No entiendo muy bien por qué cuando se habla de los cuidados que hay que tener con el plasma se habla de tres cosas que me intrigan:
1 cuidado con las emisiones en 4:3 por las franjas negras. ¿Por qué son más peligrosas las franjas negras que se crean en 4:3 que las que se emiten en formato panorámico?
2 no estar demasiado tiempo mirando un canal, por no tener siempre el logo en el mismo sitio donde lo tenga emitiendo dicho canal. Salvo la 1, y tampoco se si es así, las cadenas privadas cada 20 minutos o menos emiten 7, 8 y hasta 12 minutos de publicidad y que yo sepa durante la publicidad no está puesto el logo, con lo que el hacer zapping estaría de más ya que la propia televisión elimina el logo cuando pone la publicidad y de esta manera el televisor debería descansar más que si hacemos zapping.
3 por último utilizar el zoom para que no se vean los logos. Si hemos quedado en poner unos valores de contraste y brillo no demasiado altos, ¿qué sentido tiene que encima tengamos que estar evitando dichos logos? ¿no se supone que reduciendo contraste y brillo no debería haber problemas?

Saludos