Sobretodo se pierden mucho negros y contraste en general. Ya hice pruebas comparativas con una blanca tuplur y fue una fiesta de colores lavados y negros-grisaceos. Podría montar unas cortinas desplegables negras o marrón oscuro, para hacerme una semi-batcueva, estirándolas cuando lo necesite, pero no lo tengo muy claro, además del efecto WAT y la enorme aparatosidad de una solución para el techo.
Otra opción para la segunda pantalla dedicada al 2D sería pintarla ligeramente con una pintura grisacea (con más o menos tono grisaceo al gusto), para conseguir mejores negros, más contraste y menos reflejos a las paredes de mi sala blanca. La ventaja es que si quiero ver películas con colores naturales, similar a cuando calibramos, podría ser una opción interesante. La desventaja es la inevitable perdida proporcional (cuanto más gris, peor) del la luminosidad, blancos y punch de colores. Sobretodo si quiero ver películas de animación o con muchos elementos generados por ordenador, como las películas de ciencia ficción, que piden a gritos el punch de color.
De todas formas, con un proyector bastante luminoso como el mío, las pantallas grises bastante oscuras le sientan muy bien, tal y como he podido comprobar muchas veces en la batcueva de Baseq2.
Si tenéis alguna sugerencia adicional, soy todo oidos, y la podéis poner aquí, o en el foro del enlace que he puesto al principio, si va relacionado con las pantallas de alta ganancia.
Saludos.
P.D. No me preguntéis qué pantallas he comprado, porque prefiero no dar información comercial. Primero porque no me dedico a esto y lo hago por pura afición. Y segundo porque continuamente estoy experimentando y equivocándome (tal y como mis colegas de quedadas han podido comprobar en más de una ocasión) y bastante es con que me gaste yo el dinero y el tiempo, como para que se lo haga gastar a los demás. Lo que sí explicaré y me gustaría tratar aquí son las conclusiones y aspectos técnicos a los que he llegado. Y sobre esto, me podéis escribir aquí para preguntar y comentar abiertamente. Pero no me escribáis por privado porque os remitiré a este post, ya que creo que es la mejor forma de que todos aprendamos, al explicarlo en abierto.
Última edición por Neoskynet; 22/12/2015 a las 11:02
Temas similares
-
Por admin en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 17/03/2010, 09:37
-
Por Juguillen en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 5
Último mensaje: 02/10/2006, 17:14
-
Por dr_jeckill_hyde en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 17
Último mensaje: 25/09/2006, 18:43
-
Por VALUTA en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 7
Último mensaje: 19/04/2006, 23:16
-
Por Shibuya en el foro Cine
Respuestas: 1
Último mensaje: 16/08/2005, 02:57
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro