Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
Pues no estoy EN ABSOLUTO de acuerdo. Las estelas verdes NO es, repito NO es problema del Plasma, es PROBLEMA de la fuente a la que el plasma reacciona de esa manera...
Ya se ha comentado y verificado ad infinitum la existencia de estelas en fuentes limpias. Tenemos un plasma. Su función es mostrar imágenes en movimiento. Si ante determinadas imágenes limpias se produce un problema de las estelas, el que falla es el plasma, no las imágenes. Lo siento, lo de que el plasma reacciona de esa manera no vale. Esa no es la reacción para la que fue diseñado. Que hay un límite tecnológico, OK. Veamos si la VT realmente lo ha solucionado.

Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
Lo he dicho cienes de veces: hay barridos de cámara en pelis donde ni por asomo aparecen las estelas, y en otras, el mismo barrido y ahí están.

He visto unos barridos ultra agresivos, a lo bestia, en un informativo en la TDT y ni una sombra de estela, 5 minutos más tarde, en otra noticia en el mismo canal, otro barrido incluso menos agresivo, y aparecen...

He visto un leve fogonazo de estela verde, ¡¡¡al cambiar de plano en una peli!!! Y en otra pelis, cambios continuos de plano y no parecen por ningún lado.

Y, por fin, he realizado una prueba conectando una cámara digital a 15frames, con barridos brutales por toda la habitación, viendo la imagen en directo en pantalla y nada, no ha habido manera de ver ni una puta estela...
Eso no es ninguna novedad. Ya lo sabemos todos los que vemos las estelas. No se ven todo el tiempo. Se ven en transiciones de alto de contraste, y no siempre en movimientos rápidos. Pensemos que hay un gas ahí dentro y que cambiando de estado a 24 fps (x12 subcampos) no es tan fácil predecir su funcionamiento. Supongo que la explicación de cúando aparecen las estelas sería realmente técnica y por lo menos no a mi alcance.


Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
Y, ahora lo más increible, (creo que voy a colgar un post en exclusiva con esto) ¡¡¡he visto hoy estelas verdes en mi TFT SONY del PC!!!

No me lo podía creer, pero estoy viendo la serie 24 Séptima temporada, y en el capítulo 13 hay una escena dentro de una bungalow del FBI en la que hay una pantalla en la que está el Vicepresidente de los EE.UU y luego, un contra plano desde la residencia del Vice en la es el FBI la que parece en pantalla. Pues bien, la cámara enfoca a uno, y luego en un barrido brutal a toda leche enfoca la pantalla en donde están los del FBI, y así todo la escena con barridos a lo bestia, con mucha luz puntual y mucho negro, y en el Plasma aparecen las estelas, y cuando esa misma escena la vi de nuevo en mi TFT pero para comprobar un tema de brillo y contraste, se me cayeron los ojos al suelo: ¡¡¡las mismas estelas!!! ¡¡¡No me lo podía creer!!! ¿Será que están en el transfer? Porque nunca nadie dijo en ningún sitio que ningún LCD ni ningún TFT pudiera pasarle eso, y mi TFT Sony es una muy buena pantalla.
No has descubierto el fuego. Los LCD tienen un problema similar a las estelas y es de sobra conocido. Los cristales no cambian automáticamente de estado y tienen un tiempo de respuesta lento (en comparación a las celdas del plasma). Se le llama ghosting. También es un límite tecnológico. Algunas TV lo intentan paliar con un mecanismo consistente en dar más voltaje a los pixels que cambian de estado de forma amplia. Si este chute de voltaje está mal calibrado se producen coloraciones peculiares. Si está bien calibrado no se ven casi nunca o se perciben como motion blur, que no deja de ser otro artefacto.

Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
Por último, cuando se hablan de estelas verdes, pareciera que son estelas de varios centímetros, como los de un cometa, y eso NO es verdad, son pequeños rebordes, muy cortos y muy breves...
Está bien la precisión, pero nadie ha dicho que sean de varios centímetros. Ya se ha explicado antes el porqué hay gente que las ve como fogonazos y gente que las ve como estelas (cortas). Quizás el nombre de estela no sea el más adecuado. Es una traducción literal de "plasma trails" del inglés. También las he visto nombrar como "plasma lag" que quizás sea mas adecuada, ¿cómo las traducimos? ¿retardo del plasma?

Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
Pero insisto, si fuese un problema del PLASMA en exclusiva se verían siempre y en todos los casos, y NO es así, para nada, lo he podido comprobar un millón de veces y he realizado las pruebas pertinentes. Es un problema de frames, (y de alguna otra cosa que ignoro) de la fuente a la que el plasma reacciona así.
Insisto, un dispositivo que puede aceptar un rango de entradas amplio no muestra los errores en todas sus entradas. Y recordemos que hay un gas dentro, que es un fluído, con un comportamiento no del todo determinista. Puede sufrir fatiga, verse afectado por la temperatura, etc.