Cita Iniciado por connector Ver mensaje
...
DUDA 1:

En juegos, se preserva el espacio hasta 255 porque el 16-235 sólo actúa con su ganancia hasta el ADC TARGET 940... es decir, del 940 al 1023 (valores 10bit) siguen quedando libres los resiltados de 235 a 255... por eso funciona todo el espectro de blancos incluso calibrando el ADC con 16-235... esto explica porqué muchas Samsung serie 6 utilizan un ADC RESULT de 134/68 (una burrada para vender más teles claro) pero siguen ofreciendo algo de espacio para llegar a 255. Lo malo que no tengo plantillas RGB de 0 a 255 de White clipping para poder comprobarlo, pero estoy casi seguro porque si no habría notado un bajón en los detalles de las zonas blancas que no detecto. ¿Hay una plantilla whiteclipping 0-255 para RGB Limitado?.


DUDA 2:

Eso sí, mi tele es paupérrima comparada con la tuya, es una humilde UE40C5100 (no tiene ni smart tv ni 3d)... y por ejemplo, el brillo para conseguir en black-clipping que se iluminen desde la 17, necesitaba ponerle 48... ¿tú cómo tienes calibrado el balance de blancos y negros? (yo lo tengo todo a 25)... es que he observado que los 3 primeros valores (los 25s iniciales encargados de las zonas oscuras los "-"), si los bajas a -10 o por ahí, el negro mejora MUCHÍSIMO pero claro, como no tengo instrumentos de medición no sé si eso es perjudicial o es correcto, KoKotxo-leonDavid-Navone ¿qué opináis de esos ajustes en la zona de blance de negros y blancos para los controles dedicados a los IREs bajos (los oscuros)?.

Saludos!

  1. No te entiendo bien. Si te refieres que patrón debemos usar, es el mismo para ambos espacios. Como ves no hay nada debajo de 0 ni encima de 255. Así que ahí nunca vamos a perder nada cuando calibramos en rango amplio (extendido), simplemente lo que hacemos es reducir las diferencias entre los propios niveles. Por ejmplo aproximar la zona de 0 a la de 16. Si en rango normal 16-235, queremos ver el clipping este mismo patrón nos lo muestra
  2. Si no dispones de sonda, no debes arriesgarte con ajustes de este tipo. Denes limitarte a brillo, contraste y seleccionar el modo apropiado a cada contenido. Balance en cálido 1 o 2 y si notás alguna dominante en el tono piel, usa el HUE con mesura.