Puesta apunto y funcionamiento:
No tiene misterio, con el manual de papel en la mano. Recomiendo para quienes dispongan de TV por cable, seleccionar el idioma español pero como país Alemania. Así el aparato rastreará tanto TDT, como analógico y emisión por cable. De esta forma se disponen de más canales, y según nuestras preferencias podremos verlos por TDT o cable.
La sintonización es lo más sencillo, ahora toca familiarizarse con mando y menús. No están mal, pero creo que podrían ser algo más intuitivos. En su afán de simplificar a veces se complican más las cosas. Pero bueno para mi lo más censurable, es que no podamos manipular las entradas a nuestro gusto indicando de forma manual las resoluciones (si alguien lo ha hecho que me rectifique please) y naturalmente el que no hay controles de rojo, verde y azul por lo menos. Supongo que estos últimos serán accesibles desde el menú oculto pero yo no se cómo. Hay que investigar.
Sobre el menú oculto PAPAGAYO nos ha explicado en el hilo como acceder y consultar el tiempo de uso:
https://www.forodvd.com/showthread.p...lto#post724821
Ajustes iniciales:
Personalmente me gusta respetar las recomendaciones del fabricante, nadie mejor que este sabe que mierda nos han vendido jejeje
Creo que SEJOZERAVLA está absolutamente en lo cierto cuando nos dice que ni rodajes, ni quemazos, retenciones ni leches...pero repito que no perdemos nada por ser prudentes. Me consta, por que lo he estado evaluando y comprobando en ciertos aspectos, que si hay un PLASMA resistente, parece que es este.
Mis precauciones son: rebajar contraste y brillo hasta niveles bajos pero soportables. Para disfrutar de las películas y programas que nos interesen en especial son útiles los modos cine y cine original (creo que se llama). Estos modos cine comparados con mi calibración inicial por sonda son diferentes pero muy correctos desde mi punto de vista, especialmente para el visionado nocturno.
Luego, evito con los diferentes modos de formato las moscas de las TDTs especialmente aquellas que sean de blanco intenso...(cuando aprenderán?
).
Naturalmente evito también las franjas, salvo en películas donde si queremos disfrutar hay que respetar su formato...para eso nos dejamos los cuartos.
Hasta el momento no he visto nada que se acerque a una retención, quemazo o problema reseñable.
Los movimientos son fluidos con los 100Hz, nada de judger, nada de parpadeos, nada de estelas ni artefactos extraños. El porqué para mi es claro, cómo no hacemos nada raro con las frecuencias, ni 600Hz ni cosas similares, tenemos un aparato que yo diría que es lo más parecido a un CRT en sus aspectos positivos.