Cita Iniciado por hermannhesse Ver mensaje
De todas las maneras, de las tiendas internet tengo dudas del origen del producto.
Me explico: En los controles de calidad hay unidades 100% correctas, otras con fallos graves que no pueden salir al mercado, y otras que tienen fallos leves, que a veces el usuario medio no se da cuenta: ligero clouding, leve sangrado, 1 ó 2 pixeles muertos ....
La diferencia de precio que hay entre tienda física y tienda online es brutal y no se justifica con los mayores gastos y stock de las tiendas físicas ni con la 'usura' de sus propietarios.
Mi sospecha es que esas unidades levemente taradas recaen principalmente en los distribuidores de internet.
Otro tema aparte es la honradez de la tienda. Casos positivos y negativos en ambos canales.
Pero el origen del producto ... mira que le doy vueltas al tema.
Perdonad el haberme salido un poco del tema.

Salu2.
Si, obviamente es como dices. Por eso es importante informarse respecto a temas como si el producto es de distribuidor oficial y/o nuevo (no refurbished ni cosas de esas)

Por mi experiencia con estas tiendas (las serias ) la diferencia de precio la obtienen al ahorrar en local ya que pueden tener un amplio catálogo sin necesitar tanta exposición, también ahorran al no usar tanto personal, luz y toda esa serie de gastos que aumentan los costes en otras tiendas.

Luego también obtienen en unos casos descuentos por compras de partidas grandes y luego las que trabajan bajo pedido, es decir todas aquellas con una central de almacén que les suministra información del stock disponible sin pagar por el producto. Así funcionan en realidad como un agente entre el comprador final y el distribuidor, estas las reconoces porque tienen plazos más largos de entrega.

Entre estas las malas te prometen muchas veces entregas en el mismo lapso que las que tienen el producto en stock y allí viene el primer problema. Las que funcionan bien de este tipo, por ejemplo "Optize" te indican claramente que el pedido te tardará entre 7 y 15 días dependiendo. Una tienda física que hace esto mismo es PCBOx en la cual no compras On line, directamente haces una reserva y te avisan cuando llega el producto para retirarlo en la tienda y abonarlo.

Al final lo que tenemos que saber, es que nadie regala nada y un el precio barato en un producto se tiene que manifestar en unos ahorros de costes por parte del comercio en cuestión. Hoy en día los márgenes son muy reducidos.

Luego hay una serie de jetas, que reciben mercancías de destinos extraños, pero se ven venir. POr lo que yo conozco ningún distribuidor oficial europeo hace diferencias entre tiendas on line y físicas. Piensa que para el distribuidor...todas las tiendas al final son físicas, necesitan una razón social y una serie de requisitos para que les suministren. Y lo peor para el distribuidor es que la garantía tiene que satisfacerla exactamente igual en ambos casos

Tu sospecha es acertada refiriéndose a ciertas tiendas donde no aparece razón social o esta figura en países extracomunitarios o con exenciones tributarias y legales