Regístrate para eliminar esta publicidad
eljavi, vamos por partes.
Para escuchar la tele por la barra de sonido has de conectarlas por la salida óptica de la tele, q es out.
Y sí, sí tienes q quitar los capuchones de protección de las terminaciones del cable óptico...
Y no, no necesitas un cable hdmi 1.4 para esta tele... con el 1.3 tienes más q suficiente... el 1.4 es más bien para modelos 3D, cosa q la V20 no tiene...
Saludos,
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LO MÍO (si tenéis curiosidad, pinchad en el enlace)
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
eljavi, tengo una G20 y creo que te refieres a esto: https://www.forodvd.com/tema/81672-P...l=1#post857873
Es porque tienes THX con la TDT, quítalo, y a correr. Me han dicho en el SAT que es así, kokotxo puede dar la explicación exacta de ya que la TDT no está preparada para el spectro de imagen que queremos sacar con el overscan y/o el modo THX. Si te fijas con fuentes full Hd, el modo THX no cambia el tamaño de la imagen que se ve.
Por otro lado, si alguien pudiera probar el consumos de la V20 en modo standby y botón OFF, sería útil, proque parece que panasonic miente.
Yamaha RX-v2500 + Dynaudio + Samsung 46D8000 + PS3
prueba a activar el 24p en el mediacenter, o a poner otra resolucion de pantalla. puedes elegir 1080p 50hz y 1080p 60hz
a mi en algunas pelis me pasa tb en los barridos de camara... pero no tengo ningun BD para comprobar la maxima calidad. como dicen, mkv aunque sea de muchos gigas siempre pierde informacion.
panasonic plasma v20 + MC4G + Logitech z-5500
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Perdona kokotxo,pero estos dias no he pasado por el foro y no habia leido tu contestacion sobre los dvd.
La acabo de leer y asi a bote pronto se me presenta alguna duda,primero aclararte que el articulo se refiere por entero a dvd comercial y que en este siendo entrelazado,puede aparecer efectivamente contenido codificado en marcos(dos campos entrelazados juntos)para ahorrar espacio,aunque efectivamente a efectos del decoder mpeg el contenido continua siendo entrelazado.
Tambien he leido que incluso en contenidos definidos como progresivos puede haber alguno que este telecineado,aunque esto es posible que se refiera a extras y otros contenidos del dvd.
Lo que para mi es claro es que el dvd es un soporte creado pensando en reproducirse en pantallas entrelazadas,y con fuentes entrelazadas de hecho los dvd son ntsc o pal que yo creo son intrinsecamente entrelazadas,no asi los BD que si es un formato intrinsecamente ideado para contenido progresivo(lo que no quiere decir que en un dvd no se pueda almacenar contenido a 24p)lo que hace que cualquier dvd comercial este codificado como este va a ser enviado a la pantalla por defecto en formato entrelazado(es decir el reproductor ejecutara el telecineado)
En realidad nosotros a no ser que dispongamos de una herramienta informatica o que los hayamos creado nosotros mismos no podemos tener la certeza de como esta codificado el dvd.Es decir, si le decimos al player que el DVD es Progresivo aunque sea entrelazado, lo que hará es interpretar mal, pero le dará igualmente salida al display. Por ello siempre indico, que aunque en casos el player pueda detecta la salida, es más fiable asignarla uno mismo en función del contenido.
En caso de error en la interpretación o de asignación es cuando se produce la saga de errores que tu detallabas
En todo caso el error no se produce por que el contenido progresivo sea convertido a entrelazado,ya que nuestra pantalla volvera a hacerlo progresivo y le aplicara el pulldown necesario sea pal o ntsc,el error se daria si alguna de las operaciones no se hiciera correctamente.
El error se produce cuando el marco progresivo se divide en campos y a la hora de unirlos,el proceso sea erroneo y se haga como si fueran campos de video,perdiendo la mitad de la resolucion(de pendiendo del algoritmo que se emplee en el re-entrelazado de video)o tratando dos campos de video como si fueran de origen progresivo y creando artefactos si entre uno y otro existe movimiento.En todo caso el material de origen video(por lo tanto entrelazado)nunca recuperara toda la resolucion en una pantalla progresiva.
Un saludo
Si esto se hace, suele dar un efecto en el que en los movimientos se aprecian las lineas de entrelazado, sería una verdadera chapuza, alguno he visto. pero no es habitual. Si el mpeg es definido como progresivo no se entrelazarán los campos de forma correcta en la lectura por el player. El contenido progresivo o bien se genera por ordenador, por cámara progresiva, o por escaneo de fotograma a fotograma en el caso de film
El telecine siempre va a generar entrelazado, si se hace con vídeo en progresivo, la calidad es muy inferior a la del escáner. En cualquier caso el telecine pertenece al mundo ya obsoleto del analógico. Hoy en día sólo se usa para algún extra como dices o para un producto de bajo coste y baja calidad
Esto no es correcto, sería lo mismo que afirmar esto del mpeg. Es sólo un contenedor. El aparato, no el disco, en principio se hizo para sacar a PAL. Pero el disco, es otra cosa desde el principio y ya previniendo el futuro, se hizo polivalente.
Desde un principio se sabía que íbamos a trabajar con progresivo, DVDforum dejó claro en su momento el estándar, cuya única limitación sería el bitrate máximo
El DVD en si mismo no es PAL o NTSC, lo que marca esto es la salida que da el player. De hecho si observas un mpeg pal o un mpeg NTSC lo que cambia en realidad es el framerate y la resolución y a diferencia que en el vídeo analógico, los colores no se ven alterados si metes un mpeg NTSC en un proyecto DVD al que configures como PAL.
¿Como es posible? sencillo...porque en realidad un mpeg no es un vídeo compuesto de frames. Se trata de un contenedor donde se codifica la información de movimiento, separada a la chroma y la luma, en GOPs formando cadenas IBP.
Así aunque el PAL, en principio usaria GOP length 12 y un subgrupo en 3 se le puedo poner GOP 15 y subgrupo 3 lo que favorece la suavidad del movimiento, al aprovechar la velocidad propia del NTSC
En ningún caso el color se ve alterado, siempre y cuando el player DVD le de salida correcta en PAL o en NTSC. No olvides que esto es una norma pero que no afecta al origen.
Dicho de otra forma una película de cine, no es ni PAL ni NTSC, esto sólo afecta a la norma de difusión y al dispositivo visualizador. UN DVD sería como una película, y el player sería quien decide la salida. Sucede que lo que si hay que tener en cuenta serían los valores de luma y chroma en barras ya que estos si son distintos, se configura en el mpeg la norma PAL o NTSC, pero para que el player interprete el framerate correcto
El proceso antes era...DVD progresivo-player entrelazado-a TV entrelazada
Ahora es DVD progresivo- player progresivo-TV progresiva
Así que ya no hay ningún cambio, cuando esta cadena es como la última, el tratamiento de un DVD es exactamente igual al de un BD, no hay ningún error de entrelazado o desentrelazado
Si que hay herramientas, para conocer el origen entrelazado o no de cualquier DVD. Cualquier programa de edición como premiere te permite comprobar el origen. En las propiedades del archivo importado te lo dice.
Pero más sencillo al alcance de cualquiera, el simple a la par que eficaz Avisynth 2.5 te permite abrir un VOB y ver si está o no entrelazado. Aunque por otro lado con un poco de costumbre y un ojo acostumbrado en un PC cualquiera puedes verlo a simple vista (yo mismo con una certeza del 95% puedo decir cual si y cual no...el 5% de error es porque nadie es infalible...pero no recuerdo haberme equivocado desde hace años).
Cuando el film está escaneado el grano de la película se ve perfectamente e igual que en cualquier negativo escaneado, con toda su definición. Si exportas a un frame al Photoshop verás una foto perfecta.
Por el contrario, cuando el origen es telecinado (con cámara de vídeo entrelazada), es decir entrelazado al exportar un frame comprobarás que lo que tienes es una foto a la que en los bordes de las figuras, le aparecen las lineas donde falta la información del campo que falta. Esto es así porque solo puedes leer en pausa uno de los campos...así que el otro no sale
Última edición por Kokotxo; 03/02/2011 a las 21:17
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
okay,duda entre soporte y formatos aclarada.
De todas formas no todo el mundo va a utilizar el pc para analizar un dvd antes de ponerlo en el player,y la realidad es que si este hace la conversion a entrelazado correctamente y la pantalla correctamente enlaza de nuevos los campos en los cuadros correspondientes,no tendria porque existir ningun artefacto en la imagen,y mas en el caso del pal que es mas sencillo el proceso.
Entonces los errores de desentrelazado ,entre material de origen video y pelicula o problemas de reconocimiento de cadencia los dejaremos simplemente para la tdt.Y los problemas con el contenido video en dvd al mejor o peor sistema que utilice el player o la pantalla en su transformacion a progresivo
Si, tanto con los DVd como los BD hay que ser prudente a la hora de evaluar. Por ello se citan siempre los BD o DVD de referencia, caso de AVATAR, Caballero Oscuro, Tierra...etc. O en su lugar demos oficiales
Con esos materiales, se puede evaluar con seguridad. Pero como digo, por lo menos con un poco de costumbre incluso con mi 50X20 hoy ya no necesito más para distinguir cuando se trata de un buen origen. Antes con CRT entrelazado, los que estaban hechos muy bien en entrelazado, podían pasar desapercibidos, pero con las actuales pantallas lo ves fácil.
Es el caso ya citado de "Dioses y monstruos" con un excelente mpeg2 sacado de un máster vídeo Betacam digital. Salvo por unos tenues dientes de sierra que delataban el origen y confirmado al tratarse de un DVD5...casi casi parecia un mal transfer progresivo. Pero nunca lo confundirías con un buen transfer progresivo. Esto en un panel Ready, creo que en un Full HD en ningún caso se tendrían dudas, precisamente por lo que tu dices con el tema del desentrelazado
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Hola Gandalf12,
Muchas gracias por tus respuestas. Ya he quitado los capuchones, jo qué torpe soy.
En cuanto a lo del HDMI, no me refiero a conectar la televisión con la barra de sonido para pasar la imagen de la barra a la televisión, que es lo estándar: conecto el puerto HDMI OUT de la barra con el HDMI IN de la televisión (todos los HDMI de la televisión son IN). Pero tanto el puerto HDMI OUT de la barra de sonido y el puerto HDMI 2 de la televisión tienen ARC (Audio Return Channel), es decir permiten que el sonido vaya en sentido contrario. Creo haber leído que para que esto se pueda hacer, el cable tiene que tener especificación 1.4, pero quería asegurarme. En cuanto al 3D ya sé que no se puede (ni lo quiero).
Un saludo!
Gracias de nuevo Gandalf12, pero creo que lo que quiero hacer no tiene que ver con el cable óptico. Más bien es esto que viene en este enlace (el cual me confirma ya de paso que se necesita un cable HDMI 1.4): http://www.hdmi.org/manufacturer/hdmi_1_4/arc.aspx
Un saludo!
Hola compañeros,
Con mi Pana 42v20 comprada el 11/06/2010 parece que tengo la negra .....
Primero, las estelas verdes ...
Ayer por la noche, después de escuchar un pequeño chasquido apareció en la zona derecha de la pantalla una línea vertical negra desde el borde superior al inferior, de unos 9 cm de ancho.
Hoy, al intentar encenderla para ver como seguía el tema, pues ni se enciende.
He llamado al servicio técnico y tengo que llamarles a las 16:00 estando delante de la TV, para poder hacer alguna prueba.
Ya os contaré, pero ya estoy con la mosca detrás de la oreja.
Saludos
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Esto me imagino que sera lo que pasara si se mezclan aunque sea para los extras codificacion en progresico y telecine,pero por lo que se comenta,los chips autenticamente buenos,ni tan siquiera hacen caso a la bandera que indica el si el contenido es progresivo o entrelazado,si no que analizan el contenido en tiempo real para cambiar de modo pelicula a video lo mas rapido posible si fuera necesario.Si el mpeg es definido como progresivo no se entrelazarán los campos de forma correcta en la lectura por el player
Ahora voy a abusar un poco y pedirte que me aclares alguna duda que me resta en cuanto a este tema,por lo que entiendo el contenido en dvd para el estandar ntsc se almacenara(siempre hablo de progresivo)en 24fps y el reproductor le aplicara el pulldown 2:3 para emitirlo en ese formato,el contenido en dvd para el estandar pal,se almacenara a 25fps y se aplicara el pulldown 2:2 para pal(la aceleracion del material ya esta hecha cuando lo codificamos)o a 24fps.
Para aprovechar ese material en su cadencia original(24fps) habria que reproducirlo en un bluray,no?imagino que ningun reproductor de dvd tendra salida para material 24p.
Por cierto por lo que leido ni los panasonic ni los lg detectan correctamente la cadencia pal,es decir que con la tdt las señales de origen progresivo no las trata correctamente y no recupera toda su resolucion,produciendose jaggies y efecto moire demasidado a menudo,los unicos chips que lo hacen son los de las samsung