Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Ayer por la tarde me trajeron el X20 en 42" a casa, yo llegué a las 11 de la noche y por suerte mi mujer se había leído bastante parte del manual, con lo que tardamos muy poco en estar sentados en el sofá viéndola. Una cosa que temía eran los reflejos del panel, que estando apagada parece un espejo ahumado, pero en funcionamiento no percibo ningún reflejo de las lámparas del techo. Esta mañana he subido la persiana de la ventana que está junto al tv, la he encendido, y ningún reflejo, con lo que prueba superada (lógicamente esto depende de la ubicación de las fuentes de luz de cada casa y de lo que se quiera fijar cada uno en ello, pero vamos, que desde mi punto de vista no es un factor para descartar esta tv en absoluto). Con la configuración de fábrica me pareció que se veía muy bien, pero poniendo la que recomendó Gorka y también la de flatpanels que "linkeó" Rioeire ganó bastante, y me dieron unas ganas de coger una cerveza, unas patas fritas y poner una peli...pero hay que madrugar. En total estuve casi una hora con el tv y me dió tiempo a bien poco, pero hay una cosa que me dejó extrañado, y es que cada vez que cambiaba de canal tenía que cambiar el tamaño de la imágen (automático, preciso,zoom1,2 y 3, 16:9, 4:3...) para que la pantalla se ajustase a todo el panel y no salieran franjas grises laterales ni negras por arriba y por abajo. No he leído comentarios al respecto en el foro (o no lo recuerdo), así que os quería preguntar: ¿esto es cosa de la señal de control de aspecto de los programas y cada vez que cambie de canal hay que andar cambiándolo para que no salgan las franjas laterales grises o algo me falta por tocar en el X20 para que haga el ajuste a pantalla completa siempre?
Saludos!
Diooosss que envidíaaaaaa ver si me llega jejejeje
Creo recordar que alguien comentó...y en el manual también leí algo según configuración. La cosa es automática o manual, tu ahora por lo que dices tienes que hacerlo manualmente. También influye si la emisora envía correctamente la señal de aspecto, no todas lo hacen. Vamos que es cosa de trastear a ver si alguien nos da indicaciones precisas![]()
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
a mi me paso lo mismo los primeros dias y creo que fue rioeire el que me dijo, ponlo en 16:9,
yo lo tengo en eso y la verdad esque cambia bastante menos a esas franjas negras o grises, de hecho las carreras de moto gp en tdp siempre salen las rayas negras arriba y abajo y con 16:9 por lo menos a mi no se me ven, espero que te sirva.
enhorabuena por la compra.
Joder, Ωman, lo has dejado todo bien resumido y aclarado, yo estaba dudando si comprar unos de 36€/Ud u otros de 16€ (en tienda), ambos según las especificaciones son 1.3, así que ya sé cuales pillarme.
Gracias Fernano, cuando ha dicho Kokotxo que le sonaba que alguien ya lo había comentado lo he recordado y estaba revisando todo el hilo. Ok, pues dentro de un rato trastearé, después me abriré una franziskaner y me pondré a ver una peli.
TX-PF37X20, 42PX700, Proyector Acer H5360.
WD HD TV, Popcorn A100, LG MS450H.
Vaaaale, vaaale, vaaale, el famoso Zoom1 que os he leído cientos de veces...caray que memoria esta. El caso es que anoche probé todos los aspectos y no dejé el Zoom1 porque en algunos canales cortaba la imágen, vamos, que se salía la pantalla...eran las 12, y aunque estaba excitado (por la tv) necesitaba meterme en la cama. Gracias Xavi11
Jadok, las confguraciones son estas:
Por Rioeire:
“aqui parametros calibrados de una X20 de Flatpanel HD por si a alguien el interesa
Modo imagen 16:9
Mode: True Cinema
Contrast 42
Brightness: 0
Color: 30
Sharpness: 0
Vivid colors Off
Eco-format Off
P-NR Off”
Por Golka (que no Gorka):
“Respecto a la configuración de la imagen, yo la tengo de la forma siguiente:
Modo imagen: Normal
Contraste: 36
Brillo: -3
Color: 25
Nitidez: 4
Temp. Color: Caliente
Color vivido: Off
Modo eco: off
P-NR: Off
Esta configuración me gusta bastante mas que las que poneis, todo ello para ver la TDT.”
No sé, pero para TDT sin duda Normal. Para Cine Modo Cine. Y siempre desactivado el ECO-MODE.
Lo de ASPECT, sin la menor duda PRECISO. Que no se adapte automáticamente es problema de las cadenas, no de la tele. Pero es facil, irse a ASPECT y volver a pulsar PRECISO.
El 16/9 es un error porque ensancha las personas. El Preciso, aplica una "ligera" distorsión en el centro y más en los lados.
Cuando la emisión es 16/9 real, ella misma se va AUTOMATICAMENTE a 16/9, y luego, si cambias de canal, o la emisión cambia de formato, vuelve a PRECISO automáticamente.
El ZOOm 1 es imprescindible para las pelis con franjas que le han puesto las cadenas (franjas arriba y abajo) que la peli no lleva. Y si es 2/35 para quitarle la mitad de las franjas porque les meten unas franjas GORDISIMASCon el ZOOM 1 restauramos el formato REAL de la peli.
Para fuentes externas no hay que tocar nada. Bueno, si queremos ganar algo de pantalla con pelis 2/35 podemos activar el Explorador de Imagen, perdemos un poquito por los lados, pero ganamos en superficie de imagen...
Las Calibraciones de las web a mi me parecen una porquería. Hay que hacer pruebas uno, y darse tiempo, incluso meses para ir pillando el punto a la imagen, porque nuestros gustos van cambiando y nuestros ojos van viendo y fijándose en cosas que al principio no apreciábamos, y eso nos ayudará a irle sacando el máximo rendimiento a este pedazo de tele.
Saludos.
hombre el 16:9 no creo que sea un error, yo tengo la calibracion de rioeire con modo normal y 16:9, y me va de lujo, no se ven las franjas negras ni grises cuando cambio de canal y cuando ponen una peli se cambia solo, osea te lo ajusta para que no se vean, por lo menos a mi.
y lo del zoom 1 ese si que te deforma las imagenes y se producen mas fallos en pantalla y se ven los erros, fallos y demas con mas claridad, es como si en vez de acercarte tu a la tv, la tv se acercase a ti.
de todos modos esto es cuestion de gustos, que cada uno lo ponga como mejor lo vea, siempre evitando las dichosas franjas negras o grises de esta super TDT SPANIS.
Me vas a disculpar, pero el 16/9 trata peor el formato 4/3 que el Preciso, es decir, deforma más. Insisto, para formatos 4/3.
El Zoom 1 es FUNDAMENTAL. No sé si te habrás dado cuenta, pero resulta que TODAS las cadenas siguen emitiendo películas en formato 4/3, incluida TV3 que presume de que TODA su programación es 16/9.
Pues bien, al emitir en 4/3 las pelis de 16/9 NATIVAS aparecen con bandas negras que NO tendrían que aparecer en tu pantalla panorámica. La única forma de RESTAURAR el formato REAL y NATIVO de la peli es aplicar el ZOOM 1. Igual para las pelis 2/35, a las que le añaden unas franjas gordísimas la mitad de las cuales son "REALES", las otras añadidas...
¿Con esto está dicho todo? ¡¡¡Pues no!!!
Porque tanto en un formato como en el otro, (16/9 y 2/35) con esas franjas, la imagen está aplastada, repito APLASTADA, por favor fíjate bien.
El Zoom 1 te la estira hacia arriba y NO corta nada por los lados, y aunque en un primer momento te desconcierte, verás que los actores y todo lo demás, han adquirido las proporciones correctas, o sea, has restaurado el formato nativo y los actores no se ven aplastados...
¿Qué ves un poco peor la imagen, o sea, pierde calidad? Sí y no, la pierde porque la estás comparando con una imagen comprimida, aplastada, aparentemente más definida; y NO (no pierde calidad) porque te la pone tal cual está tratada la peli en calidad por la emisora, es decir, UNA AUTÉNTICA BASURA, tal y como no me canso de repetir...
Sin embargo, te ruego que que la dejes así un minuto, y verás cómo esa pérdida ya no te parece tanta... aunque sí lo sea...
Lo siento, tenemos la TDT que tenemos, y esto TAMBIEN PASA PARA LAS RETRANSMISIONES DEPORTIVAS con mucha frecuencia... Es increible, pero es así.
En esto, hay que felicitar a los de PANASONIC por haber puesto en el mando un botón de accerso directo, facil de manejar y muy bien diseñado en su funcionamiento.
En otras marcas hay que entrar en el menú, buscar, activar, probar, un coñazo... En los Panas lo puede hacer un niño de tres años.
Y eso que he dicho más arriba, y que lo he tratado hace tiempo en este y en otros foros, ya lo acaba de confirmar SuperCurro, alguien que sabe del tema muuuuuuuuuuucho más que yo.
Saludos y haz bien la prueba.![]()
Totalmente cierto, la deformación se dirige sólo hacia los laterales y apenas en el centro.
En todo este tema de los formatos por lo que dices y lo que he visto en manual es tal como mi CRT 16:9 actual. Parece que Pana a hecho en este tema lo sensato.
(Da gusto estar en este Hilo...hay que conservarlo así de eficaz)
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
hombre esta claro que no son la panacea, pero son calibraciones hechas con sonda y aunque no se ajusten a todo tipo de visionado son un buen punto de partida desde la cual cada uno ya puede adaptarla a su situacion particular, desde luego mejores que las que traen las panas de serie X ya que no tiene el modo THX![]()
Muchas gracias. Al llegar a casa empezaré a probar otras configuraciones auqnue he de decir que con las que trae la tele por defecto la veo de maravilla.... y eso que bajé brillos y contraste!Iniciado por Trinitrotolueno