A MI ME PASA!!!!, pero lo tengo controlado, en mi caso es un tema del firewall del PC (yo uso el como servidor DLNA el mediatomb, y sistema operativo Mandriva Linux).
Tambien puede ser que no obtenga IP del router, etc.etc. para eso habría que tener ya ciertos conocimientos de informática.
De todas formas la verdad que usar esa opción de la TV, cada vez tengo más dudas:
- No reproduce todos los archivos multimedia
- la reproducción suele ser con perdida de calidad (caso de los mkv que habrá que hacer transcoding), o perdida de utilidades como subtítulos/idioma.
- Tener un servidor de DLNA significa que cualquiera puede tener acceso a esos archivos, que me "roben" una peli me da igual, pero fotos ahí la cosa cambia. Habría que poner IP fija a la TV y controlar el acceso al servidor de medios por IP, y aún así no sería seguro.
Yo creo que lo suyo es usar un HTPC, o un disco duro multimedia. Los discos duros multimedia no me terminan de convencer pero reconozco que son muy, muy cómodos.
La verdad que no termino de entender porque la mayoría de las TV meten un gestor multimedia bastante mediocre, con lo poco que costaría poner uno bueno....