Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
Yo también veo confusión con este tema. Precisamente es en las escenas más oscuras donde esto se vuelve insoportable (no en las luminosas). Por lo demás claro que la imagen se ve bien hasta el punto de saltar las lágrimas...pero eso es independiente de los floating blacks (de hecho el tema del contraste dinámico es para producir esa falsa sensación de mayor brillantez aumentando el negro en las secuencias de este tipo).

Sólo repetir una vez más, que el no verlo es una suerte...pero por favor si PANASONIC lo reconoce y somos muchos los que si lo vemos, permitidnos hacer presión junto con otros muchos usuarios en todo el mundo, para que PANA tome medidas. Argumentos del tipo "Yo no los veo y esto es normal" no son lo mejor para que esto se solucione. A eso se van a agarrar.

Y pensad que a lo mejor hoy no los ves, pero un buen día tu ojo se vuelve exigente y ya no hay vuelta atrás.

Por favor los que no los veis sed pragmáticos, ya que en nada os afecta
Por mi parte, confusion no veo ninguna. Son dos temas distintos y se ha hablado separandolos.
Yo he comentado que no los veo porque tampoco me he fijado y no quiero verlos. Estoy convendido que si me pongo a testearla los vere, igual que cuando la compre lo primero fue mirar pixel por pixel hasta que encontre un fallo. Ahora nadie lo ve, pero yo a veces aunque no quiera lo encuentro. Con los negros me pasa lo mismo, prefiero no verlos. En ningun momento se ha dicho que la tele no los tenga o nada parecido y mucho menos que tenerlos sea normal, faltaria mas.

Lo que he comentado, y lo mantengo es que en escenas donde deberia verse un cielo azul y una nube completamente blanca hay mucha diferencia del desastroso y brillantisimo modo dinamico al bastante apagado modo normal. Con el modo cine se mejora bastante este tema. (como veis, tema separado de los negros flotantes)