Plasma Panasonic X20 (2010)
-
Re: Plasma Panasonic X20

Iniciado por
Kokotxo
He realizado suficientes mediciones para ver que estos valores son válidos. Si te fijas el modo cine con gamma 2.0 es el que da de fábrica la mejor a 0.03 así que al rectificar el modo cine original con gama 2.20 no veo nada extraño en llegar a 0.03 desde 0.05.
El BLACK LEVEL de la pantalla te lo va a dar en 0% de estímulo, o sea, que lo que hay que ajustar correctamente es el "nivel de brillo" desde el control de brillo, así que da igual "la media" de respuesta gamma que de el panel en los distintos modos de imagen o fuentes de reproducción, ya que 0'06 es el máximo nivel de negro que dan esas pantallas despues de ajustar correctamente el nivel de brillo. Si el control de brillo es el correcto y se ha elegido correctamente la gamma predefnida, el valor máximo que se obtendrá es de 0'06, eso es todo lo que se puede alcanzar con ese panel, que no es que esté mal, lo que pasa es que ese valor es ficticio, ya que esta generación de Panasonic sufre de floatings blacks, que es en mi opinión el defecto más grave de los plasmas de última generación..
Yo lo que me preguntaría es de donde sacó los 0.06 y con que parámetros el de la review. Me he tirado dos tarde/noches, unas tres horas para cada modo, cine y original
Haciéndolo correctamente, claro, así habrá aobtenido esa medida, medida que para una TV de bajas pretensiones no está nada mal. Habría que ver la medida que da eliminado los floatings blacks, ahí seguramente no bajará de 10 cd/m2.
Lo dicho, 0.03 es la mitad de 0.06 pero y para nuestra vista o para un sensor ¿cuanto son 0.03?.
Para un sensor con capacidad para tomar ese tipo de lecturas, 0'03 cd/m2 es una Pioneer 428XD. Aquí tienes la medida de mi 428DX 0'03 cd/m2
PIONEER 428XD

PD: He respondido sin ver tu último post.
SALUDOS
-
Re: Plasma Panasonic X20

Iniciado por
Kyokushinkai
El BLACK LEVEL de la pantalla te lo va a dar en 0% de estímulo, o sea, que lo que hay que ajustar correctamente es el "nivel de brillo" desde el control de brillo, así que da igual "la media" de respuesta gamma que de el panel en los distintos modos de imagen o fuentes de reproducción, ya que 0'06 es el máximo nivel de negro que dan esas pantallas despues de ajustar correctamente el nivel de brillo. Si el control de brillo es el correcto y se ha elegido correctamente la gamma predefnida, el valor máximo que se obtendrá es de 0'06, eso es todo lo que se puede alcanzar con ese panel, que no es que esté mal, lo que pasa es que ese valor es ficticio, ya que esta generación de Panasonic sufre de floatings blacks, que es en mi opinión el defecto más grave de los plasmas de última generación..
..
Para más comodidad hablemos tema por tema post a post
Si correcto. Pero ojo, el nivel de negro alterado por FB no varía el negro, en realidad no ataca al estimulo de 0 y menos en patrón. Lo hace según que panel ante un estímulo comprendido entre negro 1 y hasta el 20%. En cada panel es distinto
Así que en esta medición no afecta.
No se como interpretar esa gráfica del chromapure
Las mías las tienes ahí. Lo que no podemos ver es esas supuestas 0.06 de tal review.
No te mentiré diciéndote que yo también me he sorprendido al obtener ese negro. Pero las mediciones tán ahí repetidas varias veces. No buscaba un nivel de negro que me la suda...buscaba la reproducción mejor del color y el mejor delta para los grises...que como ves es el que es
-
Re: Plasma Panasonic X20

Iniciado por
Kokotxo
Para más comodidad hablemos tema por tema post a post
Si correcto. Pero ojo, el nivel de negro alterado por FB no varía el negro, en realidad no ataca al estimulo de 0 y menos en patrón. Lo hace según que panel ante un estímulo comprendido entre negro 1 y hasta el 20%. En cada panel es distinto
Si eliminas los floating blacks mediante el sistema ese de iluminar el sensor, los floatings blacks desaparecen (como sabrás) pero el brillo de la pantalla aumenta considerablemente, arruinando el nivel de negro. A eso me refería.
Lo de ChromaPure es tan fácil como leer la cifra del recuadro negro.
SALUDOS.
-
Re: Plasma Panasonic X20

Iniciado por
Kyokushinkai
Si eliminas los floating blacks mediante el sistema ese de iluminar el sensor, los floatings blacks desaparecen (como sabrás) pero el brillo de la pantalla aumenta considerablemente, arruinando el nivel de negro. A eso me refería.
Lo de ChromaPure es tan fácil como leer la cifra del recuadro negro.
SALUDOS.
No....no he dicho que ilumine el sensor. Digo que en el X20, en los rectángulos de los patrones HCFR no se producen FB. Para que se generen es necesaria un área superior Ya sabes que están vinculados al diferencial de voltaje. En mi panel la zona de FB anda por gris 20 (16-235)
Donde se suelen percibir es en las franjas de 2.35:1 cuando el film está en una noche apagada sin luces. Aunque con las horas actuales de uso, apenas sucede salvo en situaciones muy concretas. Como sabes el correcto calibrado minimiza mucho el asunto
Pues no entiendo lo del chromapure
veo todos que marcan 0
-
Re: Plasma Panasonic X20
-
-
-
Re: Plasma Panasonic X20
Ja, ja, ja. A ver, vayamos por partes, he intentaré explicarme de manera que se me entienda:
kokotxo. En la gráfica de ChromaPure se puede leer perfecamente sobre el cuadrado negro, o sea, el que está encima del blanco y a tu izquierda del tablero de ajedrez, la medida del negro.
Una Eye One D2, no es que se desvie un dE +/- 1, es que se desvía un +/-4 EN EL MEJOR DE LOS CASOS, y 7 en el peor. Eso de nueva, porque como tenga más de 2 años, todavía será peor. De hecho x-rite considera dentro de especificacines hasta un error de 5 (creo) o sea, que esas sondas tiene muy poca credibilidad, por no decir ninguna, y te lo dice un tipo que ha probado hasta 5, y cada una leía una cosa diferente, en definitiva, un desastre. Lo mínimo fiable es una Chroma 5 PRO o D3 PRO "certificadas", claro, de ahí para arriba. Te en cuenta que los tios de las reviews suelen utilizar metros de referencia que cuestan muchos miles de eur, así que discutir sus medidas tomando como referencia las medidas que nosotros obtenemos con nuestras D2, es poco menos que un disparate, de verdad.
Te aseguro sin ningún genero de dudas que la diferencia de negro entre un 0'03 y un 0'06 es perfectamente diferenciable por gente aficionada a estos temas, siempre y cuando sea en una secuencia oscura de bajo o muy bajo APL y en total oscuridad, lógicamente. Bajo APL sería una secuencia oscura cuya parte del video contenga muy poca intensidad de luz. Por ejemplo, esto:

A patir de 0'04cd/m2 en imagenes de esas características, o sea, muy oscuras y cuya parte de video es también muy oscura, en esos niveles de negro se empieza a echar de menos cierta falta de profundidad en la imagen. Por ejemplo: "Camino a la perdición" contiene abundante video de estas características, e incluso viéndola el otro día en mi nueva Samsung 64D8000, que da un negro de 0'04 a 24p, se nota esa falta de profundidad en los negros, profundidad que sí que tiene una Pioneer o una Panasonic 2011, aunque las Panasonic tienes otro tipo de problemas, en mi opinión, más importantes que el nivel de negro de las Samsung 2011. Por eso te decia, que entre 0'03 y 0'06 hay mucha diferencia, aunque también es verdad que hay gente que no va a ver la diferencia, pero claro, es que hay gente que no ve nada, ya que no se fijan o no tiene la suficiente afición para fijarse, claro.
-
Afisionaillo
Re: Plasma Panasonic X20
Hola a todos. He comprado un receptor AV y lo tengo conectado al HDMI2 de la tele. Se supone que está entrada es ARC y por lo tanto debería poder oír la tele en el receptor sin tener que conectar un cable óptico pero no soy capaz de conseguirlo. Me he recorrido los menús de la tele y no he visto nada.
Mirando por internet unos dicen que el cable debe ser 1.4 pero otros dicen que eso solo afecta al 3D y no es necesario para el retorno de audio.
¿Tengo que configurar algo en el receptor?
Gracias.
-
Re: Plasma Panasonic X20

Iniciado por
Nurvaca
Hola a todos. He comprado un receptor AV y lo tengo conectado al HDMI2 de la tele. Se supone que está entrada es ARC y por lo tanto debería poder oír la tele en el receptor sin tener que conectar un cable óptico pero no soy capaz de conseguirlo. Me he recorrido los menús de la tele y no he visto nada.
Mirando por internet unos dicen que el cable debe ser 1.4 pero otros dicen que eso solo afecta al 3D y no es necesario para el retorno de audio.
¿Tengo que configurar algo en el receptor?
Gracias.
Tu HDMI debería ser por lo menos 1.3a o 1.4
-
aprendiz
Re: Plasma Panasonic X20
Hola, tengo este plasma desde hace unos dos años, lo he conectado recientemente por fibra optica al equipo de cine en casa, pero solo me saca sonido estereo, hay forma de sacar 5.1 en caso de que emitan asi?
gracias
-
Re: Plasma Panasonic X20

Iniciado por
maquepe32
Hola, tengo este plasma desde hace unos dos años, lo he conectado recientemente por fibra optica al equipo de cine en casa, pero solo me saca sonido estereo, hay forma de sacar 5.1 en caso de que emitan asi?
gracias
Si claro, en realidad te saca PCM o dolby 2.0 depende del canal (la TVE HD usa dolby2.0).
Cuando alguien ofrezca 5.1 te lo sacará sin problema
Saludos
-
Afisionaillo
Re: Plasma Panasonic X20

Iniciado por
Kokotxo
Tu HDMI debería ser por lo menos 1.3a o 1.4
Creo que es 1.3a. Pero después de mil pruebas y seguir las instrucciones del receptor, la única forma de que pueda activar el ARC en el menú del receptor es diciendo que mi tele es RIHD pero como no lo es, tampoco funciona.
Tendría que conectar un cable óptico pero creo que paso. Realmente el receptor lo uso cuando conecto una fuente externa. Casi no gasto la TDT.
-
Re: Plasma Panasonic X20

Iniciado por
Nurvaca
Creo que es 1.3a. Pero después de mil pruebas y seguir las instrucciones del receptor, la única forma de que pueda activar el ARC en el menú del receptor es diciendo que mi tele es RIHD pero como no lo es, tampoco funciona.
...T.
Rectifico tiene que ser 1.4 con este no deberás tener ningún problema
El 1.3 y 1.4 era para la función de color profundo
-
Re: Plasma Panasonic X20

Iniciado por
Kyokushinkai
Ja, ja, ja. A ver, vayamos por partes, he intentaré explicarme de manera que se me entienda:
kokotxo. En la gráfica de ChromaPure se puede leer perfecamente sobre el cuadrado negro, o sea, el que está encima del blanco y a tu izquierda del tablero de ajedrez, la medida del negro.....
Coñe claro
...ha sido lo de "las 10 diferencias"
Si lo de la sonda y su falta de sensibilidad a los bajos estímulos es la única explicación a ese 0.03. Es algo similar a lo que sucede con los sistemas de medición fotométrica de las cámaras. Sólo actúan con corrección sobre un determinado nivel. Está claro que para estas Eye One, ese estímulo tiene que ser seguramente superiora un negro 0.10. Luego por lo demás guardan una precisión aceptable, naturalmente con su pérdida de precisión como bien has detallado, esto es de sobra conocido.
Pero si bien coincido en que "taraditos" como nosotros podamos diferencias ciertos niveles en absoluta oscuridad, muy distinto es cuantificarlos sin un elemento comparativo. A veces por la radicalidad de tus afirmaciones puedes transmitir al profano una idea equivocada
Esto tal como lo explicas ahora es mucho más preciso y ayudará a todos los que nos leen entender el grado de nuestras palabras.
Efectivamente, en ese grado de detalle en sombras y respecto al punch del contraste en las mismas si que se nota esa mejor calidad de un mejor negro.
A lo que yo me refería es que sin disponer del elemento comparativo, nuestro ojo no puede diferenciar mas que de forma subjetiva y nada realista dado que nuestro cerebro se adapta.
Es decir no es que no exista una mejor calidad perceptible entre un 0.03 y un 0.06 al visionar un contenido, lo que no hay es una gran diferencia cuantitativa entre un negro 0.06 y 0.03 visto en una pantalla en negro o en un patrón.
Por ello buscamos siempre ese máximo negro alcanzable en nuestro panel.
Muy buena y práctica explicación la tuya respecto a lo positivo de un buen nivel de negro
Temas similares
-
Por Godiju en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 6319
Último mensaje: 29/11/2020, 15:52
-
Por vicsuaes en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 2678
Último mensaje: 01/03/2013, 23:06
-
Por sonnycrokkett en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 239
Último mensaje: 24/08/2012, 21:09
-
Por faliqui en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
Respuestas: 1603
Último mensaje: 22/12/2011, 21:41
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro