Regístrate para eliminar esta publicidad
Gracias letts. Es una buena alternativa hasta que lo arreglen definitivamente
Hola a todos.
He conseguido que las grabaciones programadas de cadenas con nombres largos funcionen sobre el disco duro. La clave está en una de las opciones de montaje del disco "nls=utf8" que debe ser cambiada por "nls=iso8859-1".
El problema ahora está en que todo el proceso de desmontaje y montaje del disco duro lo he realizado de forma manual vía telnet, y no encuentro una forma fácil de automatizarlo. En el fichero /etc/fstab no aparecen los datos del disco duro (además la partición donde está el fichero es de sólo lectura) así que me parece que el montaje lo hace el famoso dvdplayer. Se me ocurre que quizás a través del fichero rcS podría replicarse el proceso manual, pero habría que estar seguro de que el arranque ha terminado antes de hacerlo. Estoy seguro que aquí Carva tendrá mucho que decir.
Un inconveniente menor que ya he detectado es que los nombres de los directorios de las cadenas se convierten en una sucesión de caracteres extraños cuando se ven desde el PC a través de la red (aunque creo que esto no es nuevo)
Comandos ejecutados desde telnet:
# umount -f /tmp/hdd/volumes/HDD1
# mount -t ufsd /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0/part1 /tmp/hdd/volumes/HDD1 -o rw,nodiratime,nls=iso8859-1,uid=0,gid=0,fmask=0,dmask=0,sparse,force
Realmente, las únicas opciones que hay que especificar son fmask=0,dmask=0,sparse,force, ya que todas las demás son valores por defecto.
A ver si entre todos conseguimos completar la solución.
Saludos.
Muy buenas:
Ante todo agradeceros a los que formais este gran foro en el que se encuentra un montón de información y ayuda para los que nos sentimos "torpes" en estos menesteres...
Os cuento y espero que alguno me puede echar una mano, y que no sea al cuello que para eso ya están los de Siemens...que contento me tienen..
Hace 1 mes y medio compré un Siemens gigaset hd795t, el "cacharro" prometía y era todo lo que yo estaba buscando, pero mi ilusión prontó se echó a perder. Antes de pasar la semana el aparato no me encendía y se quedaba totalmente apagado (bueno el HDD se le oía funcionar), me pongo en contacto con el SAT y me dicen que lo lógico es que lo devuelva y que eso les ha ocurrido a alguno, lo llevo a la tienda en dónde lo compré y me dan uno nuevo (2º), lo instalo y a la semana lo mismo, vuelvo a llamar al SAT y me dicen que me lo recogen en casa (maldita la hora en que no lo devolví) me lo recogen y lo devuelven a los 5 días aprox, me da la sensación que han cambiado el aparato y me dejan el HDD que tenia (3º), me lo dan con la ultima actualización de febrero, lo instalo y a los 2 días otra vez igual, llamada al SAT que me lo recogen y a los 5-6 días tengo otro aparato nuevo en casa (4º) y hoy después de 7 días estoy otra vez igual.
Alguien sabe a que puede ser debido esto??? hay forma de arreglarlo desde casa??? es que voy a tener que llamar al SAT cada 7 días??? no hay manera de reclamarles que me lo cambien por otro modelo o me devuelvan el dinero??? si me lo tengo que comer con patatas cuando se acabe la garantia lo quemo o que hago con él????
GRACIAS Y PERDONAD POR CONTAROS MIS PROBLEMAS, un saludo
Hola CACARICUETANO.
El problema que describes lo hemos tenido varios. En mi caso han sido un cambio y una reparación (según el SAT del "chip de encendido"). Desde entonces, hace aprox. un mes, no he vuelto a tener problemas (cruzo los dedos).
Desde el punto de vista legal, creo que tendrías derecho a un rembolso del importe del equipo, pero tendrás que reclamárselo al vendedor, que no tiene constancia nada más que del primer cambio, lo que irá en tu contra. En cualquier caso es más que probable que tengas que pedir una hoja de reclamaciones, y mientras tanto no tendrás equipo. No creo que Gigaset esté por la labor de devolverte el dinero (además creo que la ley no le obliga) pero siempre puedes intentarlo.
Te comento en todo caso que en algún foro han relacionado el problema del encendido con un exceso de señal de antena (extraño sí, pero cosas más extrañas se han visto) así que haz la prueba de quitarle el cable de antena e intentar encender. Si el equipo enciende podrás resolver el problema con un atenuador. Yo no pude probar en su momento esta solución porque la he conocido después de la reparación, así que no sé si funciona o no. En cualquier caso cuesta poco probar.
Suerte. Saludos.
Yo antes tenia un 790T y despues de 10 meses le empezaron a salir "cosas", no me borraba archivos creados, no me dejaba poner para grabar a una hora determinada, no me dejaba pararlo cunado estaba grabando y entre otras cosas lo ultimo ya fué que no se me conectaba a la red , eso fué lo que colmó el vaso, fuí donde lo compré (MediaMark) , y sin ningun problema de dieron lo que me valió (289€) en una targeta de las suyas, que al final vi el 795T que tenia lo mismo +2 sintonizadores no uno como el anterior.
Con esto quiero decir, que como me salga este malo dentro de dos meses no compro otro aparato de Gigaset , y tu si puedes y visto la suerte que tienes, cambiatelo por otro que no sea por esta marca.
Salu2![]()
Gigaset HD795T versión: r5324
Agregar un archivo a BitTorrent
Programa para dividir los archivos .ts
Poner en hora.
Poner en red.
Activar el FTP.
Actualizar el firmware.
Borrar archivos desde el mando.
Hola Letts, me parece una dirección muy ingeniosa para intentar resolver el problema.
Parece claro que lo que se produce de alguna manera son nombres "ilegales" de directorios, bien porque el corte a 10 caracteres queda con espacios y/o caracteres extraños (acentos, caracteres no representables), y además como he comentado al hablar del fichero de canales, últimamente algunas cadenas "legales" llevan un caracter 05 al principio (que no se puede representar) y da problemas al conectar el dispositivo a Windows.
Una de las veces que hice eso, le di desde Windows un checkdisk y me borró todos los directorios formados de esa manera (y su contenido!!), menos mal que luego desde linux pude recuperar lo borrado desde el directorio found.000.
Si con esos dos comandos se arregla, la prueba siguiente es tan fácil como meter los comandos en el fichero rcS hacia el final o puede que sea mejor ponerlos en el fichero profile (/usr/local/etc)
Suerte y ya nos contarás
Saludos
Posts claves:
Instalación de sqlite3 y cron: Pág 35 #515
Grabaciones siempre disponibles: Pág 48 #708
Guardas en las programaciones: Pág 62 #929
Curso básico de vi: Pág 65 #974
Apagado programado: Pág 66 #984
Programa RecTimerMgr 0.2.0.2: Pág 103 #1538
En este foro se aprende mucho però hay un nivelazo que hace que gente como yo de a pie, le cueste seguir y entender todo, pero lo intentamos.
Mi pregunta no es nada de programacion y es algo más mundano y es que mi duda es si es posible con una grabacion poder acceder a un punto de ella directamente sin tener que pasar con la flecha ede rebobinado x32 hasta el punto requerido
gracias y salu2
Otra dudilla.. el gigaset tb lo uso para grabar de SAT, es decir con la opcion de entrada de video1 y con hdmi, però aunque sea un canal hd. El Gigaset graba bajando considerablemente la calidad no? y el ritmo de la grbacion es un poco mas lento no? solo me pasa a mi?a que es debido? se puede mejorar?
A ver si me podeis echar una mano, llevo con mi HD desde Reyes, aun sigo con la primera version del Firm. He intentado cambiarla pero lo que me pasa es que cuando le conecto un pen drive (y he porbado varios) se me queda como colgado ya que no me permite hacer nada, ni reacciona al mando ni en la exploracion me detecta el pen ni tan siquiera puedo apagarlo. Lo unico que puedo hacer es sacar el pen y al rato ya puedo manejarme con el mando a distancia.
Sabriais decirme a que se debe esto.
Tambien aprovecho para que me digais como puedo memorizar de alguna manera la ordenacion de mis canales, ya que cada vez que realizo una busqueda nueva tengo que ordenarlos y es un poco coñ...rollazo por lo lento del proceso y por tener mezcladas las cadenas de tv como las de radio, que no se si es normal. Y para terminar, dado que lo tengo configurado tal y como venia de fabrica os agradeceria que me indicaseis como configurar los parametros (todos los que se os ocurra de los distintos menus) para poder sacarle todo el rendimiento teniendo en cuenta que lo quiero conectar con cable a mi router de telefonica y que lo tengo conectado por HDMI a una Lg panoramica LCD, supongo que este proceso ya lo habreis echo los que llevais mas tiempo con este aparato y os manejais mucho mejor que yo con la tecnologia.
Resumiendo mis solicitudes de ayuda:
Problema con pen que hace que se cuelgue por lo que no he podido actualizarlo.
Memorizacion de lista de canales ordenados.
Mejor configuracion general del aparato.
Un saludo
Hola edelweis, para ir a un determinado punto de una grabación hay otras dos maneras aparte del avance rápido de x32.
1) Puedes dejar pulsado la flecha derecha de la cruceta hasta que aparezca una barra en la parte inferior, y a partir de ahí avanzará un cursor por la barra mostrándote el tiempo, donde quieras paras le das OK y se reproduce desde ahí. También vale para ir hacia atrás
2) Puedes usar la tecla Goto para ir a un minuto determinado, por ejemplo si tienes grabado 1h 20m puedes dar a Goto, ir a Tiempo y teclear 70 y OK, con eso irás al minuto 70 (1h 10m).
Saludos
Posts claves:
Instalación de sqlite3 y cron: Pág 35 #515
Grabaciones siempre disponibles: Pág 48 #708
Guardas en las programaciones: Pág 62 #929
Curso básico de vi: Pág 65 #974
Apagado programado: Pág 66 #984
Programa RecTimerMgr 0.2.0.2: Pág 103 #1538
Ya hemos comentado el tema de la calidad de las grabaciones, y precisamente cuando se graba de TDT el equipo no deja cambiar la calidad de grabación porque graba la señal DIRECTA, así que lo que graba es lo que se ve. Desde video1 SI que se puede elegir la calidad de grabación porque hay una conversión de señal analógica a digital, pero respecto a la calidad no te puedo decir porque no lo he probado.
Lo del ritmo de grabación mas lento no lo entiendo, ¿a que te refieres exactamente?
Saludos
Posts claves:
Instalación de sqlite3 y cron: Pág 35 #515
Grabaciones siempre disponibles: Pág 48 #708
Guardas en las programaciones: Pág 62 #929
Curso básico de vi: Pág 65 #974
Apagado programado: Pág 66 #984
Programa RecTimerMgr 0.2.0.2: Pág 103 #1538
Gigaset HD795T versión: r5324
Agregar un archivo a BitTorrent
Programa para dividir los archivos .ts
Poner en hora.
Poner en red.
Activar el FTP.
Actualizar el firmware.
Borrar archivos desde el mando.
La calidad de lo que se graba por AV no puede ser muy buena. Lo máximo es que llegue a calidad de un DVD.
Las clavijas RCA (roja, amarilla y blanca) sólo pueden llevar vídeo analógico a un máximo de 720x576i en sistema europeo PAL.
Si en tu deco de SAT scas el vídeo por RCA, el deco hace una "conversión" a ese analógico en 720x576i y aquí depende de lo que el deco SAT "haga" y lo bien que lo haga.
Luego enchufas eso que convierte el deco SAT a un HD795 y ahora depende de lo que el HD795 haga con lo que le entra por ahí.
En principio, como te dice Carva, en el HD795 puedes seleccionar para la entrada AV varias calidades (para la TDT no sirve ya que se pone en el HDD lo que llega por la antena, que ya es un .mpeg digital).
¿Qué es eso de la calidad?
La resolución es constante siempre y define el estándar usado: SD (720x576) o HD (puede ser 1280x720 ó 1920x1080).
La calidad suele ser el bitrate (es en lo que es más fácil "actuar" porque para otras cosas hacen falta otros procesados, otros códecs y otras cosas).
Cuando ves un DVD se usa SD (720x576) a un bitrate que puede alcanzar 8000 Kbps (bits, no Bytes). La TDT usa el mismo estándar exactamente, pero reduce la calidad (el bitrate) para ajustar el número de canales al MUX que los contiene.
Un MUX tiene 20 Mbps (bits, no Bytes) de ancho de banda. Si hay 5 canales en un MUX, el máximo bitrate que alcanza cada canal es de 20/5=4 Mbps o lo que es lo mismo 4000 Kbps (bits, no Bytes).
Si un MUX tiene 4 canales, la máxima calidad llega a 5000 Kbps (bits, no Bytes). Si el MUX tiene 6 canales, pues 3333 Mbps.
Además en la TDT pueden reducir el bitrate en función de horarios y programas. Una peli de estreno rabioso te la ponen a casi 5 Mbps (bits, no Bytes) pero un teledirario o un programa en horario cutre te lo pueden meter a 3 Mbps. De este modo pueden bajar la calidad de varios canales en un MUX para que uno de ellos tenga mas bitrate y se vea mejor una peli.
Porque si bien el bitrate no afecta mucho a lo que ves en una tele CRT, en las teles de muchas pulgadas, modernas y "planas", en estas, se nota cosa mala.
Pues lo mismo que se hace en la TDT es lo que puedes hacer en el HD795 cuando grabas por la entrada AV.
En calidades bajas usas bitrates bajos, la calidad de visualización es baja y ocupan pocos MB (ahora son Bytes) los ficheros de las grabaciones.
En calidades altas, la calidad de de visualización es alta, pero los ficheros de las grabaciones ocupan muchos mas MB (ahora son Bytes).
Si se tiene en casa teles planas y además de muchas pulgadas (mas de 27 pulgadas) no se debe grabar mas que a la calidad mas alta y olvidarse de las bajas. En las teles planas de muchas pulgadas hasta los DVD con bitrates altos se ven "chapuceros", así que cosas grabadas por AV, de fuentes probablemente de muy poca calidad, pues se verán tan mal que probablemente las borremos el primer día que las veamos de lo poco agradables que son.
La única excepción podrían ser las teles planas de muchas pulgadas que no tienen ni chicha ni limoná, las que llaman HDReady y tienen el panel de 1366x1024. En estas la resolución no es la máxima (1920x1080) ni la mínima (720x576) y con la HD intermedia (1280x720) no tienen tanto que escalar.
El que tenga en casa teles CRT puede usar en el HD795 calidades intermedias e incluso bajas para grabar por AV. Se verá decentemente en todos los casos. Ahora bien, si mañana se deshacen del CRT y meten en casa un televisor plano moderno de muchas pulgadas....... todas esas grabaciones las borrarán de lo mal que se verán.
Con estas instrucciones básicas, sin temas mas complejos, creo que ya podrás elegir (hasta lo que te dejen tus equipos, el reproductor y el grabador) lo que grabas, como lo grabas y si te merece o no la pena en según qué casos.
O eso espero.
Como te dice Yodeima, o tu pendrive tiene "algo raro" o bien el HD795 que tienes está estropeado o su firmware defectuoso. ¿El firmware que descargas de internet lo descomprimes antes de ponerlo en el pendrive, no?
Prueba con otros pendrive o HDD USB si puedes (creo que tienen que estar en FAT formateados) y prueba en los dos puertos USB del HD795, por si uno fallase o algo.
Si no obtienes buen resultado, usa el método de recuperación del equipo que se describe en el manual y en el foro se ha comentado en varias ocasiones.
El que se instala un firmware con el HD795 desconectado de la corriente con el firmware pinchado en el pendrive en el puerto USB1 y luego enchufas el HD795 con el botón frontal pulsado durante unos segundos (lee en el manual del HD795 como se hace).
Si desde el método de recuperación puedes instalar el firmware, luego ya probarías si el puerto USB responde.
Los canales están en un fichero en el interior del equipo. Se accede por telnet, se copia el fichero en el HDD para luego en un ordenador usar un programita que, creo recordar, se llama DTVChannelmanager y ordenarlos a tu gusto.
Una vez con el fichero ya ordenado, se guarda para otras ocasiones en el PC y se devuelve a su sitio en el HD795. Cada vez que se reinstala firmware o se tienen que resintonizar canales, se vuelve a usar el fichero guardado o bien el programa para ordenar y generar los canales a nuestro gusto.
Encontrarás en este foro y por todo internet instrucciones detalladas de como hace esto, ya que ahora mismo se hace en algo así como 100 ó 200 mediacenteres que hacen de PVR.
La configuración general del aparato...... cada uno debe elegirla. No hay manuales y cada uno tenemos nuestros gustos. Lee el manual del HD795 porque la información básica la tiene y es bastante adecuada. Con esa información, cada uno debe elegir en función de la red que tenga en su casa, de su televisor, de los archivos multimedia que use, los canales que vea, las cosas de internet que quiera...........
Para esto probablemente te tengas que leer el hilo en que escribimos al completo.