Algunos aspectos tocados por foreros:
La resolución que ha dado mucho que hablar pienso que es uno de los aciertos de este aparato, y me explico:
Los que queremos HD ready, lo hacemos porque deseamos disfrutar de la HD sin renunciar a los contenidos SD con su mejor apariencia. Así pues esta pequeña reducción permite como pensaba, que la SD no se escale demasiado hacia arriba, sin por otro lado perder la nitidez del estándar HD Ready.
También me reafirmo en que en 50” a 3 metros no se puede diferenciar HD ready de Full HD de forma clara. Pero lo que si vamos a notar de forma brutal es una perdida de nitidez en los contenidos SD que por muy bien que escale un Full HD, no van a dar mejor calidad que este X20.
Del escalado hablo, y si bien el X20 lo hace bien, lo hace mejor mi baratito multimedia Fantec. Así que a todo aquel que quiera ver SD le recomiendo un escalado vía multimedia, o reproductor apropiado. En mi caso la salida HDMI a 720p se convierte en ideal para Avis y DVD. Puedes ver DVD a 2,50 metros sin echar de menos la HD. Los Avis a 3 metros francamente aceptables
Al final mi Kiss DP-450 si bien dispone de salida progresiva por componentes, es sólo para NTSC. Por lo que los DVD pal salen a 576i, eso si muy bien tratados casi no hay diferencia con el multimedia...pero el progresivo en estos paneles se nota mucho.
Así que en este momento dispongo de HDMI en multimedia, Componentes en DVD y DVI/HDMI para PC. Tocando el tema PC, me temo que para mover bien los MKV, y tratar bien escalados y progresivos tendré que jubilar mi eficaz Matrox G550 dual, el mundo SD se termina y a ella la cosa moderna se le viene grande
La TDT es la mayor porquería, pero el X20 le salva la cara, y en aquellos canales o programas donde se guarda la calidad....Y EL FORMATO!!!! 

(que parecen una cuadrilla de bobos algunos técnicos de continuidad, o sus jefes lo que es peor)...la pantalla da gusto a 2.80/3 metros y de ahí hacia arriba.
Ruido eléctrico, nada reseñable, si hace menos creería que está apagado. El ruido de los fósforos en los negros, a un metro inapreciable, en cualquier caso es algo normal en los PLASMA, claro que se hace más visible en un HD Ready que en un Full HD, dado el tamaño más grande de las celdillas.
En algún momento alguien comentaba que le parecían muy grandes, dichas celdillas, tienen el tamaño normal. Son bastante menos visibles que las de un CRT de 32”.
El tema reflejos...a todos los que ponéis o ponen el grito en el cielo por los reflejos os echaría un rapapolvos

...pero siempre de buen rollo, jejeje. Creo que puestos a exigir, todos queremos lo más. Muchos pensáis que algunos somos unos tremendos sibaritas con lo de la imagen. Nunca llegué a pensar que el tema donde más sibaritas aparecen, es el de los reflejos
.
Mis 50” están una pared a 40 cm de otra pared cubierta por 5 metros cuadrados de ventanal. La pared frente al panel tiene la puerta de cristal de una terraza. Así que a pleno día es una fiesta. Como ya dije en otro post, lo asumo, persianas y listo.
Pues ¡oh sorpresa

!!! Refleja menos que mi anterior CRT, otra cosa es que al ser más grande, se vean más reflejos. Pero con la tele encendida y unas cortinas (sólo la persiana al lado del Plasma, medio baja), reflejos no molestos y totalmente asumibles.
Seguro que las hay que reflejan menos, tanto plasmas como LCDs, pero este no es motivo para desecharla frente a paneles de menor calidad o de precio mucho más elevado, el filtro anti-reflejos y su resultado no lo justificaría. Pero dicho esto, está claro que es una cuestión de sibaritismo personal
En las pocas horas de funcionamiento que lleva, el asentamiento del gas se hace casi visible, así como la mejoría de calidad con los ajustes. Mediante PC se puede calibrar con sonda y su propio software como si fuese la pantalla principal del PC, para esto con el asistente del programa de calibrado y sin aprendizajes complejos, pronto comentaré más en el Hilo de calibrado:
No lleva 48 horas el X20 en casa, y ya puedo decir, siempre que su electrónica se comporte libre de fallos, que se trata de una compra maestra para el 75% de usuarios que quieran una gran pantalla para disfrutar sin complicaciones.
Hice varios calibrados, en los que pude constatar que como le corresponde a esta gama, la estabilidad no es un fuerte con el PLASMA recién estrenado. Una vez estabilizado el gas volveré a calibrar y sabremos algo más de su variaciones, esto dentro de unas 200 horas más o menos. Las mediciones que tome asignan como válido el tono cálido, que se sitúa en los 6500ºK de forma muy estable. El nivel de brillo si que es en el presente muy variable. Su curva de gama, también con oscilación considerable, aún así es una muy buena curva teniendo en cuenta que para el calibrado no he actuado más que sobre brillo, contraste y temperatura de color.
Mis valoraciones según los contenidos y conectores disponibles son:
AVI baja calidad (HDMI): 6
AVI calidad (HDMI): 7
DVD entrelazado (vía componentes): 7
DVD progresivo (vía HDMI 720p) : 8
TDT pobre: 3
TDT normal: 6
TDT calidad: 7
TDT HD: pendiente de comprobar
MKV 720p desde pc tarjeta Matrox G550: 8
MKV 1080p desde pc tarjeta Matrox G550: 8,5
Blue-Ray: pendiente de comprobar
Ahora pensad que el gas lleva menos de 48 horas, unas 10 horas de funcionamiento, la mejoría puede ser brutal
.
Seguro que me dejo algo, así que preguntad lo que necesitéis. Mientras sigo en ello que vale la pena.
A los que tenéis dudas sobre este u otros paneles, mi consejo es que no dudéis más, será un buen plasma de transición hasta que se definan los próximos formatos televisivos. Por otro lado, creo que los que disponemos de contenidos personales en SD, necesitaremos siempre de este X20
o similar