Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor
-
Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

Iniciado por
electroFan
....
3. Ajuste del contraste primer ajuste que hago y con el que me encuentro problemas.
a) Como ya dije el tutorial de Tom Huffman dice: "Se supone que usted debe fijar el contraste tan alto como se pueda sin perder el "nivel de vídeo" 235." por este método me sale que tengo que poner el contraste a 100.
b) Tutorial supercurro dice que hay que ajustar para obtener una luminosidad del blanco 100IRE de entre 30-40 ftL para plasma y 50-60 ftL para LED. Que equivaldrían a 100-140 cd/m2 para plasma y 170-200 cd/m2 para Led. Como supercurro dice 170 y kokotxo 150 he ajustado a 160 cd/m2 y obtengo un contraste de 70. El ajustar el brillo no tengo problemas ha quedado en 43. Todo el procesado electrónico ha quedado apagado. La gama que se puede seleccionar entre -4 y +4 la he puesto en 2.
c) El tutorial de navone dice: Ajusta el contraste hasta que veas, como mínimo, las barras 230-234 parpadeando. Pues a contraste 12 ya veo dichas barras.
El más lógico me parece el método b. Lo de las barras de white clipping no funciona en ningún caso. Aun así con el resultado obtenido yo veo la imagen muy oscura. No creo que los resultados sean correctos.
Me quedan por ajustar color y realce (que creo es la nitidez). Los valores RGB vienen en el menu de servicio y me da un poco de miedo tocarlos, pero si tengo que hacerlo lo haré.
jsnavarro ya he recibido tu fichero de flujo y me funciona.
Es que sigues mezclando sistemas y no debes.
Tu debes centrarte en el calibrado. Y calibrado sólo es lo que haces con sonda. Lo otro se llama ajuste y es más impreciso dependiendo del método
Respecto a que veas más oscuro el resultado...normal. Por costumbre encendemos las luces de toda la casa...pero no significa que sea la mejor forma de ver en una habitación. Por ejemplo piensa en las farolas de una carretera, cuando su luminosidad es elevada en lugar de que veamos mejor perdemos las sombras y nos ciegan.
En este momento tu ojo está viciado por unos ajustes no apropiados a las condiciones de visionado. Poco a poco te adaptarás. Date cuenta que para el correcto visionado la luz de una habitación no debe superar el equivalente a una bombilla de tungsteno (de las antiguas) de 15 w a un metro de la tv. Cuanto más baje la luz de esto, más te puedes acercar a las 125 cd/m2 para mi un estándar.
Para que te hagas idea mi LCD EIZO CG211 está diseñado para funcionar a mejor colorimetría a 85/90 cd/m2. Cierto es que es un panel de hace 5 años
Así que olvida otros métodos y seguimos con el B. El tutorial de Supercurro se basa en el de Hufffman, pero está actualizado para los actuales paneles. No dicen cosas contrarias, es más , creo recordar que Huffman especifica por algún lado los valores de blanco ideales para cada tipo de tecnología. En aquel momento pocos panels superaban con el contraste al máximo las 150 cd/m2
PD:
Permite que use las candelas porque estoy más familiarizado con esta unidad. Pero existe tabla de conversión a ftL por lo que no tiene problema
Última edición por Kokotxo; 26/04/2012 a las 13:28
Temas similares
-
Por aquiloote en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 30/11/2011, 13:05
-
Por anonimo1213 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 7
Último mensaje: 30/05/2010, 12:31
-
Por konabtt en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 29/12/2009, 20:54
-
Por jugon1 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 04/03/2008, 14:30
-
Por dragaminer en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 25/03/2004, 18:53
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro