Plasma Panasonic G20 (2010)
-
asiduo
Respuesta: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010
Kokotcho, parece ser por los post de los foreros que estás empezando a crear pánico entre los posibles compradores indecisos de la G20, sobre todo los profanos al plasma.
Yo te entiendo perfectamente lo que explicas a la vez que muchos de por aquí, pero a la gente que no ha tenido un plasma en la vida se le están quitando las ganas de comprar una G20 por las estelas verdes y parpadeos varios, sin saber que ésto pasa desde que nació el plasma.
A ver, para todos, todo ésto que comenta Kokotcho y David lo he leido cientos de veces en muchos foros desde que me compré el primer plasma hace ya unos 7 años.
Yo me acerqué a una tienda y comprobé que no veía las dichosas estelas verdes así que lo compre.
Como seguí satisfecho con él me compré otro y ahora me he comprado la G20.
En ninguno he visto las estelas verdes y hay gente que en todos los que he tenido las han visto.
Con ésto quiero decir, que las estelas verdes no son defectos de la G20, la samsung de plasma que se baraja por aquí también las tiene, y la Lg de plasma más de lo mismo.
Son defectos de la tecnología plasma y que sólo ve el 1% de la población.
Si alguien tiene dudas al respecto que vaya a una tienda y empiece a mirar de reojo , a mover los ojos de arriba a abajo, a mirar de frente y mover los ojos rápido en horizontal de izquieda a derecha para comprobar si lo ve o no lo ve.
Yo estoy super encantado con mi G20, no veo las estelas verdes, ni los parpadeos.
Otra cosa es el zumbido del panel, eso sí que es un defecto del televisor en sí y en las Samsung suele estar en todas las unidades.
En mi caso, poniendo imágenes de alto contraste en colores claros, que es donde se escucha mayormente, la tv es una tumba.
Desconozco si he tenido suerte o si por el contrario el que escucha el zumbido es una unidad defectuosa.
Otra gran virtud del nuevo panel pdp de Panasonic es la ausencia de retenciones desde el principio que la encendí.
Estoy pensando que es un lcd disfrazado
...
Yo utilizo un Htpc para el visionado de películas tanto en blu-ray como .mkv y he abierto varias ventanas para ver si se queda marcado (retenciones) cuando acto seguido pongo un fondo negro.
Pues mi sorpresa es que ni dejando una imagen fija durante 10' consigo que se marque nada.
Esto para mi es nuevo después de tres modelos de diferentes generaciones.
Es un descanso y un alivio pensar que el plasma a partir de ahora no tiene por qué llevar uno tanto cuidado.
Sé que a muchos les preocupa éste punto, por eso al igual que Kokotcho enumera los defectos yo voy a intentar a partir de ahora enumerar las virtudes 
- G20---- retenciones 0 por primera vez en la vida del plasma, desconozco si las nuevas Samsung tampoco retienen.
- Parpadeos---- evidentemente quien los haya visto será con la tdt, yo no he visto nada de nada, cada vez que veo cualquier cosa de cualquier fuente me quedo enbobado viendo la tele.
- Judder---- Viendo películas con la G10 pasaba que existían unos tembleques en la imagen por el 24p que no eran normales, en la G20 se han solucionado y se ven las pelis HD como se veian en la V10, bien.
- Contraste----- En mi opinión , las escenas oscuras y el detalle en sombra es insuperable por ninguna plasma del mercado. Para más inri es la más barata y la que mejor gestiona los colores.
- Grabación Tdt----- En mi caso es otro acierto de Panasonic, la gestión de la grabación es simplemente perfecta e intuitiva de hacer.
Yo tengo conectado un disco duro de 2.5 seagate y me gusta mucho que se pueda grabar un canal y visionar lo grabado de otro día como si fuera otra fuente externa.
Me explico, cuando está grabando no se puede cambiar de canal, pero se pueden ver diferentes contenidos de las diferentes fuentes, entre otras el mismo contenido del disco duro o ver una peli por hdmi etc.
Decir que lo grabado es exáctamente lo que se está viendo, es decir, sin merma en la calidad de imagen, por lo tanto en mi opinión es un acierto y cada vez me gusta más el sistema.
-Thx-----------------En mi opinión el thx no me gusta, como ya dijo alguno en el hilo de la V10.
Las escenas oscuras están un poquito más blanquinosas en el thx que con el modo cine.
Así que yo utilizo el modo cine para ver la tdt y para ver pelis Hd con el Htpc.
Para mi es el modo que mejor gestiona los contrastes en zonas oscuras, el thx a veces es tan fidedigno con los colores de la peli que en muchos casos no me gustan, será acostumbrarse pero no me gusta.
Pongo el ejemplo de una peli ambientada en la edad media, pues los colores son como "viejos", y ese toque es perfecto para la peli pero a mi no me gusta verlos así.
PUes, hasta aquí llego, siento el tochón que me ha salido pero me ha sido inevitable aclarar alguanas cosas y dar mi opinión desde las experiencia en otras.
Como punto final quiero decir que en éste último plasma que ha llegado a casa, todo el mundo que ha venido le he puesto pelis en Hd y a todos se les ha caido la baba con los colores y las escenas oscuras.
He puesto Sim city a posta y nadie ha visto las estelas (evidentente yo no las veo ni las veré nunca) , cuando en otros plasmas que he tenido sí que las han visto (y yo no, claro).
También es posible que lo mismo que hay unidades que hacen el zumbido y la mia no , es posible que en otras se vean más las estelas y en la mia no.
Saludos a todos y perdón por el tochón del 15 que me ha salido,.
Temas similares
-
Por vicsuaes en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 2678
Último mensaje: 01/03/2013, 23:06
-
Por sonnycrokkett en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 239
Último mensaje: 24/08/2012, 21:09
-
Por faliqui en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 1603
Último mensaje: 22/12/2011, 21:41
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro