Plasma Panasonic G20 (2010)
-
aspirante
Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010
Amigo Xixarra:
Ante todo me alegro que hayas entrado en el mundo del plasma y te haya gustado tanto la G20. Permíteme, yo que también vengo del mundo LCD, te puntualice un par de cositas de lo que comentas.

Iniciado por
xixarra
El fenómeno ocurre también en 42". Pero solo ocurre cuando ves una película con relación de aspecto 21:9. La verdad es que con películas en relación 16:9, el fenómeno no existe. No he probado en contenido 4:3, pero en la TDT por lo menos el fenómeno no existe ni en 4:3, ni en 16:9.
Eso si, advierto que el fenómeno de cambio de brillo (solo ocurre en películas 21:9) es algo que puede llegar a molestar bastante. Ocurre sobretodo en películas con muchos cambios de contraste.
Debo ser el único cegato que no ve este problema en el plasma, o será que dadas mis circunstancias me ha tocado la china de un modelo que no tiene este problema. Sinceramente el único cambio de brillo que le veo al TV es cuando se enciende, pero después nada de nada. He visto mucho cine en 2:35:1 (21:9) porque la mayoría de bluray que tengo es en este formato, y me temo que puede ser un problema de combinación Bluray+TV. No lo sé. El caso es que creo haber leído que la propia Panasonic ha dicho que es un tema de los algoritmos de ahorro de energía del panel (que yo tengo deshabilitado) y que lo arreglarán en un próximo firmware.

Iniciado por
xixarra
Otro gran problema que yo le veo, es que a mi parecer el Plasma se ve muy apagado. Ya os digo que el modo Eco, y el modo de energia los tengo desactivados, pero así y todo, veo la imagen como triste, sin vida. La única manera que me convence es el modo Estándar con contraste a 51/53 (modo Eco y ahorro de energia apagados, claro). Es que si no lo pongo así, el modo THX (u otros modos) representan muuy bien los colores, negros/escala de grises, pero los blancos parecen apagados, y cuando se ven escenas de dia, parece como muy apagado. Ahora, en escenas con poca luz, se ve acojonante.
¿Puede ser que mi televisor esté defectuoso? ¿O es que la tecnología Plasma se queda muy atrás en esto? Ya os digo que vengo de LCD, y las escenas de dia o con mucha luz se veían bastante mejor. Ah, y aclarar que ni de asomo empleaba modo dinámico en el LCD. El LCD lo calibraba a mi gusto. (Lo digo por si alguien dice que mi LCD exajeraba la imagen por estar en dinámico)
Dale la vuelta a la tortilla y llegarás a la conclusión que llegamos mi mujer y yo (y eso que ella de esto de imagen no entiendo mucho). El problema no es el que plasma se vea muy oscuro... ¡¡¡es que el LCD se ve demasiado saturado de brillo!!!. Viniendo del mundo LCD estás acostumbrado a negros que son grises y brillos saturados que perjudican la colorimetría. Cuando pasas al mundo plasma, ves los negros como tales y los colores se crean sobre un negro real (no un gris) por lo que todo "parece" más oscuro, pero en realidad cuando haces el ojo a esta nueva forma de verlo, lo preferirás y verás que es todo mucho más natural. Me dan escalofríos cuando paso por delante de un escaparate con un LED con colores pastel y BRILLO saturadísimo (que podría iluminar 3 manzanas él sólo) y la gente dice: "¡Ala... qué bien se ve!"...

Iniciado por
xixarra
Ah, otro tema que comentar. Lo del zumbido en el televisor. En mi caso, para escucharlo debo poner la oreja detrás del televisor. Y si pongo la tele en mute, apenas se escucha. En este tema he tenido bastante suerte.
¿Zumbido? ¿Qué zumbido? ¡Dios! A ver si es que además de cegato estoy sordo...

Iniciado por
xixarra
Comentar que lo de los 600 Hz es algo "horroroso". No digo que no mantenga la definición en movimientos rápidos (en eso hace un buen trabajo), pero crea una imagen artificial horrorosa. El efecto "Telenovela" es exagerado. Lo mismo digo del 24p Smooth Proof (o como se llame) en refrescos a 24 Hz. Horroroso.
El modo 24p Smooth Film (o cómo convertir cualquier película en vídeo casero) es que ni lo menciono. Es una chorrada que se han inventado los fabricantes y que lo primero que hay que hacer al poner lo que sea es ponerlo en OFF. El cine se ve como se tiene que ver a 24p, que para eso el bluray usa ese modo. En cuanto al IFC, qué quieres que te diga. Yo lo valoro y aprecio en emisiones TDT que NO sean series o películas. En programas convencionales, informativos, publicidad... El IFC (600Hz) hace un buen trabajo y me gusta (hasta puedo leer las letras a la velocidad del rayo que pasan por debajo de los anuncios sobre las condiciones de financiación reales de un coche y no la mentira que intentan venderte). Para deporte, es lo más. En fútbol hace un buen trabajo (lástima que no me guste el fútbol) pero viendo F1 (a pesar de la pobre señal de LaSexta) es una pasada. Te lo recomiendo. Eso sí, fuera de la TDT, el IFC más apagado que inexistente.

Iniciado por
xixarra
Respeto al judder, yo no lo noto. A veces, viendo alguna peli se reproduce algún mini parón en ciertos puntos de la peli, pero eso es porque el reproductor WDTV se colapsa un poco en escenas con mucho bitrate. Pero vamos, en contadas ocasiones (por no decir a penas) ocurre eso.
Eso si, tienes que saber si la peli está en 24 Hz o en 50/60 Hz. Si ves una peli de 50/60 hz, y en el WDTV tienes el refresco a 24 Hz (o viceversa) el Judder es exajerado. Pero si cada vez adaptas los Hz del WDTV a la película, ningún problema.
¿Judder? dijo el cegato. Configurado el bluray en 1080/24p, con IFC y 24p Smooth Film desactivados (¡¡fuera biiiiicho!!) no sé lo que es eso. El Popcorn Hour tiene un modo de sincronía de Hz. para modos 24p que funciona a las mil maravillas, aunque a veces se ha hecho un lío y el otro día "9" quería ponerla en 50hz. Forcé el modo y listo. Fluido como una balsa sobre aguas tranquilas.
Saludos compañero y espero haberte aportado un nuevo punto de vista sobre tus dudas o aclarado algunas.
NeotheOne
Temas similares
-
Por vicsuaes en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 2678
Último mensaje: 01/03/2013, 23:06
-
Por sonnycrokkett en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 239
Último mensaje: 24/08/2012, 21:09
-
Por faliqui en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 1603
Último mensaje: 22/12/2011, 21:41
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro