Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
Buenas

Pues la G20 sin el IFC no gestiona mal el movimiento, pero vamos, no es la mejor que he visto y se nota en transiciones horizontales un leve pero perceptible "pseudo-judder" perfectamente soportable. Pero ya te digo que salvo contadas emisiones (dibujos animados, grabaciones en estudio o deportes) el IFC lo dejo en OFF, porque ya ni mi mujer lo aguanta. Y para emisiones a 24p, por supuesto que apagadito también. Es un odioso engendro electrónico, al menos en las G20.

Y si, el negro de la Loewe era mejor que el de la Pana. Eso es un hecho. Era negro, negro, o desde luego más negro que el de la Pana (que ya es un negro impresionante, ojo). Me compré la Loewe porque aparte de que me gustaba estéticamente más, era más barata (si, si, la Loewe 200€ más barata) que las primeras Philips Pixel Plus y aparte que no me gustaba nada la gestión que hacía la Philips con la señal analógica. Y si, el tubo era el que montaban las 100 Hz de Philips. Un tubo cojonudo. Te hablo del año 2003

Y vuelvo a decir, el negro de la G20 es sencillamente impresionate (se puede comprobar con los créditos finales del BD "Yo Robot") pero aún así queda un ligerísimo resquicio de luminosidad que se nota con la luz apagada (esto ya es por hilar fino y tocar los webs).

Un dato importante. No sé que componente de subjetividad puede haber pero lo cierto es que en estas 200 y pico horas de uso, la mejora de la G20 (luminosidad y color) ha sido impresionante, aunque me gustaría comprobarlo de manera más fehaciente que no por simples percepciones mías

Un saludo y Feliz Año
Hombre, hombre, hombre, hombre, si nos metemos en esos pequeños detalles ya a joder vivo y tocarnos los güebos, pues te preguntaría: ¿Y qué tal la geometría de la Loewe, se puede comparar ni por asomo con la de estos paneles, incluidos los más baratos? ¿Y qué tal la convergencia, sobre todo en las esquinas? ¿Y qué tal la pureza de blancos? etc.... ¿no?

Lo de las 200 horas, a mi que me da que es más cosa subjetiva, pero por otro lado, también tengo dudas al respecto, ya que al principio no soportaba al Modo Cine y ahora (menos la horrible TDT) casi todo lo veo en ese modo, y me parece una maravilla, cuando los primeros meses la imagen, por más que la retocaba, me parecía muy blanda, sin contraste, sin fuerza..., y ahora me parece una maravilla.

Así que a lo mejor es una combinación de ambas cosas, algo subjetivo y algo objetivo, ¿no?

Saludos y feliz año!