Cita Iniciado por Ander77 Ver mensaje

Bueno...ya sabes que sejozeravla dice verdades de forma fulminante...pero en este caso puede sonar algo exagerado, sin faltarle razón.

Las diferencias se encuentran aquí:

  • El panel es similar, un G13, pero uno HD y otro Full HD
  • Pongo en duda que el contraste de la S20 sea nativo, más bien suena a falso. Cuando los contraste tienen esos niveles son dinámicos para exagerar la cifra, también dicen lo mismo de la G20 y ya sabemos cual es la explicación de PANA a los Floating blacks. Así que yo no me fiaría de este dato a la hora de tomar una decisión
  • Esta es la primera diferencia fundamental: Creación inteligente de fotograma
    Controlador 600Hz Sub-Campo con Intelligent Frame Creation Pro para la S20 y 100 Hz Barrido Doble para la X20. El de la X20 es suficiente para un visionado suave y sin problemas. El sistema de los 600Hz está dando más problemas en algunos casos de los que soluciona, aunque cuando tira bien funciona.
  • Otra diferencia relevante son los tonos de gradación Tonos de gradación en la S20, superiores y equivalentes a 6,144 niveles de gradación frente a los 4.096 niveles equivalentes de gradación de la X20. Es normal un BD hace uso de todos y cada uno de estos niveles en HD ready al re-escalarse hacia abajo no se necesitan. Claro pero esto significa que un contenido SD con menos tonos se vea con degradados más suaves en la X20. La S20 al mostrar más tonos mostrará también las limitaciones en color de la SD.
  • Pero con el procesador de señal Vreal5 es donde la X20 demuestra estar a un nivel superior de la S20 con Vreal Pro 4. Lo del Pro pienso que es una etiqueta para indicar el escalado a Full HD. La G20 si que usa un Vreal Pro 5. Es por este motivo por lo que en este sentido la X20 se puede comparar a la G20 y le gana en cuanto a tratamiento de la SD.

Y por lo demás todo igual